Biografía de Dillinger Four
Dillinger Four es una banda estadounidense de punk
rock. Fue fundada en el año 1994 en la ciudad de Minneapolis,
Minnesota, Estados Unidos. Dillinger Four está conformado Patrick
Costello (guitarra, bajo y voz); Erik Funk y Bill Morrisette
(guitarras y voces); y Lane Pederson (batería). En el año 1998
estrenan su álbum debut "Midwestern Songs of the
Americas", con un total de 13 canciones.
Sus canciones están estructuradas como himnos hardcore de los 80,
las cuales se centran en las desigualdades socioeconómicas, están
respaldadas por referencias a alcaldes de Chicago fallecidos y
Nelson Algren, pero también son tan rápidos en convertirse en su
opinión sobre los jingles de televisión regionales.
Trayectoria y Legado
En el año 1998 Dillinger Four estrena su primer álbum
"Midwestern Songs of the Americas", del cual se desprenden
los siguientes éxitos: “Supermodels Don't Drink Colt”, "Mosh
for Jesus" y "Shut Your Little Trap, Inc", bajo el
sello de Hopeless Records.
Dos años más tarde la banda estrena su segundo álbum de larga
duración, titulado “Versus God”, de la mano de Hopeless
Records, el álbum consta de 13 canciones.
En el año 2002 la banda lanza su tercer álbum de 13 canciones,
titulado "Situationist Comedy", con el sello de la
disquera Fat Wreck Chords. Al año siguiente estrena su cuarto disco
titulado "Live at First Avenue".
En el año 2006, después de estar en silencio por varios años, el
cantante anuncia que venía un nuevo disco, titulado "Civil
Ward", el cual retraso el estreno para 2007, siendo lanzando
en el 2008. Su grabación y producción tuvieron lugar durante varios
años, además su fecha de lanzamiento se retrasó varias veces. Una
fuga temprana de Internet del álbum fue fuente de cierta
controversia.
En el año 2008 Dillinger Four estrena su cuarto álbum de estudio
"Civil Ward", con la disquera Fat Wreck Chords, Al inicio
de la creación de álbum hubo una falla en la seguridad de
privacidad, pues se escapo la información del contenido.
Allmusic comentó que el álbum "Mantiene fuerte sus raíces melódicas
punk, pero muestra un lado nuevo y más maduro de la banda. El fuego
ardiente todavía está intacto aquí, pero los días despreocupados de
'It's a Shithead (Yeah, Yeah)' ha sido reemplazado por letras
reflexivas que tratan sobre las injusticias sociales. Es su álbum
más brillante, consistente, tranquilo y sorprendentemente, su más
relevante socialmente".