Biografía de Karina La Princesita 

La historia, vida y legado musical de Karina La Princesita

Karina La Princesita
Compartir
Escuchar la biografía
8

¿Quién es Karina La Princesita?


Karina Jésica Tejeda, más conocida como Karina La Princesita, es una cantante y compositora argentina. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 30 de enero de 1986. Su talento musical la ha llevado a presentarse en programas de televisión de alta audiencia de la televisión argentina.

Es conocida por éxitos como "Sin vergüenza", "Inocente", "No me digas que no" y "Pirada". El primero de ellos, sumó más de cien millones de reproducciones en YouTube. En 2020 y 2022, fue contratada por el empresario de entretenimiento Flavio Mendoza para ser parte de la obra musical, "Una mágica Navidad"

Niñez, Juventud y Vida Familiar


Desde pequeña, Karina La Princesita se educó y formó musicalmente tomando clases de canto y asistiendo a concursos en los que ponía a prueba su habilidad para el canto y su dominio de la escena, compitiendo con otros cantantes amateurs.

Inicios de Karina La Princesita en la Música


Karina La Princesita dio inicio a su carrera en el mundo de la música, luego de ser descubierta por los hermanos Adrian y Pablo Serantoni, quienes la proyectaron inmediatamente como una cantante profesional. En 2004, lanzó su primera producción discográfica, titulada "Miénteme", compuesta por once temas que lograron calar en el gusto de los fanáticos de la cumbia y llevar esta producción a certificarse como disco de oro.

Género musical


Karina La Princesita interpreta cumbia argentina. La mayoría de sus canciones están dedicadas al amor y desamor.

Trayectoria y Legado


Karina La Princesita es un artista musical destacada de Argentina, quien se ha desenvuelto a través de su voz en el medio de entretenimiento de su país, actuando en los mejores programas de televisión, además de obras teatrales en las que ha deslumbrado con su talento interpretativo.

Son más de once producciones discográficas las que ha presentado y compartido con el público aficionado a la cumbia. En 2005, repitió la hazaña de certificarse con disco de oro al lograr que su segundo disco de nombre "Mi sueño", fuera bien recibido por la crítica y los fanes de la artista. Entre sus temas, destacaron "Ya me cansé" y "Y dime de una vez".

Posteriormente, Karina La Princesita ofreció un exitoso concierto con el que había soñado desde siempre. Llenó el teatro Gran Rex, de Buenos Aires, Argentina, con más de mil personas que quedaron sin entradas. Ese acto la llevó a recibir una nominación del reconocido galardón Carlos Gardel, en la categoría de Mejor Álbum Artista Tropical Femenino, alzándose como la ganadora por su primer álbum "Miénteme".

Su siguiente producción musical es "Cosas del amor", que contiene catorce temas, que hablan en su mayoría sobre el amor y el desamor, incluyendo canciones como: "He pensado en ti", "Procuro olvidarte" y "A esa".

En 2007, Karina La Princesita tomó una pausa en su carrera musical motivado a su embarazo. Al año siguiente, salió "Dios motivado", dedicado al nacimiento de su primogénita, con catorce sencillos, entre ellos, "Regalo de Dios, "¿Cómo te olvido? y "Contra la corriente.

La cantante con su estilo interpretativo alcanzó popularidad en países como Brasil, Uruguay y Chile. Sus siguientes álbumes de estudio lo fueron "Con la misma moneda", "Tiempo de cambio", "Yo sigo cantando" y "Mujeres", publicados entre 2010 y 2017.

En cuanto a "Con la misma moneda" está estructurada por catorce temas, donde incluyó una canción en tango de nombre "Y todavía te quiero", además también de esta producción resaltan las que llevan por nombres "Con la misma moneda", "Disimula" y "Enséñale".

En 2018, Karina La Princesita presentó el disco "Busco la verdad", con el sello discográfico Barca. Son algunos de los programas de televisión a los que ha sido invitada en los últimos años, "Cantando 2020", "Showmatch: la academia", "La voz argentina" y "¿Quién es la máscara?".

De sus últimas interpretaciones al cierre de esta reseña, sobresalen "No lo voy a lamentar", "Que ironía", "Inocente" y "Maldito amor".

Vida Personal


Karina La Princesita ha estado ligada sentimentalmente a el también cantante apodado El Polaco, con quien tuvo la dicha de ser madre de una niña de nombre Sol Celeste Tejeda. Dicha unión culminó formalmente en 2010.

También estuvo ligada sentimentalmente con el futbolista Cristian Fabianni, luego con el también deportista Kun Agüero.

Karina La Princesita es una cantante y compositora argentina quien ha deslumbrado con su voz desde que decidió formar parte de la escena musical de su país, alcanzado el éxito con sus producciones discográficas que han puesto a bailar a los amantes de su estilo y de la cumbia argentina.

Su popularidad le ha permitido estar presente en destacados programas de la televisión de Argentina, además de ser parte de obras teatrales y muchas otras producciones artísticas de entretenimiento. .

Datos de Karina La Princesita

  • Nombre Artístico: Karina La Princesita
  • Donde Nació: Buenos Aires, Argentina
  • Fecha de Nacimiento: 30 de enero de 1986
  • Edad: 38
  • Nacionalidad: Argentina
  • Género(s): Cumbia argentina
  • Actividad: 2004 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz
  • Ocupación: Cantante, compositora
  • Cónyuge/Pareja: El Polaco (2006 - 2012), Cristian Fabianni, Kun Agüero
  • Hijos: Sol Celeste Tejeda
  • Tipo de voz: Soprano ligera
  • Página Oficial: www.kariprince.com
  • Redes Sociales:Facebook, Instagram, Twitter, YouTube