Biografía de Cindy Birdsong
Cynthia Ann Birdsong, mejor conocida en el medio
artístico como
Cindy Birdsong, es una cantante
estadounidense que nació el 15 de diciembre de 1939 en Mount Holly,
Nueva Jersey, Estados Unidos. Se hizo famosa como integrante de The
Supremes en 1967, cuando reemplazó a la integrante co-fundadora
Florence Ballard. Birdsong ya había sido integrante de Patti
LaBelle & The Bluebelles. Brincó a la fama en el año 1967 después
de formar parte del grupo The Supremes, integrado exclusivamente
por chicas, donde interpretaban canciones de diferentes
géneros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Cindy Birdsong es hija de Lloyd Birdsong y Annie Bridsong. Su
infancia la vivió en Filadelfia, al llegar a la adolescencia se
mudó junto a sus padres a Camden, ciudad sede del condado de Camden
County, Nueva Jersey. Estudió enfermería en Pennsylvania.
Inicios de Cindy Birdsong en la Música
En el año 1960, con tan solo 20 años de edad, comienza en el
ambiente artístico, a través del grupo Holt The Ordettes, al
reemplazar a Sundray Tucker, una de las cantantes de la agrupación.
Con este grupo realizó durante un año diversos jubileos, calcetines
y funciones escolares.
En 1961 el administrador del grupo Holt The Ordettes y gerente
musical, Bernard Montague, logró el primer contrato con la compañía
Registros de Newtown de Harold Robinson.
Género musical
Los estilos musicales que definen a Cindy Birdsong son el R&B,
soul y pop, aunque también interpretó canciones de distintos
géneros musicales, como: doo wop, psicodelia y disco.
Trayectoria y Legado
En 1962, bajo la empresa Registros de Newtown, Cindy Birdsong junto
con la agrupación The Blue Belles, presentaron al público su primer
éxito
"I Sold My Heart to the Junkman". También en ese
mismo año fueron lanzados los sencillos
"I Found a New
Love" y
"Tear After Tear".
En el año 1963 Cindy Birdsong y The Blue Belles publican el álbum
"Sweethearts of the Apollo", integrado por 18 pistas, de
donde se desprende la balada
"Down the Aisle (The Wedding
Song)", tema que se convirtió en todo un éxito al destacar la
voz de soprano de Cindy Birdsong, llegando a ser una de las
canciones favoritas en los eventos nocturnos. También de ese disco
se lanzaron los sencillos
"Cool Water" y
"Decatur
Street". Además fue publicado el álbum
"Sleigh Bells,
Jingle Bells & Bluebelles", con canciones ideales para la
época decembrina.
En el año 1964 Cindy Birdsong, Patti La Belle y las Blue Belles, a
través de la empresa disquera Cameo Parkway, publican los temas
"You'll Never Walk Alone", "One Phone Call (Will Do)" y
"Danny Boy", esta última es una balada compuesta por
Frederic Weatherly, presentada al público originalmente en el año
1915, la cual se convirtió en una de las canciones más populares
para ese momento.
En 1965 Cindy Birdsong, Patti La Belle y The Blue Belles, bajo la
edición de la compañía discográfica Atlantic Records, publican el
álbum
"On Stage", así mismo fue lanzado el sencillo
"All or Nothing".
En el año 1966 es lanzado al mercado el disco
"Over the
Rainbow", integrado por 12 piezas de donde se desprende el
tema homónimo y la canción
"Ebb Tide". El sencillo
"Over the Rainbow" fue cantado originalmente por Judy
Garland en la película
"El Mago de Oz". También ese mismo
año fueron publicados los sencillos
"I'm Still Waiting",
el cual logró alcanzar el puesto número 36 en la lista de sencillos
hot R&B, ademas de
"Take Me for a Little While".
En 1967 es publicado por Cindy Birdsong, Patti La Belle y The Blue
Belles, el álbum
"Dreamer", contentivo de 11 pistas cuyo
tema principal y homónimo fue escrito por Spooner Oldham y Dan
Penn. También están integrados los sencillos
"Always Something
There to Remind Me",
"That`s How Heartaches Are Made",
"One Phone Call" y
"Down The Aisle". Ese mismo año
fue lanzada además la canción
"Oh My Love".
En 1967 Cindy Birdsong se separa de Patti La Belle y The Blue
Belles, por lo que se une a
Diana Ross y
The Supremes, reemplazando a la cantante Florence Ballard. También
realizó varias colaboraciones con el grupo The Temptations. Además
interpretó un breve solo en
"Let the Sunshine In".
En el mes de marzo de 1968 fue publicado, a través del sello
discográfico Motown Record Company,
"Reflections", el cual
corresponde a el duodécimo álbum de estudio grabado por Diana Ross
y The Supremes, agrupación a la que Cindy Brirdsong se había
incorporado. En el LP
"Reflections", Cindy Birdsong
realiza los coros en los temas
"I'm Gonna Make It (I Will Wait
for You)" y
"Bah-Bah-Bah", ubicados en el lado uno y
en la canción
"Then" perteneciente al lado dos. También en
ese mismo año fue lanzado
"Live at London's Talk of the
Town", un álbum en vivo de Diana Ross y The Supremes, que le
permitió a Cindy Brirdsong actuar en el extranjero junto con Mary
Wilson realizando las voces de fondo.
En agosto de 1968 es lanzado el disco
"Funny Girl",
editado bajo el sello Motown, cuyas canciones originalmente fueron
hechas para un musical que sería realizado por Barbara Streisand.
Todas las pistas de este álbum fueron remezcladas y solo se
incluyeron las voces de Cindy Bridsong, Mary Wilson y Diana Ross.
Así mismo en 1968 fue lanzado el álbum colaborativo
"Diana Ross
& The Supremes Join the Temptations", donde se unen dos de los
grupos más vendidos de Motown, disco en el cual Cindy Brirdsong
realizó los coros. También fue publicado el álbum
"Love
Child" en donde Cindy Brirdsong interpretó los coros de los
temas
"He's My Sunny Boy", "You've Been So Wonderful to
Me" y
"I'll Set You Free". Además Cindy Brirdsong
participó en
"TCB", una revista musical producida por
Motown y George Schlatter.
En mayo de 1969 es publicado, a través de la empresa disquera
Motown, el álbum titulado
"Let the Sunshine In" contentivo
por 12 pistas entre las que se encuentra
"Will This Be the
Day", tema en el que Cindy Brirdsong realiza la voz de fondo.
Este disco llegó a vender más de 625.000 copias en Estados Unidos.
En el mes de septiembre de ese mismo año se lanzó el álbum
"Together", grabado a dueto con el grupo Temptations.
Todos los temas de este disco son versiones de canciones lanzadas
anteriormente, donde Cindy Brirdsong vocaliza el coro de la canción
"The Weight". En noviembre fueron presentado al público
los álbumes
"Cream of the Crop" y
"G:I:T: on
Broadway", este último es la continuación de la revista
musical producida por Motown y George Schlatter publicado en
1968.
También en 1969 fue publicado el sencillo
"I'll Try Something
New", el cual había sido lanzado originalmente en el año 1962
por The Miracles. En la versión actualizada Cindy Brirdsong realiza
la voz de fondo junto con Mary Wilson, Dennis Edwards, Eddie
Kendricks, Paul Williams, Melvin Franklin y Otis Williams. Además
se publicó
"I Second That Emotion", tema escrito y
publicado por Smokey Robinson y Al Cleveland en 1967, el cual fue
versionado en 1969 para ser interpretado por Cindy Brirdsong, sus
compañeras de grupo Diana Ross y The Supremes, además de la
agrupación The Temptations. Esta versión logró ubicarse en el
puesto número 19 en Reino Unido.
En 1970 se publicó
"Farewell", un álbum grabado en vivo en
el New Frontier Hotel and Casino en Las Vegas, Nevada, donde son
interpretos una serie de éxitos por Cindy Brirdsong con el grupo
The Supremes. Este álbum fue editado como edición de lujo y está
integrado por dos LP. También en ese mismo año fueron lanzado los
álbumes
"Right On", "The Magnificent 7" y
"New Ways
But Love Stays" de este último disco se lanzó el sencillo
titulado
"Stoned Love", tema cuya vocalización realizada
por Cindy Birdsong, Mary Wilson y Jean Terrell, fue grabada en la
ciudad de Nueva York, mientras que la música se grabó en Detroit,
Michigan. La letra de
"Stoned Love" era un mensaje enviado
a la humanidad, suplicando que cesara la guerra de Vietnam, además
de otros conflictos que se estaban llevando a cabo en otras partes
del mundo, también se utilizó en la película Forrest Gump (1994).
"Stoned Love" se colocó durante seis semanas en los
primeros 10 puestos de popularidad en Reino Unido y durante cinco
semanas en Estados Unidos.
Así mismo en el año 1970 fueron presentados al público los
sencillos
"Up the Ladder to the Roof",
"Everybody's
Got the Right to Love" y
"River Deep - Mountain
High", temas que permitieron que la voz de Cindy Birdsong se
escuchara de una manera más destacada.
En 1971 fueron publicados, bajo el sello discográfico Motown, los
albumes
"The Return of the Magnificent Seven" y
"Touch", este último integrado por 10 pistas, entre las
que se encuentran los temas
"Nathan Jones" y
"Touch" donde Cindy Birdsong es una de las voces
principales. También ese mismo año fue lanzado el disco
"Dynamite" donde se realizó una producción colaborativa
entre The Supremes, grupo del que Cindy Bridsong era cantante junto
con el cuarteto The Four Tops. En este álbum se incluyeron varios
éxitos editados por la disquera Motown. Así mismo se presentaron al
público los sencillos
"You Gotta Have Love in Your Heart"
y
"Floy Joy", piezas en las que Cindy Bridsong realiza su
ejecución musical como voz de fondo junto a Mary Wilson y Jean
Terrell.
En el año 1972 fue lanzado el álbum
"Floy Joy", donde
Cindy Birdsong ejecutó la interpretación de
"Now the Bitter,
Now the Sweet" asi como también un pasaje hablado en
"The
Wisdom of Time". En ese mismo año Cindy Birdsong participó en
los sencillos
"Automatically Sunshine",
"Sin el que
amas (la vida no vale la pena)", este tema fue publicado
originalmente en 1964 por el grupo The Four Tops, además de la
canción
"Your Wonderful, Sweet Sweet Love", melodías donde
Cindy Birdsong realiza la voz de fondo junto Mary Wilson.
En 1975 Cindy Birdsong, después de una pausa realizada en su
carrera artística, presentó al mercado discográfico junto con The
Supremes el disco de estudio
"The Supremes", editado bajo
el sello Motown Records, contentivo de 10 pistas cuyo sencillo
principal
"He's My Man", se convirtió en el número uno de
las listas de Billboard Disco en el año 1975. También fueron
lanzados los sencillos
"Where Do I Go from Here" y
"Early Morning Love".
"The Supremes" logró vender
más de 70.000 copias en Estados Unidos.
En 1976 Cindy Birdsong participó como voz principal de la versión
del sencillo
"High Energy", también como voz de fondo y
coro de las otras seis pistas integradas en el álbum homónimo entre
las que se encuentra el tema
"I'm Gonna Let My Heart Do the
Walking".
En 1976 Cindy Birdsong se separa de The Supremas, por lo que
comienza a realizar otras actividades fuera del ambiente musical.
Para el año 1987 vuelve a cantar interpretando el sencillo
"Dancing Room", a través de Hi-Hat Records. También grabó
los temas
"Ready For You", "Check It Out", "Talk is Cheap"
y
"Anatomy" pero estos nunca fueron lanzados.
Vida Personal
El 2 de diciembre de 1969 Cindy Birdsong se encontraba en su
departamento, en compañía del que para ese momento era su novio
Charles Hewlett y de su amigo Howard Meek, cuando un hombre de
mantenimiento, llamado Charles Collier, ingresó con un cuchillo y
la obligó a atar a sus dos acompañantes, y procedió a secuestrarla
subiéndola a su auto, del cual Cindy Birdsong logró escapar al
saltar hacia la carretera mientras en vehículo estaba en marcha.
Cuatro días después del secuestro, Charles Collier se entregó a los
cuerpos policiales.
En el año 1970 Cindy Birdsong contrae matrimonio con Charles
Hewlett, en la ciudad de San Francisco.
En 1972 nace el hijo de Cindy Birdsong, el cual lleva por nombre
David, producto del matrimonio con Charles Hewlett.
En 1973 regresó a sus actividades artísticas con la agrupación The
Supremes, después de tomarse un descanso por el nacimiento de su
hijo.
En 1975 Cindy Birdsong le solicitó el divorcio a Charles Hewlett,
debido a diferencias irreconciliables.
En 1976 Cindy Birdsong se retira del grupo The Supremes por
incompatibilidades, con el que se desempeñaba como gerente para ese
momento Pedro Ferrer, esposo de Mary Wilson también cantante de la
agrupación.
Cindy Birdsong, después de separase de The Supremes, realizó
trabajos como enfermera en el Centro Médico de UCLA, también
trabajó para Suzanne de Passe en Motown Records.
En el año 1983 Cindy Birdsong, Diana Ross y Mary Wilson, se reúnen
en un especial televisivo, donde se celebraba el 25 aniversario de
Motown.
En 1999 Cindy Birdsong se reúne con las Bluebelles, cuyo nombre fue
cambiado después de la salida de Cindy Birdsong por Labelle, cuando
le fue otorgado a el grupo un Premio de la Fundación R&B, por
el logro de por vida cantando juntas
"Never Never Walk
Alone".
En el año 2004 Cindy Birdsong se unió Mary Wilson y Kelly Rowland,
en un programa especial televisivo realizado por el 45 aniversario
de Motown, donde interpretaron un popurrí de éxitos de Supreme.
En la actualidad, Cindy Birdsong está divorciada y es ministra en
la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos.