Biografía de Ángeles Ochoa
Ángeles N. Ochoa, mejor conocida simplemente como Ángeles Ochoa,
nació bajo el signo de libra de una asoleada mañana del 2 de
octubre, que llegaría a ser una de las mejores intérpretes de
música de mariachi en los ultimos tiempos.
“Un día voy a cantar con ese mariachi”, estas fueron las palabras
que una niña de tres años dirigió a sus padres al estar viendo por
televisión un homenaje a la Señora Lola Beltrán.
Siete años después, esa niña llamada Ángeles Ochoa, hizo realidad
su sueño y logro cantar con el “Mariachi Vargas de Tecalitlan”,
teniendo como madrina artistica a la Señora Lola Beltran.
Ángeles Ochoa se presento en público por primera vez cuando tenía
tan solo seis años, en una kermesse organizada a fin de recaudar
fondos para una iglesia. Dos años más tarde, tuvo la oportunidad de
alternar con David Reynoso y Perla LeDuc tía de Ángeles. Fue
precisamente durante esta presentación, cuando Juanita Wood gran
defensora de las costumbres y de la música Mexicana, la invito a
participar en su programa “Tijuana, window to the south”. Gracias a
sus participaciones en este programa, Ángeles consiguió un contrato
para presentarse en el Millón Dollar en la ciudad de Los Ángeles y
en el importante lienzo charro Pico Rivera. Así mismo Ángeles se
presento en los mejores escenarios de su natal Tijuana,y el sur de
California De este modo comenzó a captar la atención de la prensa y
la televisión Nacional y en 1981 es invitada a formar parte del
elenco del programa “Siempre en Domingo”.
A raíz de su intervención en este programa, la carrera artística de
Ángeles Ochoa empezó a ascender rápidamente, llegando a alternar
con grandes figuras como el señor Pedro Vargas (Q.E.D.) y Dora
Maria en la Ceremonia del Grito de Independencia, celebrado por el
Consulado Mexicano en New York.
Un año mas tarde, Ángeles participo en el IV Festival de la Canción
Ranchera” con el tema “Puro Amor”, quedando en la terna de la
Revelación Femenina, ese mismo año, se presenta en la OTI con el
tema “Mensajera de Amor” del autor Federico Méndez y además es
invitada especial al festival “Juguemos a Cantar” en la gira de 55
presentaciones en toda La Republica Mexicana y Estados Unidos.
El Primer L.P. de Ángeles Ochoa se titulo “Gracias Amigos”, y se
grabo bajo la producción y dirección de Rigoberto Alfaro, contando
con la participación del Mariachi Oro y Plata de Pepe Chávez.
En 1983, Ángeles Ochoa canto durante ocho meses consecutivos en el
Teatro de la Ciudad, y fue contratada por CBS/Columbia México.
Ángeles empezó a preocuparse por su preparación artística, y
decidió reforzar su educación musical con clases de baile regional,
guitarra, expresión corporal, arte dramático e ingles.
1984 y 1985 transcurrieron entre giras y presentaciones alrededor
de la Republica Mexicana, además de su participación como
co-conductora en el programa radiofónico “México en Marcha”
transmitido por la X.E.Q. y dirigido por el Sr. Manuel de la Vega
titular del mismo.
Ángeles Ochoa lanzo su segundo álbum titulado “La Nueva Imagen de
la Canción Ranchera” en Octubre de 1985 y un año mas tarde Ángeles
dio a conocer su tercer L.P. titulado “Ni a Sol ni a Sombra” bajo
la producción de Pedro Ramírez.
A lo largo de su trayectoria artística, Ángeles ha recibido
importantes reconocimientos y en 1989, después de permanecer
ausente del estudio de grabación por casi cinco años, Ángeles
regreso con una excelente cuarta producción discográfica titulada
“Vine solo a Cantar”.
Este acetato se grabo bajo la dirección artística de Homero Patrón
y la producción de Enrique Okamura, e incluye seis temas de Juan
Gabriel, con arreglos especiales para la voz de Ángeles. Es
importante mencionar que con este acetato Ángeles regreso al
mercado discográfico con mas ímpetu que nunca y realizo una gira
con Juan Gabriel por toda la Union Americana.
Al comenzar la década de los 90’s, dio principio la gira
promocional mas extensa que Ángeles Ochoa haya llevado a cabo en su
carrera artística; se presento en el Congreso Mundial de Economía,
en Davos,Suiza. Posteriormente regresa a México donde comienza una
gira por el Norte del País,viaja a Guatemala, Costa Rica y Colombia
a donde ha regresado ya en tres ocasiones, en Mayo participa en el
Festival “México Lindo y Querido” quedando dentro de los primeros
lugares. La Wojo de Chicago le otorga el Premio “Ovación 105” por
el tema “Déjame en Paz”; la estación FM-98 le da el premio “Aplauso
98” en los Ángeles CA, y finalmente en 1991 la revista Bilboard la
nomina como “Revelación Solista del Año” y “El Disco del Año”
llevándose, finalmente la presea a la mejor “Revelacion Solista del
Año” dentro de la Categoría Regional Mexicana, en el evento “Lo
Nuestro” celebrado en Miami. Cabe mencionar que fue acreedora
también a un disco platino, por su brillante participación en el
álbum especial “México, Voz y Sentimiento” y “Mexico Voz y
Sentimiento II”
Participa tambien en el album “Boleros Voz Y Sentimiento” por el
cual recibe disco de oro.
A mediados de 1991 Ángeles Ochoa presenta su quinta producción
titulada “Juntito a Ti” la cual fue producida y dirigida por el
talentoso Homero Patrón y que esta integrada por diez temas
compuestos por renombrados compositores como , Ricardo Ceratto y
Leonel Morales, entre otros, y graba un bello popurrí llamado
“Acuarela Mexicana”,haciendo un homenaje a varios estados de la
Republica Mexicana , un disco que llego a ser un éxito arrollador
en la carrera de Ángeles Ochoa.
1992 es un año clave para Ángeles Ochoa, los primeros meses pasan
en giras de promoción en radiodifusoras, periódicos y televisión
por toda la Republica Mexicana.
Asiste al Festival de la Calle 8 en Miami, Se presenta en Pico
Rivera ( el Lienzo Charro más importante de California) al lado del
Sr. Vicente Fernández,con el cual recorre gran parte de Estados
Unidos en una gira. para después presentarse en las ferias mas
importantes del país, en las que podemos mencionar,Leon
Aguascalientes,Texcoco, Cd. Valles, Puebla, Tlahuac y Sn. Cristóbal
de las Casas, Chiapas, entre otras.
Se presenta por primera vez en la Conferencia del Mariachi en la
Ciudad de Tucson, Arizona alternando con la Señora Linda Ronstandt,
es invitada especial del Lic. Miguel Alemán para cantar en la
Embajada de México en los Estados Unidos con la presencia del Sr.
Embajador Petricholi y el Ex -Presidente George Bush Padre.
Posteriormente regresa a México para recibir por tercera ocasión
consecutiva el “Calendario Azteca de Oro” como la mejor interprete
de la música Mexicana. Ángeles Ochoa encargada de conducir el
programa televisivo “Noches Tapatías” logra colocar el mismo, en
los primeros lugares de audiencia, dentro del territorio nacional,
y uno de los mas gustados por la gente de los Estados Unidos, de
América Centro y Sudamérica, cabe mencionar que por esta labor en
la ciudad de Guadalajara le otorgan las llaves de la Ciudad de
manos del Alcalde, y al igual que muchos Municipios como Zapopan y
Tlaquepaque, le otorgan varios reconocimientos como son: “El Canto
de Oro”, “Embajadora del Turismo”, “La Reyna de la Canción
Ranchera” y “Artista Internacional”.
En Agosto del mismo año 1992, es invitada a formar parte del elenco
artístico en la Exposición Mundial de Sevilla, Espana en donde
Ángeles Ochoa ofreció dos conciertos, en el Pabellón Mexicano.
En el mes de Septiembre actúa en varias ciudades de la Unión
Americana como lo son Houston, Santa Bárbara y Los Ángeles,
California. A finales de este mes actúa en el día de la Mujer
Hispana, uno de los eventos más importantes en la Ciudad de Tucson,
Arizona.
En 1993, Ángeles Ochoa inaugura uno de los mas grandes proyectos de
la Empresa Televisa, teniendo como marco el majestuoso Estadio
Azteca es la primera en ofrecer un concierto en la “Ola Azteca”
dentro de la Ola Mexicana logrando el día del concierto un lleno
espectacular; es nombrada también “Embajadora de la Música
Mexicana” en la Ciudad de Hidalgo, Texas y por tal motivo recibe
las llaves de la Ciudad.
Después de recibir estos reconocimientos, Ángeles Ochoa realiza una
gira de promoción por la Unión Americana realizando numerosos
programas de televisión en los que destacan el Show del Paúl
Rodríguez, Sábado Gigante,Cristina etc.. desde la Ciudad de Miami
fl, es invitada a la fiesta anual “L.A. Fiesta Broadway” en donde
realizo dos conciertos ganándose así el cariño del publico
hispano.
Posteriormente se dirige a la Ciudad de San José California en
donde nuevamente realiza dos conciertos en la “Conferencia Anual
del Mariachi” alternando con el Mariachi Cobre de Randy Carrillo y
el Mariachi 2000 de Cutberto Pérez.
A finales de 1993, es invitada de honor del Sr. Juan Gabriel, al
concierto homenaje al mismo, en el Rose Bowl de Los Ángeles,
California.
El día 5 de Septiembre en la Ciudad de Chicago, se presenta en el
LATIN MUSIC FESTIVAL “VIVA CHICAGO” en su quinto aniversario, es
nombrada la cantante Mexicana mas importante, siendo un éxito su
presentación en el GRANT PARK PETRILLO MUSIC SHELL, con asistencia
de mas de diez mil personas.
Realiza un concierto en el anfiteatro de los Estudios Universal con
un gran éxito en la Ciudad de los Ángeles, California.
A principios de 1994 realiza la grabación de su sexto L.P.
“Sentimiento Norteño ”, producido por Ramon Ayala y co-producido
por Angeles en este album Angeles graba el tema inedito “Su todo,Su
nada” del compositor Joan Sebastian acompanada por los “Bravos del
Norte” demostrando asi su gran versatilidad como interprete.
Su intervención dentro del Teatro Musical es con la obra “Hay
Naranjas” en donde tiene un crédito estelar al lado del icono del
cine Mexicano Eulalio Gonzales “Piporro” La cual llego a las 200
representaciones con gran éxito.
En Guatemala actúa en el Teleton 1994, para los niños
minusvalidos.
En 1996 el álbum presenta su septimo album titulado “Cancionero”,
producido y dirigido por Pepe Martínez, director musical del
Mariachi Vargas de Tecalitlan, el cual también participo en dicho
álbum, interpretando temas de catalogo con su estilo unico.
En 1998 Ángeles inicia otra etapa con nueva compania disquera,
grabando en Los Ángeles Ca. el octavo álbum “Ayúdame a pasar la
noche” producido y dirigido por Homero Patrón.
Participa en el Foro de Fiesta Mexicana, que se realiza todos los
años en la Ciudad de Milwaukee Wisconsin, importante evento
altruista que otorga becas a hispanos universitarios, otorgando en
dos ocasiones becas.
De 1999 al 2003 han sido años de intensa superación artística de
Ángeles Ochoa, siendo una mujer con la experiencia escénica de 27
años que avalan su carrera artística, la cual le ha dado una
madurez excelente que la coloca como una de las máximas interpretes
de la canción mexicana.
Durante el 2004 se dedico a realizar diversas labores altruistas
entre las que destaca el Teleton de Honduras y El
Salvador,Guatemala.
2005 fue un año fructífero para La Estrella de América, aparte de
sus múltiples presentaciones personales, canta para el presidente
de mexico en el zocalo de la ciudad y como todos los años participa
fervorosamente en las mañanitas de Nuestra Virgen de Guadalupe en
la Basílica.
2006 Actuó el 15 y 16 de Septiembre en el Hotel Hilton de las Vegas
en el Convention Center, Tambien participa en el programa Fiesta
Mexicana el cual año con año es organizado por Televisa. Es
invitada por los hijos de José Alfredo Jiménez al homenaje que le
rindió el programa de Don Francisco Presenta para interpretar los
temas de uno de los compositores mas importantes y clasicos de
todos los tiempos.
Participa en el programa “Cantando por un Sueño” junto al grupo
Grupo Pesado y en el mes de diciembre canta en el Anual Christmas
Mariachi Festival en la ciudad de Phoenix Arizona. Asi como en las
mananitas a la Virgen de Guadalupe desde la Catedral en la Ciudad
de San Antonio Texas
2007 se presenta en el noveno festival anual ¡Viva el Mariachi! En
San Diego Ca., ante 7 mil personas ,Un Grito de Alegría de Fiesta
Mexicana organizado por Televisa. Desde el Puerto de Acapulco
Guerrero. Participa en el Homenaje a Agustín Lara, que se celebra
anualmente en Los Angeles, Ca. Plasma sus huellas en el “Paseo de
las Estrellas” en la Ciudad de Mexico
2008 Es invitada a participar en el homenaje que el gobierno del
estado de Zacatecas Mexico rinde a Tomas Mendez.y prepara
Produccion Musical para el 2009.
2009
Participa en la ciudad de West Palm Beach en la convencion de BMI
interpretando el tema “Con los anos que me quedan “ acompanada por
Miami Sound Machine en un homenaje a la Sra. Gloria Estefan.
Encabeza el festival del Mariachi en la ciudad de Santa barbara Ca.
en el Santa Barbara Bowl,dentro de las celebraciones de la ciudad
“Fiesta week”.
2010
Se graba un album el cual marca el regreso de Angeles Ochoa,con su
inigualable voz y estilo. Acompanada por uno de los mariachis mas
importantes en el mundo ,y con la colaboracion en arreglos
musicales de grandes arreglistas mexicanos.Como lo son Homero
Patron,Jesus Rodriguez de Hijar,Pepe Martinez,Rigoberto Alfaro y
Jesus Guzman.Una grabacion en vivo como se hacian las grabaciones
de los grandes de la musica! Mariachi y Cantante una sola toma! Con
esa energia y pasion que solo una verdadera interprete puede
lograrlo.La prueba de este logro quedo en un documental ya que este
tipo de grabacion no se hace desde los anos 70’s.
El cual incluye 12 clasicos de Nuestra Musica tradicional Mexicana
temas como:
La feria de las flores,cuatro milpas,rancho alegre,tierra de mis
amores,como mexico no hay dos...por mencionar algunos
Angeles Ochoa toma un reto muy grande!A mediados de este ano
participa dentro de un reality show por la cadena nacional estrella
tv el cual se titula DUETOS, en el que ella se convierte en una
revelacion dentro de la comedia! Siendo toda una profesional ella
interpreta diferentes generos musicales,diferentes ritmos de baile!
Y la habilidad de personificar grandes estrellas de la comedia
mexicana siempre logrando plasmar su profesionalismo y elegancia
que la caracteriza.
Es invitada a la convencion de Monitor Latino en la ciudad de
Guadalajara Jal. Donde entrega premio a la excelensia al Sr. Marco
Antonio Solis su compadre.
Como todos los anos desde hace 12 anos tambien participa en el
programa de Fiesta Mexicana. Devela sus huellas en el paseo de las
estrellas y le es otorgada la Luminaria de Oro por sus 30 anos de
carrera. Participa dentro de eventos del bicentenario de Mexico en
la Ciudad de Los Angeles CA y Mexico.Participa en conciertos
organizados por diferentes Universidades en Estado Unidos,apoyando
los programas Culturales con su presencia y talento.
2012
Angeles Ochoa vive el momento mas dificil de su vida en el plano
personal al Fallecer su esposo de 19 anos el Mto Homero Patron en
el mes de Julio y 6 semanas despues la muerte de su hermana Olga
Dolores Ochoa Leduc.
2013
Angeles toma este tiempo para apoyar a sus 3 pequenos hijos en la
recuperacion por la perdida sufrida de su padre.
2014
Angeles Ochoa es coronada como la reyna de la asociacion de
mariachis De Mexico en el 25 aniversario de este evento.
Género musical
Angeles Ochoa interpreta sus canciones en el popular género
mexicano, mariachi.