Biografía de Cresx
Cresx es el seudónimo de Cristian Ariel
Cordero, un cantante, compositor, diseñador y productor
discográfico argentino. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 9 de
abril de 1994. Ganó reconocimiento trabajando en producciones
discográficas para figuras como MKS, Dam SSJ, y Frijo. Desde 2017
cuenta con su sello discográfico, CresxRecords.
Además de conseguir popularidad en solitario, fue exitoso dentro un
grupo musical. Estuvo con Zeli Flow y Leuman, una agrupación
integrada por un equipo sólido, dispuesta a marcar tendencia.
Después de acumular una importante experiencia como productor de
discos, decidió concentrar su energía en un proyecto más retador.
Sus canciones en solitario comienzan a sentirse entre los
aficionados a la música urbana, de su ciudad natal.
Entre sus éxitos como solista, destacan los siguientes. "En la
ducha RKT" y "Club 333".
Entre los exitos de Cresx como solista, están: "En la ducha
RKT" y "Club 333".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Cresx nació y creció en la capital de Argentina. En esa conocida
ciudad, llena de desafíos, descubrió su vocación y comenzó su
carrera musical.
Inicios de Cresx en la Música
Durante el bienio 2010-2012, Cresx dio sus primeros pasos en la
escena musical bonaerense. Desde el principio mostró gran interés
por las batallas de rap de estilo libre o freestyle.
En ese tiempo se sentía plenamente identificado con este género
musical. Cautivado por el ambiente hiphopero, hizo algunos amigos
dentro de la movida urbana.
Fue una época en la que escuchaba batallas de rap, algunas
consideradas legendarias. Entre ellas, el duelo de los raperos
Kodigo vs Tata. A partir de entonces, se atrevió a soltar sus
primeras rimas.
No tuvo ninguna formación. Se adentró en el mundo del
entretenimiento musical digital, de manera autodidacta. Comenzó a
desarrollar habilidades en programas audiovisuales, como photoshop,
premiere y audition. A partir de entonces, se le abrieron algunas
puertas de la industria de la música.
Género musical
Cresx se caracteriza por su interpretaciones en el género urbano.
En sus canciones realiza diversas fusiones a partir del trap, la
cumbia RKT y el reguetón.
En su propuesta, últimamente ha cobrado fuerza la experimentación
con la cumbia RKT. Esta es una derivación de la cumbia villera, un
género musical muy popular en su país.
Por su personalidad inquieta y su gran creatividad, Cresx tiene
necesidad de explorar nuevos géneros de música. Mediante una
actividad casi lúdica, incorpora a su repertorio canciones con
diferentes elementos sonoros.
El resultado es un sonido pegadizo y alegre, que invita al público
a divertirse. Al menos así ha descrito, por algunos críticos, el
performance musical de este singular exponente urbano.
Trayectoria y Legado
Cresx ha desarrollado una carrera en el mundo del entretenimiento
musical, que puede dividirse en dos etapas. Son dos períodos bien
definidos, sin contar el tiempo en que hizo rap.
En una primera fase, que comenzó en 2015, se dedicó
fundamentalmente a la producción discográfica. Contó con la ayuda
de su amigo Leuman, cantautor y rapero argentino. Construyeron su
propio estudio de grabación, donde realizaron sus primeras
mezclas.
En ese tiempo tuvieron colaboraciones de varios exponentes urbanos,
como Lucho SSJ y Dan. Grabaron una canción que fue publicada con el
sello discográfico Cr Musik, perteneciente a Leuman. Más adelante,
también trabajaron con el conocido cantautor argentino, Paulo
Londra.
La canción "Florencia", junto a Frijo y Leuman, es de esa
época. Asimismo, entre otras piezas musicales, el tema "Como
Maradona", con Lucho SSJ y MKS.
Luego se integró a un grupo musical con Zeli Flow y Leuman.
Conformaron un equipo sólido, con el aspiraban a romper
tendencias.
No mucho tiempo después, Cresx fundó su propio sello discográfico,
CresxRecords. Con ese paso hizo un importante avance dentro de la
industria musical. Le permitió apuntalar su actividad de productor
discográfico. En 2017, produjo algunos temas para varios noveles
exponentes urbanos. El resultado fue exitoso.
De esa primera etapa salió fortalecido. La experiencia acumulada le
dio dominio de la escena musical, además de la motivación para
incursionar como cantante. Comenzaba así una nueva faceta. Atrás
quedaba el freestyle o la dedicación exclusiva a la producción
musical. Iniciaba la era de Cresx, exponente urbano.
Su primera canción, "Quiero su booty", logró más de cien
mil reproducciones en pocos días. Otro tema, "Como k1ng",
superó también muy rápidamente las doscientas cincuenta mil
reproducciones en todas las plataformas digitales.
En uno de sus trabajos colaboró con Baxian, beatmaker y productor
discográfico argentino. Juntos hicieron "Invicto", una
canción calificada de oscura y profunda que, sin embargo, merece
ser escuchada.
Un tema con otros exponentes urbanos, fue el que lanzó en
septiembre de 2021. Con el título de "Época dorada –
Remix", contó con la colaboración con Leuman, Zeli y Kid
Filly. El respectivo videoclip estuvo bajo la producción y edición
del mismo Cresx. Fue un trabajo audiovisual exitoso. En pocos
minutos consiguió cientos de visualizaciones.
En noviembre de ese mismo año 2021, estrenó "En la ducha
RKT". Es un tema que representa un cierto cambio de estilo, al
fusionar reguetón con cumbia RKT. Con esa primera incursión en el
RKT, Cresx mostró su versatilidad musical.
El vídeo oficial de "En la ducha RKT" fue realizado por la
productora Perímetro Audiovisual. La grabación estuvo a cargo de
Mariana Zeli.
Ha transcurrido más de una década desde que incursionó en el mundo
del entretenimiento musical. Su decisión de emprender como cantante
solista parece definitiva. Actualmente, trabaja muy duro en para
consolidarse. Cresx está convencido de que este esfuerzo le
deparará sus mayores satisfacciones como exponente urbano. Es
cuestión de seguirle la pista.
Como muchos adolescentes de las barriadas underground del
continente, Cresx se sintió atraído por el rap. A los dieciséis
años de edad comenzó a adentrarse en la movida urbana bonaerense.
Después de acumular una importante experiencia como productor de
discos, decidió concentrar su energía en un proyecto más
retador.
Sus canciones en solitario comienzan a sentirse entre los
aficionados a la música urbana, de su ciudad natal. Todavía le
falta consolidarse y trascender fronteras. En eso trabaja.