Biografía de Alex D'castro
Alex Domingo Castro Morales, conocido como
Alex D'castro, es un cantante y compositor
puertorriqueño y pastor puertorriqueño. Es sobre todo un pastor
evangélico, que lleva la palabra de Dios con música en género
salsa. Nació en Puerto Rico, el 19 de noviembre de 1962. Debutó en
la escena musical con su disco
"Solo". La canción
homónima, se ha convertido con los años en un himno salsero.
Siempre se ha dicho que los caminos para llegar a Dios son
insondables. La música es uno de ellos. El Tenor De La Salsa, como
también es llamado, lo supo cuando fue tocado por Jesucristo. A
ritmo salsero, lleva más de dos décadas difundiendo la fe
cristiana.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Alex D' Castro desarrolló desde muy pequeño una gran pasión por la
música. Atendiendo a esa fuerte vocación, decidió profundizar sus
conocimientos. Estudió Música en la Universidad de Puerto Rico.
Durante sus estudios superiores, se le presentó la oportunidad de
incorporarse a la Selecta. En esa agrupación musical, pudo
desplegar su talento para la música bailable.
Inicios de Alex D'castro en la Música
Alex D' Castro recibió invitaciones de otras orquestas, mientras
era integrante de La Selecta. Tuvo la oportunidad de formar parte
de la agrupación del reconocido salsero
Gilberto Santa Rosa. También
pudo acompañar a intérpretes de talla internacional, como el
afamado
Ismael Miranda.
Por su destacado desempeño, un buen día recibió una oferta TH
Rodven. La propuesta de esa discográfica consistía en que hiciera
su carrera en solitario. Tomó la decisión de emprender como solita
y empezó a trabajar en su primer sencillo.
Género musical
Alex D' Castro interpreta música cristiana en salsa. En sus
canciones alude con frecuencia a su vida personal. Menciona sus
etapas difíciles y la manera en que las superó. Hace referencia,
sobre todo, a lo completa que está su vida sirviendo a Dios.
Expresa la felicidad plena de su ser, entregado a Jesucristo.
Trayectoria y Legado
En 1991, Alex D' Castro estrenó
"Solo", su primer álbum
como solista. Tuvo críticas a favor, además de ser muy bien
recibido por el público salsero. Esta última pieza musical alcanzó
quince millones de reproducciones en YouTube. Con ese tema
demostró, según
la crítica, que podía dominar notas más altas. Desde entonces,
recibió el apodo de El Tenor de la Salsa.
Incluyó temas como
"Perdido",
"Si no fuera por
ti",
"Año diez en el amor",
"Dilema" y
"Solo", ésta última pieza, alcanzó quince millones de
reproducciones en YouTube, demostrando con notas agudas, el
contralto que podía entonar, recibiendo el apodo de El Tenor de la
Salsa.
Luego de ese lanzamiento, Alex D' Castro estrenó su segundo álbum
de estudio, titulado
"Regálame esta noche". El resultado
fue aún más exitoso al de su disco debut, porque ganó proyección
internacional. Se dio a conocer en Venezuela y en Miami, Estados
Unidos. También visitó el continente europeo, presentándose en
España.
A finales de los noventa, Alex D' Castro se adentró en sus
creencias religiosas. Sin abandonar el género salsa, su música
comenzó a expresar temas relacionados con el cristianismo. Desde
esos años se desempeña también como pastor evangélico.
Por esa época, lanzó al mercado las producciones discográficas
"Un tenor para el cielo" y
"Gracias". Obtuvo la
misma aprobación de su público y además amplió su audiencia. Ganó a
muchos oyentes cristianos, que se sentían identificados con las
letras de sus canciones.
De la discografía de Alex D' Castro, destaca el álbum
"Serie
Millennium 21", publicado en 2010. También su compilatorio
"12 favoritas", de 2013. Asimismo, son notables sus discos
"Enamorado", de 2015 y
"El tenor de la salsa" de
2022.
Algunas de sus canciones más exitosas son
"Vivo por ti" de
2006 y
"Mi vida", de 2012. De este último año, también es
su destacado tema
"A la izquierda de tu ausencia". Otra de
sus piezas musicales sobresalientes fue
"No podían" de
2018.
En 2019, Alex D' Castro llevó su música a la Cota 905, una populosa
barriada de la capital venezolana. Esa presentación ocasionó cierta
polémica. Al respecto, aseguró que cantó por voluntad propia y sin
ningún tipo de "lucro económico". También dijo que se ha presentado
en varias zonas populares de Caracas, en Venezuela.
"Fui a llevar la palabra del Señor a La Cota 905 (en donde no
conozco a nadie). El 23 de Enero en donde tengo amigos por más de
20 años, en San Agustín. Espero poder ir a la Bombilla en Petare,
donde gusta mi música… Es la puerta para llevar gratuitamente el
mensaje del evangelio", escribió en su página de Facebook.
Asimismo, desmintió que haya tocado en un velorio en la peligrosa
barriada (Cota 905). "No fui a ningún velatorio pero hubiera ido a
dar consuelo… Sé lo que duele perder un ser querido aun cuando este
haya tenido un camino torcido".
En 2020, estrenó
"Soy paz, soy pan, soy más", un tema que
gustó mucho. Otro tanto sucedió con su canción
"De cartón
piedra", lanzada en 2022.
Vida Personal
Alex D' Castro experimentó una paradoja, como es frecuente en el
mundo del espectáculo musical. Con una carrera exitosa y en
constante ascenso, su vida personal estaba en declive. La soledad
sentimental que estaba atravesando lo indujo a una vida
autodestructiva. Empezó a tener problemas con su voz, hasta
entonces privilegiada.
Cuando estaba en un muy buen momento como cantautor, su vida dio un
vuelco. Cayó en depresión y los problemas con la voz se agudizaron.
Empezó a perder las esperanzas. Sus emociones, toda su vida, era un
constante vacío, aun con el éxito material y profesional que
disfrutaba.
Estando al borde del abismo, pensando en el suicidio, conoció a una
dama de religión evangélica. Ella le habló de las maravillas de
Dios y de su promesa. Entonces encontró exactamente lo que buscaba:
a Jesucristo y su amor verdadero.
Por si no fuera suficiente, en esa dama, Ydsia Salas, encontró
también una auténtica compañera. De ese matrimonio son sus hijos
Alexito, Carlos y Alejandra. Actualmente Alex D' Castro reside en
Puerto Rico. Es pastor de la Iglesia Nuevo Testamento, en Río
Piedras, San Juan. Además, fundó la Iglesia Nuevo Testamento, en
Toa Baja, Caguas.
Siempre se ha dicho que los caminos para llegar a Dios son
insondables. La música es uno de ellos. Alex D' Castro lo supo
cuando se decidió por el mensaje de Jesucristo. A ritmo de salsa,
género musical que más domina, lleva más de dos décadas difundiendo
la fe cristiana.
A pesar de su éxito musical, nunca antes había encontrado el
verdadero sentido de su vida. Solo cuando sintió el inmenso amor de
Dios, empezó a vivir plenamente. A ritmo salsero, también es
posible divulgar el Evangelio. ¿Una música alegre y festiva, como
la salsa, no es la mejor para comulgar con Cristo? Alex D' Castro
lo cree así, el apoyo y el cariño de su público se lo confirma.