Biografía de Ayiiti
Ayiiti Cole, conocida simplemente como
Ayitti, es una cantante y compositora que nació en
París, Francia, el 21 de diciembre de 1991. Es conocida hoy día, no
sólo por su melodiosa voz, sino también, por su pasión por la
música, especialmente, por el género del pop. En su carrera como
solista, firmó un contrato con la compañía discográfica Fool Blast
Production, con la que lanzó dos álbumes de estudio que resultaron
tener un éxito considerable en territorio nacional e internacional.
Actualmente, reside en Haití, país al que considera hoy en día su
verdadero hogar.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ayiiti nació en la ciudad de París, Francia, donde vivió gran parte
de su infancia y adolescencia. Las raíces de la artista son una
mezcla de distintas culturas, sus orígenes franceses los obtuvo por
parte de su padre, su ascendencia haitiana la posee por parte de su
abuelo paterno, mientras que sus raíces chilenas las adquirió por
medio de su madre. Gracias a este choque cultural la cantante habla
tres idiomas, francés, inglés y español.
Realizó sus estudios de preparatoria en el colegio francés Lycee
Alexandre Dumas, mientras cursaba su último año, tuvo que
presenciar como su ciudad natal se convirtió en escombros, debido a
un terremoto que ocurrió en esa zona en el año 2010. Su familia lo
perdió todo, motivo por el cual deciden radicarse definitivamente
en Haití, país al que considera hoy en día su verdadero hogar. En
ese lugar, estudió Desarrollo Internacional en la Universidad de
McGill, Montréal, por aproximadamente un año y medio, más tarde
decidió abandonarla, para dedicarse a los deportes.
En una época de su vida, Ayiita fue una corredora profesional de
carrera de caballos, en varias ocasiones representó a Haití en el
extranjero, incluso en los Juegos Panamericanos para jóvenes
pilotos que tuvieron lugar en Chile en el año 2005, en la
competencia logró obtener medalla de oro. También compitió en otros
países como Argentina, Guatemala, Alemania y Estados Unidos, pero
pronto dejó lo que ella misma consideraba como un hobby para
dedicarse a perseguir su verdadera pasión: La música.
Aunque, Ayiiti siempre supo que quería ser cantante, la decisión de
dedicarse a la música vino después del terremoto, ya que dicho
evento cambió su perspectiva sobre la vida, según la intérprete, en
ese momento se dio cuenta de que tenía que buscar la forma de
materializar su sueño, incluso si eso significaba desviarse del
camino tradicional. Decidió que no quería perder más tiempo
teniendo miedo y se enfocó en seguir su pasión. Con el
afianzamiento de sus dotes musicales, la intérprete aprendió a
tocar varios instrumentos, entre ellos, la guitarra y el piano.
Inicios de Ayiiti en la Música
Ayiita descubrió su pasión por la música desde muy temprana edad,
sus primeras canciones las compuso y escribió cuando apenas tenía 9
años de edad. Uno de su primeros recuerdos de la infancia es un
espectáculo de fin de año en el que intérpretó la canción
“Petit Papa Noël”. A los 12 años ya se encontraba en un
estudio de grabación, componiendo canciones haitianas
tradicionales, un proyecto que incluía la participación del
incomparable cantante de reggae James Germain, pero que por
desgracia nunca salió a la venta por varias razones. Sin embargo,
esto no fue motivo para desistir de su objetivo principal,
convertirse en cantante.
Su habilidad innata para escribir y componer le permitió a la
artista abrirse camino dentro del medio artístico, poco a poco fue
dándose a conocer a través de las redes sociales, en algunas de
ellas publicaba vídeos esporádicos interpretando alguno de sus
temas. En instagram, comenzó a surgir mayoritariamente y empezó a
ganar una gran audiencia, llegando a una comunidad de más de 200
mil seguidores. Tiempo después, decide salir de su zona de confort
y comenzar a hacer música de forma profesional, apoyada sobre la
base de sus seguidores, utilizó esta plataforma como trampolín para
llegar la industria discográfica de Animal Productions, con quienes
firmó su primer contrato y lanzó su primeras canciones y material
EP.
Género musical
El estilo musical que la artista ha tenido desde sus inicios en la
palestra musical, ha estado fuertemente vinculado al género pop,
aunque se ha visto que en sus últimas composiciones ha tenido
variantes de otros géneros como el electro y el dancehall. Ayiiti
se diferencia de otros artistas, al poseer una voz melodiosa con un
tono más agudo y grave, muchas de sus canciones apuntan hacia un
plano romántico, aunque también se la ha visto interpretar temas
cuya temática hablan del desamor, la amistad o la justicia
social.
Debido a la diversidad cultural a la que estuvo expuesta desde su
infancia, Ayiiti posee un gusto musical muy variado, por ello,
entre sus influencias musicales se destacan intérpretes de
diferentes géneros y estilos que aparentemente, no tienen nada en
común. La cantante siente una fuerte predilección por el afamado y
ya fallecido rey del pop
Michael Jackson, también admira a
otros artistas como
Madonna y
Fall Out Boy, por eso durante
su etapa universitaria no dudo en interpretar y versionar varios
temas de estos populares cantantes.
Sin embargo, tras mudarse a Haití, sus gustos musicales se vieron
involucrados fuertemente con el reggae. Entre sus otras influencias
identifica a
Bob Marley y
Ziggy Marley, como parte
importante de su formación artística. Poco tiempo después,
desarrolló un gusto especial por la música house de Steve Angello,
Richard Gray y
Avicii, le enseñaron
otras maneras de hacer música. También es una gran fan de
Lady Gaga,
Lana del Rey,
Florence and the Machine
y
Fiona Apple. No obstante, su
variado oído musical no fue impedimento para decidir el género en
el que quería incursionar, cuando Ayiiti desarrolló su carrera como
solista se metió de lleno al pop, pero con los años y la evolución
de carrera, la cantante logró una fusión entre el pop, el grime, el
dance-pop y el pop rock, manteniendo un estilo alternativo, propio
a lo largo de los años.
Trayectoria y Legado
Ayiiti debuta formalmente en el medio artístico el 07 de septiembre
de 2013, con el lanzamiento de su primer sencillo promocional
titulado
“Ghost Town”, un tema que escribió la misma
artista en honor a su ciudad natal, que hoy en día es considerada
una cuidad fantasma. La canción también contó con su vídeo oficial,
en el cual se puede apreciar a la intérprete recordando sus raíces
en medio del dolor y la tristeza de una cuidad en ruinas, llena de
escombros.
Tras un importante proceso de preparación profesional y gran
trabajo de producción, este es el primer tema que Ayiiti muestra al
mundo, su estreno tuvo una gran repercusión a nivel nacional e
internacional llegando a estar entre las 10 primeras posiciones en
los principales mercados musicales. Además de la buena recepción en
varios países como Estados Unidos, Alemania, Francia e Italia, cabe
destacar que
“Ghost Town” forma parte del primer disco de
la artista llamado
“Schizo”, el cual contiene 13 temas,
escritos por la misma cantante.
Entre los temas más destacados de este proyecto se encuentran:
“Keep On Falling”, “All One”, “I Miss You” y
“Just
Believe", esta última fue la primera canción escrita en la
infancia de la intérprete y que guardo en su repertorio varios
años. Dichas canciones le permitieron alzarse entre talentos de
alta trayectoria y presentarse en diferentes escenarios
internacionales. En este álbum se mezclan varios géneros para
lograr así un sonido totalmente diferente. Cada uno de sus temas
destacaron en las más importantes plataformas digitales: iTunes,
Spotify, Google Drive, Deezer, Apple Music y Google Play.
Según Ayiita, el concepto del disco
“Schizo” se centra en
la idea de que todos tenemos y pasamos por diferentes facetas de
nuestra personalidad, todos somos un tanto “esquizofrénicos”, pero
cada uno a su manera. La cantautora aplicó este concepto al álbum
explorando diferentes estilos musicales, sus canciones se mezclan
entre baladas, rock y blues, también hay temas con un toque de
dance y electro pop. La aceptación del disco fue notoria, tanto que
su salida comercial alcanzó el puesto número 34 en el top principal
de reproducción en de iTunes alrededor del mundo.
Poco después, publicó su segundo trabajo musical que en realidad es
un EP que lleva por nombre
“Growing Pains”, el material
está compuesto por seis piezas cuyos títulos tienen un significado
muy importante para la cantante, pues en su mayoría los títulos de
las canciones representan desafíos personales que tuvo que superar
Ayiita en su vida. Con la premisa de que no se debes huir de los
problemas sino lidiar con ellos, decidió componer canciones que
pudieran exteriorizar sus estados de ánimo, teniendo en cuenta que
“lo que no te mata te hace más fuerte”. El material fue muy exitoso
gracias a su temática, según expertos es música
“Growing
Pains” es un disco muy personal que invita a quien lo escuche
a descubrirse así mismo, entre sonidos y melodías que se mezclan
entre el pop, el R&B y el soul.
Posteriormente, el 11 de noviembre de 2015 lanzó un segundo EP
denominado
“No Heart Break”, que contiene un promocional
con el mismo nombre del material y 5 temas más titulados
“Rise
& Fall”,
“Be a Man”,
“Drown”,
“Drifting
Away” y
“Move On”. Nuevamente, Ayiita se involucra de
forma personal en la producción, ya que permite explorar
completamente un enfoque creativo sin limitaciones, para la artista
este proyecto es una expresión musical de experiencias personales.
La composición de
“No Heart Break” le ha permitido
expresar y tratar sus sentimientos en forma musical, en la temática
de estas canciones se puede identificar historias de amor, desamor,
dudas y temores.
Por ello, no es de extrañar que dicho EP haya logrado una cadena de
éxitos internacionales, entre ellos el puesto número nueve en el
Top 40 Airplay Chart y la primera posición en las principales
listas del género en Francia. Segundo lugar en Alemania, Italia y
Holanda por artista revelación del año 2015, por nombrar
algunos.
A medida que su perfil crecía, Ayiita comenzó a ser conocida cada
vez más y aprovechando su buena racha de éxitos el 05 de agosto de
2016, lanzó una nueva propuesta musical
“Voodoo You Do”,
una canción que enaltece la cultura haitiana. La palabra “Voodoo”
está inspirada en el término “Vaudou” que en español quiere decir
“Vudú”, una religión originaria de África Occidental, y que
actualmente es una parte muy importante de la cultura en Haití, por
esta razón Ayiita decidió incluirla en la canción. El tema también
contó con su vídeo oficial publicado en el perfil de YouTube de la
cantante, el audiovisual se destaca por mostrar los hermosos
aspectos y la estética de Vudú que mucha gente no conoce.
El 07 de noviembre de 2016, la artista sorprende a sus seguidores
con un nuevo tema promocional llamado
“Zeptima”, un tema
que invita a la reflexión, pues habla de como los niños y jóvenes
han dejado atrás los juegos tradicionales por la tecnología. Del
mismo modo, el vídeo oficial de esta canción se enfocó en lo que
ella misma catalogó como una juventud “digitalizada”, que nunca
sale a la calle sin auriculares, que no disfruta de las cosas
simples de la vida, ese es el mensaje que Ayiiti quiso transmitir
en un audiovisual que reúne algunas canciones tradicionales de su
infancia en un fondo de afro beat.
Asumiendo un nuevo reto profesional, para el año 2017, Ayiiti
emprende su primera gira de conciertos llamada
“Les Voix
d'Haïti”, la cual tuvo como destino varios países de Europa
como Italia, Francia, Alemania y Bélgica, donde cientos de
espectadores pudieron disfrutar el talento de la cantante en sus
presentaciones en vivo. También realizó otras puestas en escena en
Haití para dar paso a otros compromisos a nivel internacional.
El 04 de octubre de 2018, presentó una nueva canción de su autoría
denominada
“Manman”, el tema ha alcanzado e incluso
superado las expectativas del público y los críticos. Se convirtió
en un éxito total alcanzando las primeras posiciones de las
carteleras de los Países Bajos, Bélgica y Suecia, donde obtuvo la
certificación de Oro. La pista ya ha superado la marca de 25
millones de streams en Spotify al momento de su publicación. La
principal emisora de radio holandesa 100% NL nominó a Ayiita como
Artista del Año. Asimismo, estuvo entre las mejores posiciones del
Top 40 de radio y la United World Chart.