Biografía de Alex, Jorge y Lena
Alex, Jorge y Lena fue un trío estadounidense de
música pop. Debutó en 2010 en Miami, Florida, Estados Unidos.
Surgió de la creatividad del colombiano
Jorge Villamizar, el español
Alex Ubago y la cantante cubana
Lena Burke.
Alex, Jorge y Lena, fue un experimento exitoso. A diferencia de
algunos otros tríos, sus intérpretes contaban con suficiente fogueo
en la escena musical. Cantautores y multiinstrumentistas, dominaban
perfectamente la música pop, en varios estilos. Lamentablemente, en
tres años el proyecto se agotó. Cada uno de sus talentosos
integrantes necesitaba continuar creciendo por separado. Sus
canciones siguen sonando.
En 2011, su disco homónimo conquistó un Latin Grammy. Ganó la
mención como Mejor Álbum Pop Vocal Dúo/Grupo.
Inicios de Alex, Jorge y Lena en la Música
Alex, Jorge y Lena se conformó con integrantes que tenían
experiencia en la escena musical. En 2004, Alex Ubago y Jorge
Villamizar coincidieron en una prestigiosa competición de música.
Fue durante los días que duró el Festival Internacional de la
Canción de Viña del Mar, en Chile.
Al año siguiente, Jorge conoció a Lerna Burke en Estados Unidos.
Después de un tiempo, los dos se reunieron y empezaron a componer y
a grabar juntos. Más adelante, invitaron a Alex, por ser un artista
completo al cual admiraban por su repertorio musical. Decidieron
formar el trío porque entre ellos había química profesional, además
de una excelente amistad.
Otros elementos en común compartían esos tres amigos. Se habían
venido desenvolviendo en la escena musical con estilos similares.
Sus formas de trabajar eran compatibles. Adicionalmente, eran
respaldados por la misma disquera, Warner Music.
Género musical
Alex, Jorge y Lena interpretaron pop, pop latino y pop rock.
Trayectoria y Legado
En 2010, Alex, Jorge y Lena presentaron su sencillo debut, titulado
"Estar contigo". El tema fue número uno en Argentina. En
México entró en los primeros diez puestos de las listas de música.
En total, sumó cincuenta y siete millones de reproducciones en
YouTube.
Ese mismo año, Alex, Jorge y Lena estrenaron un disco homónimo.
Contiene temas como
"Estar contigo",
"La canción del
pescado",
"Si ya no tengo tu corazón" y
"Las
cosas que me encantan".
Fue un álbum muy bien evaluado por la crítica especializada. Se lo
consideró rico y variado en matices, con aportes particulares de
cada uno de los intérpretes. Los sonidos latinos y contagiosos
fueron de Jorge. Alex puso un toque de pop europeo, además de su
inconfundible voz, romántica y nostálgica. Mientras que Lena
expresó su lírica poética, junto a ese estilo pianístico del son
cubano.
En 2011, recibieron tres nominaciones a importantes galardones de
la industria discográfica. A los Premios Lo Nuestro, otorgados por
la cadena estadounidense de televisión Univisión, fueron propuestos
como Nuevo Artista. A los codiciados Grammy Latinos, tuvieron dos
nominaciones: Mejor Álbum Del Año y Mejor Álbum De Pop Vocal
Dúo/Grupo. En ésta última categoría resultaron ganadores.
Un año después, consiguieron otras dos nuevas nominaciones. En
Premios Lo Nuestro, como Grupo/Dúo Pop Del Año. En los Premios
Oye!, de la Academia Nacional de la Música en México (ANAMUSA),
fueron postulados como Nuevo Artista.
Que los integrantes de un grupo musical necesiten expresar por
separado todo su potencial, suele suceder. No es infrecuente en la
industria de la música, cuando el talento de cada uno desborda el
conjunto. Para Alex, Jorge y Lena resultaba muy difícil continuar
con ese exitoso proyecto. Ese mismo año 2012, decidieron separarse
para seguir sus carreras en solitario. Dejaron huella. Quedan sus
grabaciones, con hermosas letras e interpretaciones.
Integrantes
Álex Ubago (guitarra, voz), Lena Burke (piano, voz) y Jorge
Villamizar (guitarra, voz).
Alex, Jorge y Lena, fue un experimento exitoso. A diferencia de
algunos otros tríos, sus integrantes contaban con el suficiente
fogueo en la escena musical. Cantautores y multiinstrumentistas,
dominaban perfectamente la música pop, en varios estilos.
Especialmente, sabían como desenvolverse en el pop latino y el pop
rock. La experiencia previa fue determinante, les permitió brillar
en poco tiempo. Lograron mostrar al público lo mejor de sus
talentos.
Lamentablemente, en tres años el proyecto se agotó. El trío llegó a
su fin, a pesar de tener un creciente número de aficionados.
Conquistaron premios y nominaciones a galardones relevantes.
Asimismo, fueron respaldados por la industria musical. Era una
propuesta que prometía.
Pero no fue suficiente, cada uno de sus talentosos integrantes
necesitaba continuar creciendo por separado. Sus canciones siguen
sonando.