Biografía de Aleyda Santos
Aleyda María Santos Matos o sencillamente
Aleyda Santos, es una cantante y compositora
puertorriqueña. Nació en Bayamón, Puerto Rico, el 3 de junio de
1989. Ha ganado reconocimiento con los sencillos
"Hoy no
estás" y
"Miro a través de tus ojos".
"La música es el alimento de mi alma", dice en sus redes sociales
Aleyda Santos. Debe ser cierto, porque desde niña ha estado
interpretando baladas, música pop y rock. Ser ciega de nacimiento
probablemente agudizó su oído musical, además de su
sensibilidad.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Aleyda Santos es hija de Aleyda Matos y Amalio Santos. Estudió la
primaria en Puerto Rico. Empezó en Santurce, en el Instituto Loaiza
Cordero, una escuela para niños ciegos. Luego en la Escuela Carmen
Gómez Tejera, en Bayamón.
Desde muy pequeña, mostró su interés por la música. A los once años
de edad, comenzó sus estudios de cuatro. Por esa época, también
cantó en la Escuela de Bellas Artes de Comerío, a unos treinta
kilómetros de Bayamón.
Más tarde estudiaría en la Universidad de Puerto Rico, en la sede
de Río Piedras.
Inicios de Aleyda Santos en la Música
En 2006, Aleyda Santos, junto a sus compañeros, representó a
Comerío en el Desfile Nacional Puertorriqueño. Es un evento que se
realiza en Nueva York, Estados Unidos, para mostrar la cultura
boricua. Tres años después, estuvo en la Fiesta de Bandera a
Bandera, en Humboldt Park. En ese evento anual, los puertorriqueños
en Chicago celebran su puertorriqueñidad en esa ciudad
estadounidense.
Posteriormente, formó parte de una agrupación musical, dirigida por
el profesor y cuatrista Neftalí Ortiz. A los diecisiete años de
edad, debutó como solista en un programa de talentos de su escuela.
Esa tentativa le despertó una gran pasión por el canto.
Aleyda Santos perteneció al Coro de la Universidad de Puerto Rico,
en la sede de Río Piedras. Fue una experiencia que marcó su vida.
Contribuyó a su desarrollo como cantante y como persona. También
fue integrante de la Coral Filarmónica de San Juan, en la capital
boricua. Con esa agrupación, tuvo la oportunidad en 2012 de cantar
en la Catedral St. Patricks de Nueva York.
Saltó a la industria musical con su participación en el reconocido
programa
Idol Puerto Rico. En esa competencia para
encontrar nuevos talentos, basada en el programa británico
Pop
Idol, pasó a la final. Fue un hecho que la alentó a grabar su
primer disco.
Género musical
Aleyda Santos interpreta balada clásica, música pop y rock. A
partir de esos géneros musicales, hace combinaciones con ritmos
tropicales.
Trayectoria y Legado
En 2014, Aleyda Santos lanzó su álbum debut, titulado
"Tal como
soy". Ese trabajo discográfico fue un reflejo de buena parte
de sus preferencias musicales. Al respecto, expresó lo
siguiente.
"Yo no quiero ser famosa, quiero hacer música". También dijo que
contó con el apoyo de sus padres, para el financiamiento del
disco.
El primer tema de ese álbum, llevó por título
"Miro a través de
tus ojos". También incluyó su versión de canciones de
destacados intérpretes de moda. De los españoles
David Bisbal,
Pablo Alborán, son
"Esta
ausencia" y
"Dónde está el amor", respectivamente.
Del dúo
mexicano href="/jesse-y-joy/biografia" >Jesse y Joy, versionó el
tema
"Tu inmenso amor".
A finales de mayo de 2015, Aleyda dio un concierto que promocionó
con el título de "Íntimo". Se llevó a cabo en Puntofijo, Centro de
Bellas Artes en Santurce.
Más adelante, Aleyda Santos estrenó los sencillos
"Hoy no
estás",
"Siento Navidad" y
"Un abrazo para
mamá".
También ha participado como animadora en un programa radial
sabatino
RompiendoLaRutina es un espacio que se transmite
por la señal 98.5 FM de Puerto Rico. Asimismo, se puede escuchar
por TuneInRadio, a través de Internet.
Vida Personal
Aleyda Santos es ciega de nacimiento. Comentó en una entrevista,
que se puede leer en Internet, sobre la relación con su madre. Dijo
que tiene una conexión muy fuerte con ella. Su mamá le ha dado
mucha fuerza, la ha ayudado a ser la mujer que es hoy.
"La música es el alimento de mi alma", dice en sus redes sociales
Aleyda Santos. Debe ser cierto, porque desde niña ha estado
interpretando baladas, música pop y rock. Ser ciega de nacimiento
probablemente agudizó su oído musical, además de su
sensibilidad.
Su bella voz de soprano ligera se pulió en varias agrupaciones
corales. Luego se sentiría lista para dar el salto a la industria
musical. Desde entonces ha versionado canciones de algunos famosos.
Puede ser parte del fogueo que necesita para poner a andar su
carrera musical con temas originales. Talento tiene.