Ingresa el correo electrónico para recuperar la contraseña. Luego revisa tu correo para seguir los pasos de recuperación. Sí no llega el correo, revisa tu correo no deseado (spam).
¿Quién
fue
Edith y El Tsunami?
Biografía, historia, vida y legado musical de Edith y El Tsunami
Edith y El Tsunami fue una agrupación de
Guanajuato, México, que hacia presentaciones musicales por la
República Mexicana. Ganó éxito con sus trabajos musicales, como:
"Todos miran", "Macumba" y "Alma mía".
El sábado 21 de junio de 2014, tres músicos de esta agrupación, que
acudieron a trabajar al estado de Michoacán, fueron ejecutados y
sus cuerpos abandonados en el baúl de un automóvil en el municipio
de Puruándiro, Michoacán.
Inicios de Edith y El Tsunami en la Música
Edith y El Tsunami comenzó su carrera con la intención de llevar a
lo mejor de su música a toda la República Mexicana, aunque la vida
no les alcanzó para cumplir sus sueños.
Género musical
Edith y El Tsunami se caracterizaba por realizar sus trabajos
musicales en el género grupera.
Trayectoria y Legado
Edith y El Tsunami obtuvo éxito con sus canciones musicales, las
cuales estaban llenas de todo su talento, tales como: "Alma
mía" y "Todos me miran".
Muerte
Los integrantes de Edith y El Tsunami fueron asesinados en
Puruándiro, Michoacán, cuando acudían a realizar un concierto al
estado de Michoacán. El subprocurador de Justicia de Irapuato, Joel
Romo Lozano, informó que las víctimas, todas originarias de
Guanajuato e integrantes de la agrupación Edith y El Tsunami.
Los cuerpos de Edith González Cázares, Humberto Ledezma Rodríguez y
Julio César Segovia González fueron abandonados en el baúl de un
automóvil en el municipio de Puruándiro, donde los encontraron las
autoridades.
Edith y El Tsunami fue una agrupación que, debido adversidades del
destino, no puedo cumplir sus sueños de hacerse renombre en el
panorama musical porque a todos sus integrantes los asesinaron.