Biografía de Fat Joe
Fat Joe (nacido como Joseph Antonio Cartagena el 19 de agosto de
1970 en el Bronx, Nueva York, EE. UU.), también conocido como Fat
Joe Da Gangsta, Joey Crack, Bronx Terra o Crack, es un rapero
estadounidense de ascendencia puertorriqueña y cubana. Joe fue muy
popular en la escena del hip hop underground durante principios de
la década de los 90. Fue también miembro de los D.I.T.C. Crew
("Digging in the Crates"), junto con los respetados raperos Diamond
D, Lord Finesse, O.C., Showbiz & A.G., Big L (fallecido), y su gran
amigo Big Pun (fallecido). Fat Joe también está afiliado al rapero
del Bronx KRS-One, ya que ambos están comprometidos al arte del
graffiti.Participo en el disco Boricua Guerrero por contactos de
S.M.D. Después de que su protegido el rapero neoyorquino de origen
puertorriqueño Big Pun llegara al éxito con su dueto con The O'Jays
en "I'm Not a Player" y su remezcla más popular "Still Not a
Player", junto con el cantante de R&B Joe, Fat Joe comenzó a
seguir sus pasos. Su single de 1998 "Bet Ya Man Can't", con Big Pun
y otros miembros de Terror Squad como Cuban Link y Triple Seis, fue
un éxito masivo. Poco antes de la muerte de Big Pun, Joe y Pun
colaboraron con Jennifer López en el éxito "Feelin' So Good" de su
primer álbum On the 6 producido por Sean Combs .
Con el lanzamiento de J.O.S.E. (Jealous Ones Still Envy) en 2001,
Joe se anotó otros dos éxitos con "We Thuggin'", con la
superestrella del R&B R. Kelly cantando los coros, y "What's
Luv?", con la colaboración de la por entonces nueva artista
Ashanti, convirtiéndose en una de las canciones del 2002.
A finales de 2002, lanzó Loyalty, que incluía un par de éxitos
menores como "Crush Tonite" (con Ginuwine) y "All I Need". El
rapero también apareció en varias película, entre las que se
destaca Empire con John Leguizamo y Peter Sarsgaard.
Fat Joe también es miembro de Terror Squad, grupo que liberó en
septiembre de 1999 su álbum debut titulado igual que ellos. Tras
varios cambios de miembros (incluida la repentina muerte de Big Pun
y la expulsión de Cuban Link), lanzaron su segundo álbum, True
Story, en julio de 2004. El single "Lean Back", cantado por Fat Joe
y la nueva miembro Remy Ma (primeramente conocida como Remy
Martin), fue un enorme éxito, llegando al #1 en Billboard Hot 100.
Posteriormente, P. Diddy remezcló la canción, en la que también
aparecían Eminem, Lil Jon y Ma$e.
En septiembre de 2004, un antiguo guardaespaldas de Fat Joe fue
arrestado y acusado de un asesinato en 1994 que presuntamente tenía
al rapero como testigo. Según el New York Times, Jose Mulero, de
treinta y ocho años de edad, fue inclupado de asesinato,
falsificación de pruebas y cargos de armas, y acusado de la muerte
de Ernesto Rivera, de dieciséis años, el 15 de abril de 1994. Fat
Joe también fue investigado.
A finales de 2004, Fat Joe obtuvo otro éxito con su verso en el
tema "New York" de Ja Rule, en el que también aparecía Jadakiss y
un coro tomado del "100 Guns" de KRS-One. En su verso, Ja Rule se
mete con 50 Cent, añadiendo otro capítulo a sus ya famosas
disputas. Sin embargo, debido a la colaboración de Joe y Jada con
Ja Rule, 50 Cent asumió que por ello ya se convertían
inmediatamente en su enemigo, y a partir de entonces comenzó a
cargar con ellos también, como pasó en su nuevo tema "Piggy
Bank".
El nuevo álbum de Fat Joe, All or Nothing, originalmente fechado
para la primavera de 2005, fue retrasado en varias ocasiones.
Finalmente fue lanzado en julio de 2005, con "So Much More" como
primer single. En el video del tema aparece DJ Kay Slay, el
autoproclamado "Fat Joe negro". El segundo single, "Get It
Poppin'", producido por Scott Storch, incluye la colaboración de
Nelly. Este es el tema del WWE 2005 SummerSlam.