Biografía de CBK (Cubi.k)
CBK (Cubi.k) es una agrupación musical venezolana.
Se formó en 2002 en Caracas, Venezuela. Se define como un grupo
polifónico que domina diferentes géneros de música, desde el pop
hasta el flamenco.
Inicios de CBK (Cubi.k) en la Música
CBK (Cubi.k) fue fundada en Caracas por Max Ochoa, bajo el nombre
de Cubi.k; seudónimo que mantuvo hasta 2011, cuando algunos de sus
integrantes se marcharon.
Ochoa indicó en una entrevista que el comienzo no fue fácil, fueron
años de intenso trabajo para posicionarse en la escena musical
venezolana. El grupo empezó tocando en fiestas y en algunos
eventos, hasta que en 2007 se dio a conocer en los medios de
comunicación.
Género musical
CBK (Cubi.k) interpreta diversos géneros de música, entre los que
destacan en pop, balada, jazz, R&B, hip hop, dance hall, salsa
y flamenco. Su influencia viene de agrupaciones musicales como
Abba.
Trayectoria y Legado
En 2007, CBK (Cubi.k) lanzó su primera canción, llamada
"Una
noche de amor". Fue resultado de mucho tiempo y esfuerzo para
lograr la melodía y el sonido buscados.
Sin embargo, el éxito llegó más tarde, con el sencillo
"Mi
dulce secreto", que se posicionó en el puesto número uno en
las listas musicales de su país y en otros de Latinoamérica en
2010.
En 2011, con la salida de varios de sus integrantes, Karen y Max
renovaron el grupo, incluido el cambio al nombre actual. Desde
entonces, ofrecen al público una propuesta musical más madura, con
mucha energía para expresar sus ideas y sentimientos.
En 2014, CBK (Cubi.k) lanzó el tema
"Tu tumbao", un
electro house con fusión de elementos latinos, que se acompañó de
un videoclip. Escrito por Karen De Abreu y producido por Alessandro
Viviani. Contó con Beto, un nuevo integrante.
Luego CBK (Cubi.k) realizó giras de conciertos en Venezuela y
Colombia. En 2015, promocionó su sencillo
"Eres para mí"
junto al cantante venezolano
Gabriel Parisi. Es su última
producción musical, vista al cierre de esta reseña.
A lo largo de su trayectoria musical, CBK (Cubi.k) ha compartido
tarima con artistas de talla internacional como
RBD - Rebelde,
Tito el Bambino,
Chino y Nacho,
Oscarcito y
Tony Dize, entre otros.
Integrantes
Karen de Abreu, Max Ochoa y Beto.
Fueron parte de CBK (Cubi.k): Aldana, Rosmán Carreira y Marian
Cano.
La asombrosa versatilidad que desde sus inicios ha mostrado CBK
(Cubi.k) en la interpretación de géneros musicales tan variados
-desde pop, jazz o dance hall, hasta salsa o flamenco, pasando por
R&B, hip hop o baladas- le sirvió de soporte cuando en 2011 vio
marchar a algunos de sus integrantes.
En casi dos décadas en la escena musical venezolana, logró
reinventarse, al pasar de un quinteto a un trío, reapareciendo con
más energía y creatividad que antes. Su producción discográfica se
detuvo en 2015, pero ha seguido trabajando para mantener su
vigencia dentro del exigente público venezolano, además de
preservar el espacio internacional que ganó con tanto esfuerzo.