Biografía de Caspa
Gary McCann, conocido profesionalmente como
Caspa, es un DJ y productor discográfico
británico. Nació el 30 de mayo de 1982 al oeste de Londres, Reino
Unido. Es considerado la leyenda de dubstep, por impulsar y
reproducir un género musical con ritmos enérgicos. Es fundador y
administrador de tres compañías disqueras, además de organizar
diversos festivales y eventos a nivel internacional.
Son algunas de sus producciones, las que se titulan
"Silly",
"Dubs In Limbo",
"Sistem
Failure" y
"Lets Get Weird".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Caspa en su adolescencia fue jugador de baloncesto, contaba con una
gran perspectiva en esa área, pero debido a una lesión sufrida en
el hombro debió abandonar la carrera. Después de este incidente, se
despertó en él la creatividad por la música dando riendas sueltas a
lo que hasta la fecha ha sido su desempeño en el ambiente
artístico.
Inicios de Caspa en la Música
En 2003, Caspa comenzó en el ambiente musical cuando realizó
presentaciones como DJ Quiet Storms, en clubes nocturnos ubicados
en el oeste de Londres, Inglaterra. También a través del DJ Da Flex
de BBC Radio 1Xtra, el cual promocionó su primer éxito titulado
"Bass Bins", otorgándole el empuje hacia el éxito.
Género musical
El estilo con el que se logra identificar a Caspa es el dubstep,
una combinación de bajos y ritmos, que se ha convertido en un
fenómeno musical.
Las principales influencias en la vida de Gary McCann son el
jungle, una banda británica de soul moderno y neo soul, así como
también el estilo hip hop, un género que impresiona a multitudes y
que le ha permitido crear golpes rítmicos de percusión, además de
diversos efectos técnicos.
Trayectoria y Legado
Caspa es un productor musical especializado en la electrónica,
comenzó desde muy joven llevándolo a convertirse con el pasar de
los años en toda una estrella en el dubstep. Desde 2004, lleva su
propia empresa discográfica, la cual lleva por nombre Storming
Productions, esta tiene como principal finalidad trabajar con
artistas relacionados con los géneros musicales dubstep y
grime.
En 2006, en compañía de su sello discográfico se asocian a Stingray
Records, al mismo tiempo creó una disquera adicional que lleva por
nombre Dub Police, la cual se enfocó exclusivamente en producir
todo lo relacionado con en el género dubstep. Esta compañía Dub
Police estaba integrada por L-Wiz, The Others, Rusko y N-Type,
entre otros.
Ese mismo año 2006, Caspa inicia su propio programa radial en la
emisora Rinse FM. Además, lanzó el EP, titulado
"Fort He
Kids", bajo la edición del sello disquero Dub Police, en el
género dance electrónica, integrado por las pistas
"Fort He
Kids",
"Jeffery & bungle" y
"Cockney
flute".
En 2007, es presentado al público el disco
"Ave It, Volume
1", en el género dance electrónica, que incluyó las mezclas
"Big Head Slags", "Tribal Basher", "Custard Chucker" y
"Velvet Romos".
En 2008, Caspa y Rusko publican
"Bread Get Bun/ King
George", integrado por dos temas, con una duración de ocho
minutos con tres segundos, a través del sello Aquatic Lab.
Además de
"License To Thrill, Pt. 1", bajo la edición del
sello Dub Police, este disco está compuesto por tres pistas que son
"O hh r ya", "Equinox" y
"Mary Jane".
En 2009, Caspa lanzó al mercado discográfico el álbum
"Everybody's Talking, Nobody's Listening", bajo su sello
discográfico Sub Soldiers/Fabric Records. Contó con la
participación del DJ David Rodigan, al que se le conoce por su
extraordinaria selección de música en los géneros reggae y
dancehall.
"Everybody's Talking, Nobody's Listening" cuenta con doce
pistas más, además de la introducción. Este álbum fue lanzado en
formato de un CD y un paquete de vinilo de tres piezas, donde se
desprenden las canciones:
"Low blow", "The Takeover",
"Marmite", "Riot Powder (intro)", "Riot Powder" , "Lon-don City",
"The Terminator" , "Rat-a-tat tat", "Victoria's Secret", "I Beat My
Robot" , "Disco Jaws" y
"Back To '93".
Ese mismo año 2009, Caspa a través de Sub Soldiers, publicó
"Louder Vip / Power Shower". Además ese mismo año,
salieron los remix de
"Wrong", tema lanzado originalmente
por la banda inglesa
Depeche
Mode y
"I Remember", una pieza publicada inicialmente
como quinto sencillo del disco
"Random Album Title".
En 2010, estrenó la canción
"Love Never Dies (Back For The
First Time)", interpretada por Caspa junto a el cantante y
compositor Mr Hudson. También los sencillos
"Are You
Ready", editada bajo los sellos Dub Police y Scion AV, además
de la canción
"Marmite”, en su versión original y
remix.
Seguidamente compartió
"My Style", editado bajo el sello
discográfico Dub Police, integrado por veintitrés pistas de donde
destacó el tema
"Geordie Racer".
En 2011, Caspa lanzó
"Neck Snappah", "Fulham To Waterloo"
y
"Bang Bang", además de la reproducción extendida de
"Not For The Playlist" y los remix
"Easy Please
Me" y
"Hangover (bababa)".
En 2012, es publicado el EP
"Sell Out", bajo la edición de
Sub Soldados y
"War", a través del afamado sello EMI UK.
Así como las composiciones
"Check Your Self!", a través de
Sound Cloud, mientras que
"On It", por medio de la
disquera Dub Police.
Posteriormente, salieron a la luz
"Ascendancy”, "One" y
"Ill Manors", además de "FML (caspa re-fix)".
En 2013, Caspa estrenó la producción discográfica
"Alpha
Omega", bajo el sello Dub Police, integrado por diez pistas
entre las que se encuentran
"Alpha Omega", tema que da
título al disco,
"Setting Sun", "War", "Sexy Beast", "Techno
Terry", "Gos Town", "Freeze", "On It", "Smoke & Mirrors", "One By
One", "Phone Dub", "Let The Rush Kick In", "If They Knew What
Know", "Reach For The Sky", "Back For The First Time" y
"Alpha Omega", esta última pista es una continuación de la
primera mezclada.
También ese mismo año 2013, se lanzó el álbum recopilatorio que
lleva por nombre
"Past Present Future", integrado por
cuarenta y tres pistas, con una duración de tres horas con
diecisiete minutos y cincuenta y cinco segundos, donde participan
varios artistas.
En 2014, Caspa salió al mercado discográfico el EP
"Mad
Man", el cual cuenta con la colaboración de Riko. El tema con
el mismo nombre
"Mad Man", fue incluido en el álbum
compilatorio, titulado
"Past Present Future". Este disco
de reproducción extendida además de la versión original de
"Mad
Man", también es acompañado por una pista instrumental, un
remix que cuenta con la colaboración de J-Kenzo, y la acappella,
donde se pueden apreciar los sonidos y la armonía de los ritmos
generados por la voz de su intérprete.
En 2015, estrenó
"Blouse An Skirt", en el género dance
electrónica. Dos años más tarde, fue el turno del EP
"Ghost
Town", bajo el sello Bassrush Records, integrado por tres
pistas, tituladas
"I Am Future", "What's Happening To Me"
e
"Ice Cold".
En 2018, Caspa presentó en el mercado discográfico el álbum
"Vibrations". Entre sus temas, destacan
"Don't Watch
Man", "Umbongo", "Venom", "Get Higher", "33 Degrees", "Deja
Vu", esta es una canción con una tónica profunda y oscura.
Al siguiente año, después de quince años de extensa carrera, sacó
el
"Psychotechnics", a través del sello disquero Sub
Soldiers. Un disco con extraordinarias melodías integrado por
cuatro mezclas
“Pulse", "No Mucking About", "Say My Name"
y
"Hide & Seek".
A partir de 2020, Caspa compartió con sus fanes las canciones
"No Fighting",
"Crazy D Light U" y
"Silly". Son sus últimas creaciones musicales al cierre de
esta reseña.
Caspa ha actuado en varios festivales de música en el Reino Unido,
como lo son Glastonbury y Global Gathering, También en el Exit
Festival en Serbia en Lollapalooza, en Estados Unidos y Stereosonic
en Australia. Además se ha presentado en el famoso Fabric de la
ciudad de Londres, Inglaterra.
Vida Personal
En 2014, Caspa se fue a vivir a la ciudad de Denver, Colorado,
Estados Unidos.
Caspa es un reconocido e intelectual productor musical quien ha
sorprendido a millones de amantes a la música electrónica, en
especial a los que siguen su estilo en el dubstep, una combinación
de bajos y ritmos. Su grandeza y experiencia en la creación de
música lo ha llevado a presentar un amplio número de producciones
discográficas, además de pisar los más impresionantes escenarios a
la hora de presentarse.