Biografía de Elsa Baeza
Elsa Doris Baeza Pacheco, mejor conocida en el
medio artístico como Elsa Baeza, es una cantante y
actriz cubana. Nació en Bayamo, Cuba, el 2 de enero de 1947, pero
se encuentra radicada en España.
Significado del nombre
Su nombre artístico fue tomado de su primer nombre y apellido de
pila, el cual es Elsa Doris Baeza Pacheco.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Elsa Baeza es hija de Elsa Pacheco Reyes y Alberto Baeza Flores. Su
madre era ama de casa, mientras que su padre era miembro de la
Academia Chilena de la Lengua. Gracias a las influencias artísticas
de su padre, Elsa se interesó por la música folk de
Hispanoamérica.
Inicios de Elsa Baeza en la Música
Los inicios en el mundo artístico de Elsa Baeza se dan en 1960
cuando se traslada a España, donde tuvo su primera presentación
cinematográfica. En 1966 logra participar en la película de Basilio
Martín Patino, Nueve cartas a Berta, en la cual compartió el papel
protagónico con Emilio Gutiérrez Caba. En ese mismo transcurso de
tiempo protagoniza la obra musical "Los fantástikos" con
Eusebio Poncela.
Luego, en 1996, se presenta como cantante en el programa musical de
televisión Especial pop, dirigido por Valerio Lazarov, con quien se
casó el 15 de enero de 1970 en Miami, Florida, Estados Unidos.
Género musical
El estilo musical que predomina Elsa Baeza es la música folk, la
cual mezcla con canciones melódicas y pop.
Trayectoria y Legado
En el año 1975 Elsa Beza estrena su álbum debut con el sello
discográfico Hispavox, el cual no obtuvo éxito comercial. Entre las
canciones más afamadas del disco están: "El Cristo de
Palacagüina", "Credo nicaragüense", "La madrugada", "La Carmen
aseada", "La reventasón", "La luna enamorá", "No te mires en el
río, oye" y "Junto al mar".
Dos años más tarde, en 1979, estrena su versión de "El
credo" de Carlos Mejía Godoy, el cual obtuvo gran
reconocimiento a nivel nacional e internacional.
En la década de los 80 se une al trabajo coral de La Misa Campesina
Nicaragüense, integrado por Ana Belén, Sergio y Estíbaliz, Laredo y
El Guadalupano, entre otros cantantes. En esta unión estuvo
versionando con ritmos pop la obra religiosa cumbre de
Nicaragua.
Entre los años 1994 a 1995 la artista realiza una gira con el grupo
Mágicos 60. Luego, en el año 1997 estrena su siguiente trabajo
"Celos", el cual obtuvo gran repercusión.
Vida Personal
Elsa Baeza tiene una hija y un hijo, llamados Valerio y Natalia. Su
hijo nació de su unión con Valerio Lazarov, mientras que su hija
fue procreada de su unión con el actor Joaquín Kremel.