Biografía de Dan Abedrop
Daniela Navarrete Abedrop, cuyo nombre artístico
es
Dan Abedrop, es una cantante y compositora
mexicana. Nació el 16 de enero de 1997 en Ciudad de México, México.
Su carrera musical comenzó en España, donde prometió a sus
seguidores romperla, con cada uno de sus temas.
Debutó con el sencillo
"No te odio", con letras pegadizas,
contagiantes y un ritmo bailable. Ese tema fue reseñado por la
crítica especializada como una canción fresca y enérgica. Como una
pieza musical que narra una historia de superación y aprendizaje
personal. El respectivo videoclip fue subido a YouTube.
Con la alegría de su música pegadiza, ha empezado a contagiar al
público aficionado. Canciones con las que ha cautivado cada vez a
más gente. Canta, compone, toca guitarra, piano y ukelele. También
aspira a producir música. Parece estar dispuesta a revolucionar el
actual panorama de la música pop. Sabe que puede romperla.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Dan Abedrop empezó a recibir clases de canto a los diez años de
edad. Por esa época, se presentó en actuaciones de diversos
colegios educativos. Poco tiempo después, comenzó a asistir a
Summer Camp, un campamento de verano en Estados Unidos. En esa
institución dedicada a la música, empezó a escribir canciones,
principalmente en inglés.
En 2017, se mudó a España para estudiar las carreras universitarias
de Periodismo y Comunicación Audiovisual. También entró a una
academia de canto, para mejorar la formación que tenía.
Más adelante, además de comenzar a cantar y componer, empezó a
tocar guitarra y piano. Asimismo, manifestó que en un futuro le
gustaría aprender a producir música.
Inicios de Dan Abedrop en la Música
Dan Abedrop debutó con su presentación en el Teatro Karl Marx de La
Habana, Cuba. Por ese tiempo, consiguió su primera colaboración con
el grupo cubano
Buena Fe. A
partir de entonces, decidió dedicarse por completo a la música.
Género musical
Dan Abedrop está demostrando ser una cantautora muy versátil. Logra
trabajar bajo una mezcla de influencias, dentro de los géneros
latino y pop. Al incorporar sonidos electrónicos como el dance, su
música presenta un toque más moderno.
A la hora de componer, hasta ahora se ha fijado en varios
intérpretes destacados, que la han inspirado mucho. Entre ellos,
Dua Lipa,
Selena Gómez y
Danna Paola. También en diversas
agrupaciones musicales, como
Reik.
Sus principales influencias las ha recibido de quienes considera
sus ídolos musicales. Son ellos,
Beyoncé,
Demi Lovato y
Coldplay y
Kygo. Sin embargo, cuando escribe sus
canciones, aspira a que sean historias propias. Ha comentado que,
de esa manera, siente que su música es más real.
Trayectoria y Legado
Dan Abedrop comenzó formalmente en la escena musical hace pocos
años. En junio de 2021, lanzó su primer sencillo y, desde entonces,
ha estrenado otros dos. Recientemente comentó que está trabajando
en un larga duración, será su disco debut.
Su propuesta musical ha sido bien recibida por el público español
aficionado al pop. Con giras de conciertos dentro de España, tiene
ya su agenda de presentaciones en 2023.
Veamos con más detalle sus primeros temas. Dan Abedrop debutó en el
mercado discográfico con la canción
"No te odio". En esa
primera pieza, dio a conocer su estilo musical. Es una mezcla de
influencias dentro de los géneros latino y pop, dicen algunos
críticos. Incorpora sonidos electrónicos, dance y pop, que le dan
un toque más moderno a su música. Fue respaldada por M2 Music
Group, bajo la producción de Emilio Mercader.
Versa sobre una ruptura amorosa, pero con un mensaje positivo.
Cuando no funciona una relación sentimental, cualquiera que sea, es
preciso vencer el rencor. Hay preservar los buenos momentos vividos
y desechar todo lo malo, así se evita el sufrimiento. Eso es lo que
intenta transmitir la canción, no hay por qué guardar lo
negativo.
Ese primer tema estuvo disponible en las principales plataformas
digitales de reproducción musical. Entre ellas, Deezer, YouTube y
Spotify. Con una letra pegadiza y un ritmo rompedor, como dicen en
España, tuvo muy buena receptividad del público.
"No te odio" salió con su respectivo videoclip, dirigido
por Paco Morales. Este es un material muy trabajado y llamativo,
según algunos críticos. Es precisamente lo que Dan Abedrop quiso
transmitir con su música. Buen comienzo, ese año 2021.
El año siguiente estrenó otros dos sencillos, los últimos que ha
lanzado hasta ahora. El primero,
"Baila conmigo" contó con
Mercader Lab, la compañía productora de Emilio Mercader.
Es un tema que, desde la frescura y la energía, habla sobre el
miedo a arriesgar. Así lo han presentado sus promotores. Agregando
que
se trata del temor a la hora de iniciar una relación que puede
resultar en fracaso. El amor puede surgir en el momento y en el
lugar menos esperado. Incluso, puede resultar de lo más aventurero
y especial. Sin embargo, Dan Abedrop dice que quien no arriesga, no
gana.
Ese tema figuró entre las diez canciones más sonadas de España.
Además, logró escucharse en Ecuador, Colombia y Perú. Una canción
romántica, en la que Dan Abedrop fusiona sus raíces latinas, con
sonidos electrónicos, dance y pop.
El vídeo musical fue dirigido también por Paco Morales. Filmado en
diversas locaciones de Madrid, logra dar un aire moderno a la
historia. Resultó también muy trabajado, llamativo y original,
según la crítica especializada.
"Me vale madres" fue catalogado, por algunos críticos,
como el liberador nuevo sencillo de Dan Abedrop. Estrenado en el
verano español de 2022, salió bajo la producción de Mercader
Lab.
El tema versa sobre lo que se siente después cortar con una
relación tóxica. De ese estado como de indiferencia al que se
llega, cuando finalmente se consigue salir de ese "ser amado".
Atrás queda esa sensación de estar oprimido o enjaulado.
En palabras de Dan Abedrop… "La canción se refiere al preciso
momento en el que uno ya piensa 'me vale madres' todo lo que esa
persona insiste y quiere convencerme. Es decir, cuando ya te da
igual".
Dan Abedrop está preparando su primer álbum. Así lo comentó en una
reciente entrevista. Cuenta con el productor Emilio Mercader y el
apoyo de la compañía M2 Music Group.
Vida Personal
Dan Abedrop considera que es de las personas que tienden a buscar
la perfección. Lo admitió en una entrevista, cuando le preguntaron
si
era muy perfeccionista. "Mucho. Y es que yo siempre quiero más.
Quiero que las cosas salgan bien y si salen bien quiero que salgan
mejor. Tengo un poco la guerra conmigo misma con eso".
Segura de sí misma y de su talento para romperla, hace pocos años
se lanzó desde España como cantautora. Romperla, dicen en el argot
actual de la movida musical, es ser muy bueno. Dan Abedrop sabe que
puede ser muy buena, que "puede comérsela" con su propuesta dentro
del pop latino.
Con la alegría de su música pegadiza, ha empezado a contagiar al
público aficionado. Canciones con las que ha cautivado cada vez a
más gente. Canta, compone, toca guitarra, piano y ukelele. También
aspira a producir música. Parece estar dispuesta a revolucionar el
actual panorama de la música pop. Sabe que puede romperla.