Biografía de Judith Arancibia
Judith Arancibia es una cantante, compositora y
productora musical estadounidense de lofi, rap y trap. Nació en
Concord, California, Estados Unidos, el 7 de noviembre de 1997.
Comenzó su carrera artística como creadora de contenido en la
plataforma de YouTube y Facebook. Es reconocida por interpretar los
sencillos “Eiaio”, “Te amo” y "¿Que pues?”, entre
otros.
Significado del nombre
Tomó su AKA de su nombre de nacimiento.
Inicios de Judith Arancibia en la Música
Sus inicios en la música se dan en octubre del año 2014 cuando
Judith, fue descubierta por José Manuel Navarro García, dueño de un
pequeño estudio, llamado “Navgar Music Records”, quien apoyó su
carrera artística llevándola a tener éxito en la ciudad de Jacona
Michoacán y sus alrededores con distintos temas musicales de Rap.
En el año 2018 Judith se destacó con “Te amo” un tema
compuesto, interpretado y producido por ella misma en un Home
Studio, rápidamente se fue dando a conocer en otros estados de
México y en diferentes países.
Género musical
Se ha destacado por sus interpretaciones en los estilos lofi, rap y
trap, entre otros. No obstante, las canciones de Judith Arancibia
son una mezcla interesante de ritmos y sonidos que no puedes dejar
de escuchar. Judith Arancibia cambia el estereotipo de la típica
cantante urbana, haciendo canciones con letras románticas bajo el
estilo del género; convirtiéndose así en una artista
innovadora.
Trayectoria y Legado
Fue descubierta por (Jose Manuel Navarro Garcia), a finales del
mismo año donde trabajo hasta el 2015, con una producción musical
más profesional. Después se retiro de la música por un año y medio
para trabajar en los Estados Unidos de tiempo completo y ayudar a
sus padres. Más adelante decidió volver a componer y grabar, así
que compro su primera computadora y micrófono de interfaz y grabo
el primer sencillo del 2017 titulado "No eres lo que
pedí", evolucionando musicalmente hasta la fecha.
Judith fue seleccionada en noviembre del 2019 para el campamento
YouTube NextUp en Miami Fl, Judith Arancibia reveló cómo fue su
experiencia: “Estuve apunto de perder esta oportunidad, nunca
revisaba mi correo, recuerdo que estaba desayunando cuando de
pronto sonó mi celular, estaba entrando una llamada de José Manuel,
lo cual me sorprendió mucho pues tenía tiempo sin hablar con él....
Apenas y conteste cuando escuche que dijo ‘Te vas a Miami,
felicidades’. Creí que era una broma al principio (...) ni si
quiera sabía de lo que estaba hablando hasta que me dijo que
entrara a ver el correo, cuando lo abrí tenía bastantes mensajes
insistiendo que confirmara mi asistencia para un evento en Miami y
el último mensaje que enviaron decía que si no respondía hasta
medio día automáticamente quedaba descalificada y le darían mi
lugar a otra persona. Por suerte contactaron a José Manuel unas
horas antes y alcanzamos a responder todos los correos. Realmente
fue una locura, nunca había tenido una oportunidad de ese nivel y
estoy segura de que voy a recordar ese momento con mucho amor
siempre”.
Judith Arancibia, comenzó en 2020 con una nueva etapa musical que
la hizo destacar con un estilo propio y único de música urbana
como: "Solita", "Eiaio", "Dulce eres" y "Me
enamoré". Generalmente, los artistas que pertenecen a este
tipo de género, tienen canciones con letras muy controversiales que
realizan insinuaciones a vivir una vida con base a los placeres
humanos.