Biografía de De Tal Palo
De Tal Palo es un dúo musical formado en
Barcelona, España, en 2015. Se caracteriza porque sus integrantes,
Charly y Cristian, son padre e hijo, respectivamente. También
porque solo se llevan quince años de diferencia.
Sin dejar de lado la esencia del flamenco, su música incorpora
otros géneros musicales más modernos, insertándose en un estilo
contemporáneo que se conoce como fusión flamenca o nuevo
flamenco.
Inicios de De Tal Palo en la Música
De Tal Palo surgió por iniciativa Charly, un guitarrista de origen
gitano con experiencia musical de varios años, estimulado por su
hijo Cristian, solo quince años menor.
Contando con el apoyo del productor Riki Rivera, se reunieron en
Miami, Estados Unidos, para comenzar a trabajar en su primer
disco.
Género musical
De Tal Palo recurre al flamenco, donde están sus raíces musicales,
para hacer una música que mezcla géneros tan variados y modernos
como pop, electrónica y música latina.
El resultado hasta ahora está dado por unos ritmos más contagiosos
y festivos que la música que le sirve de base. La química artística
que se da entre padre e hijo es, según la crítica especializada,
una armonía que se transmite.
Trayectoria y Legado
En julio de 2016, De Tal Palo debutó en la escena musical
barcelonesa con un sencillo homónimo. El tema tiene, para la
crítica, mucha fuerza, picardía y ritmo para bailar.
Luego realizó una versión junto al DJ, compositor y productor de
música latina
José de Rico.
Esa colaboración de uno de los pesos pesados de la música latina y
urbana en España, le dio al dúo gran popularidad en su país.
En enero del año siguiente, estrenó su segunda canción,
“Más
aire, más espacio”. Esa pieza musical ha sido considerada, en
el medio musical de su país, como un himno al amor de padre e
hijo.
Esas canciones, que son parte de su primer álbum, mantienen las
raíces flamencas, pero integran música electrónica, pop y música
latina.
Temas como
“Sonreír es vivir”, “Voy al cielo” o
“Que
baile la vida”, están contenidos también en ese primer disco.
Son historias mayormente autobiográficas, que ahondan en esa
peculiar relación que mezcla la amistad y el parentesco.
En esa obra inicial el guitarrista conserva su esencia flamenca y
su singularidad.
“Mi forma de agarrar la guitarra y de hacer percusión con ella es
la de siempre, eso está ahí y no se puede cambiar”, comentó Charly
sobre ese trabajo. Es evidente, sin embargo, la presencia de
sonidos y ritmos de la electrónica, el pop o de la música
latina.
Un dúo con el mismo nombre, dedicado a la música tradicional
uruguaya, hace vida en la ciudad de Rocha, al este de ese país
suramericano. Es una feliz coincidencia, que pone de relieve la
fuerza del idioma y la sabiduría contenida en sus refranes.
De Tal Palo ha logrado ganar posiciones en el mercado musical de su
país, avanzando paulatinamente dentro de la industria. Su propuesta
dentro del nuevo flamenco empieza consolidarse, porque resulta
diferente.
Integrantes
Charly, guitarrista de amplia experiencia que, con su particular
manera de tocar, evoca un instrumento de percusión. Fue integrante
del dúo Charly y Noelia, una cantante y actriz española, además de
la madre de Cristian. Gitano de origen, Charly se presenta sin
apellido.
Cristian, voz principal. Se formó en la música mientras acompañaba
a su padre, Charly, durante los años en que participaba en otros
proyectos musicales.
En De Tal Palo se hace difícil hablar de dos generaciones, aunque
lo son efectivamente a pesar de la poca diferencia de edad de sus
integrantes.
Es difícil sobre todo por la “complicidad” y la amistad que une al
dueto. Basta verlos en escena, para constatar que hacen de la
música una fiesta.
Si de refranes se trata, se sabe que el palo ya está hecho, pero de
la astilla, ¿qué destino le espera si aspira a ser palo por cuenta
propia? El tiempo lo dirá.