Biografía de El Fecho RD
Robert Castillo Nin, conocido en el medio
artístico y musical como
El Fecho RD, es un
cantante y compositor dominicano. Nació el 25 de febrero de 1998 en
Santo Domingo, República Dominicana. Gracias a su talentoso
trabajo, pasó de vendedor ambulante a destacado intérprete en
dembow de su país.
Ganó popularidad con su participación en la canción
"La
vuelta", junto a los exponentes urbanos
Nino Freestyle y
Secreto El Famoso Biberón. Ese
tema musical superó los cincuenta millones de reproducciones en
YouTube.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
El Fecho RD se desempeñó, antes de incursionar en la industria
musical, como vendedor de agua, además de lavar zapatillas tenis y
gorras en las calles de Santo Domingo.
Inicios de El Fecho RD en la Música
El Fecho RD comenzó en el mundo del freestyle o rap estilo libre,
donde ganó reconocimiento por su talento al improvisar.
"Tengo en la música alrededor de cuatro años y medio, desde que me
di a conocer en Villa Duarte haciendo fresstyle, lo cual me
permitió ganar popularidad en las redes sociales", comentó El Fecho
RD en su oportunidad.
Género musical
El Fecho RD interpreta dembow, hip hop y reguetón, entre otros
géneros de música urbana contemporánea.
Trayectoria y Legado
En 2018, El Fecho RD estrenó los sencillos
"Alerta" y
"Flow pesado". Al siguiente año, trabajó junto a Nino
Freestyle en el tema
"Que viva la calle".
También lanzó
"Yo tengo lo mío", una pieza musical con la
participación del dominicano
Lápiz Conciente.
En 2020, se unió a los exponentes urbanos
El Futuro Fuera De
Orbita y
Leo RD para grabar el
sencillo
"Bellaqueo".
Además colaboró con la representante femenina del género urbano
Yailin La Más Viral en la canción
"Un papi callejero RD".
En 2021, El Fecho RD lanzó los temas
"Que te aloque",
"To el que fuma",
"Tú no vas pal guetto" y
"Humo pa' ti". Sus más recientes trabajos discográficos,
al cierre de esta nota llevan por nombres
"Cotizao" y
"Guillao de ganster".
A lo largo de su trayectoria musical de poco más de cuatro años, El
Fecho RD ha trabajado con diversos intérpretes urbanos, además de
los mencionados en esta reseña. Entre ellos, destacan
La Perversa,
Ceky Viciny,
La Manta,
El Fother,
Yomel El Meloso y
El Bloonel.
Integrante de las últimas generaciones de exponentes dominicanos de
música urbana, El Fecho RD se ha destacado en poco tiempo en la
tierra del dembow, además de tener ya un lugar entre los hiphoperos
y reguetoneros de su país.
Con sus canciones, de ritmos alegres, bailables y pegadizos, ha
mostrado al público aficionado a la movida urbana contemporánea de
qué está hecho, por su talentoso trabajo de cantautor.
La alianza con otros intérpretes urbanos no ha podido resultar más
exitosa, con canciones que son reproducidas decenas de millones de
veces en las plataformas digitales más visitadas. Viene de abajo,
pero sabe manejar el ascenso.