Biografía de Compota y Su Ricura
Compota y Su Ricura es el proyecto musical en
solitario que Javier "Compota" inició en 2017. Es continuación de
su proyecto La Ricura, emprendido tres años antes junto a Karel
Sánchez. "Javi Compota", como también es llamado, lleva mucho
tiempo en el mundo del entretenimiento musical. Nació en Cuba pero
desde hace años está residenciado en La Coruña, Galicia, España. Ha
estado experimentando en la música urbana como cantante,
instrumentista, showman, letrista, compositor y productor
discográfico.
Su primer tema como solista fue "Timbakutiri", un merengue
para bailar en el verano español de 2017. A partir del año
siguiente estrenó varias canciones, también con el objetivo de
poner a bailar a la gente. "Ella se esconde - Remix", "Quiere
Compota" y "Dímelo", entre otras.
Debe continuar trabajando duro para que el interés que despertó no
decaiga. Por el contrario, debe procurar que siga en aumento. Sabe
que además de crear canciones pegadizas y divertidas, lo
fundamental es hacer buena música. El público conoce y es exigente.
Para complacerlo debe ser cada vez mejor, es su mayor desafío.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Compota y Su Ricura es el proyecto musical en solitario que el
cubano José Javier "Compota" Barrueta Martínez, emprendió en 2017.
Este músico y cantante cubano comenzó a cantar a la edad de diez
años, en su ciudad natal. Vino al mundo en Cienfuegos, en la costa
centro-sur de Cuba.
Realizó la educación media en la Escuela Vocacional de Arte "Olga
Alonso", en Santa Clara, a unos setenta kilómetros de Cienfuegos.
Por esa época comenzó a cogerle el gusto a la música popular
cubana. Pasó por varias agrupaciones musicales, como Rojitas y su
Orquesta, Sello L.A., Salsa de Esquina, Aramis y su Orquesta, entre
otras.
A la edad de veinticuatro años emigró a Europa. Llegó a Galicia,
España, donde siguió experimentando con la música bailable.
Participó en varias orquestas-espectáculo, muy significativas en el
ambiente de la verbena gallega. Entre ellas, Ismael, Filadelfia y
París de Noya.
En su tiempo libre, hacía música con amigos. De estos encuentros
surgió en 2013 la idea de crear un dueto musical. El proyecto
artístico se concretó el año siguiente.
Inicios de Compota y Su Ricura en la Música
Compota y Su Ricura es un proyecto en solitario que "Javi Compota"
emprendió después de una larga experiencia musical. Cantante,
instrumentista, showman, letrista, compositor y productor
discográfico, son algunas actividades que ha realizado en la
industria de la música. Incluso fue parte de destacadas orquestas,
como la París de Noya, en la provincia española de La Coruña.
Con La Ricura, un dueto musical desarrollado junto a Karel Sánchez,
tuvo bastante un éxito. Pegaron varios temas bailables, como los
que se mencionan a continuación. "El maridón", "Rumba que te
perdiste", "Selfie", "El cartero" y "La chica de los ojos
bonitos". A pesar de estos triunfos, el tándem musical no se
mantuvo por mucho tiempo. En 2017, este talentoso artista cubano
decidió probar en solitario.
Género musical
Compota y Su Ricura interpreta música urbana contemporánea,
bailable y de corte comercial. Merengue, salsa o reguetón, son
géneros musicales de los que están hechas varias de sus canciones.
Sobre su propuesta musical y su performance en vivo, en una
entrevista de 2017 declaró lo siguiente.
"Mis actuaciones se basan en mis canciones, pasar un buen rato a
golpe de temas que sonaron con La Ricura y los de la nueva etapa
como Compota y Su Ricura. Me encanta salir al escenario, es un
momento en el que lo paso muy bien y lo disfruto mucho".
Trayectoria y Legado
Compota y Su Ricura no se diferencia sustancialmente de la
propuesta musical en que se basó La Ricura. Al contrario, ha
continuado con la línea melódica, persiguiendo el objetivo de hacer
bailar a la gente. La gran diferencia fue que "Javi Compota"
decidió entrar al ruedo, en solitario. Dio este paso gracias a una
mayor madurez musical y de experiencia de vida.
"Compota es mi nombre artístico y la Ricura mi antiguo grupo junto
a Karel Sánchez, que para mí fue una gran experiencia y un gran
grupo. Este nuevo proyecto es la continuidad de aquella idea, pero
ahora en solitario, tratando de enfrentarlo con un poco más de
madurez y experiencia, pero siguiendo esa línea de canciones
bailables, con buen ritmo, siempre pensando en la diversión del
público bailador y oyente", comentó el cantante en una entrevista
que dio cuando empezó como solista.
Dijo también que traía un montón de propuestas. Canciones de
variados ritmos y estilos, pero dentro de la música comercial
bailable. Ese mismo año 2017 lanzó dos temas para el disfrute de
los aficionados a la música urbana de baile. Salieron con los
nombres de "Yo te pongo a bailar" y "Súbeme la
radio".
También estrenó "Timbakutiri", "un merengue veraniego,
divertido y con una coreografía para todos", dijo el cantante. El
respectivo videoclip superó, en poco tiempo, treinta y cuatro mil
reproducciones en YouTube.
El año siguiente lanzó temas como "Ella se esconde
(Remix)" y "Dímelo". Sobre su canción "Quiere
compota", dijo que "aunque nunca la hayas escuchado te pone a
bailar, te hace reír y en medio minuto de tema ya sabes el coro… Es
un tema comercial que funciona", expresó el artista.
Javier "Compota" es un compositor muy prolífico. Sin embargo, es
consciente de que no todos los temas pueden ser lanzados al
mercado. Lo resumió de la siguiente manera. "No es fácil hacer
temas musicales que siempre gusten y para eso es muy importante
hacer un filtro entre tantas canciones que tengo compuestas y las
maquetas realizadas para futuras canciones. Entonces, el objetivo
principal es seguir aprendiendo, hacer buena música y continuar con
la base de hacerlo lo mejor posible".
Esas son las claves de su éxito y la razón de ser de su propuesta.
Con este objetivo en mente, sigue impulsando a Compota y Su
Ricura.
Integrantes
Integraron el dúo por casi tres años, los intérpretes Karel Sánchez
y Javier Compota.
Con su propuesta musical de música urbana bailable ha logrado
cierta química con la audiencia. Sin embargo, sabe que eso no es
suficiente. "Javi Compota" entiende que en la industria musical
nada está garantizado. Para que Compota y Su Ricura se mantenga,
debe perseverar.
Debe continuar trabajando duro para que el interés que despertó no
decaiga. Por el contrario, debe procurar que siga en aumento. Sabe
que además de crear canciones pegadizas y divertidas, lo
fundamental es hacer buena música. El público conoce y es exigente.
Para complacerlo debe ser cada vez mejor. Este es su mayor
desafío.