Biografía de Junior Farfán
Juan Fernando Farfán Machado, conocido en el medio
artístico y musical como Junior Farfán es un
cantante y compositor colombiano. Nació en Arauca, Colombia, el 11
de noviembre de 1977. Es un reconocido representante de la música
llanera en su país, obteniendo alcance en Venezuela.
Entre sus sencillos, se titulan "Usted es uno y yo soy
otro", "Bronce amarillo", "Nací para ser
poeta" y "Robando caminos", entre otros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Junior Farfán es hijo de Juan Fernando Farfán y Maria E Machado. Es
el tercero de tres hermanos en aquel hogar campesino. A la edad de
siete años, comienza su vida en el folklore llanero, actividad que
alternaba con sus estudios escolares.
Cuando tenía diecisiete años de edad, y después de haber concluido
satisfactoriamente sus estudios secundarios, se radicó en la ciudad
de Villavicencio, Meta, Colombia, donde comienza sus estudios en
Ingeniería de Sistemas, en Corporación Universitaria del Meta
(UNIMETA), graduándose en 2002.
Inicios de Junior Farfán en la Música
En 1989, Junior Farfán se mudó junto a la familia a la capital de
Arauca, Colombia, buscando nuevos horizontes y para continuar con
las actividades educativas, es allí donde el artista conoce los
eventos llamados Festivales Llaneros, e inicia su actividad como
concursante a nivel estudiantil logrando varios premios entre
primeros y segundos lugares en eventos colombianos como El Centauro
de Oro y Las Maporas del Recuerdo.
A la edad de trece años, deja momentáneamente el canto y se dedica
al aprendizaje del instrumento mayor, el arpa, avanzando
rápidamente y entrando también a concursar en algunos festivales
departamentales con muy buenos resultados, además de acompañar a su
señor padre en presentaciones y algunas grabaciones. Retoma su
actividad como cantante, volviendo a los festivales y consiguiendo
galardones entre los que se destaca el conseguido en el Torneo
Internacional Del Joropo en 2001, donde obtiene el primer lugar en
la modalidad de Golpe Inédito.
Género musical
Junior Farfán interpreta música llanera.
Trayectoria y Legado
Anteriormente, se comentó sobre los inicios de este reconocido
intérprete de música llanera, quien indudablemente, ha dejado el
nombre de su país bien en alto. Desde su niñez, ha estado
comprometido con su carrera como cantante, compositor y
arpista.
En 2021, presentó los sencillos, titulados "Usted es uno y yo
soy otro" y "Bronce amarillo". También el álbum de
estudio "Nací para ser poeta".
Un año después, Junior Farfán presentó los temas, titulados
"Moral de un hombre" y "Mi amor es del campo". Su
primer trabajo discográfico, llevó por nombre "Mi
conquista", que fue bien recibido por la crítica especializada
y por los aficionados del folclore llanero.
A partir de allí, salieron los temas, titulados "Alegre,
romántico y sentimental", "Con Dios y con el pueblo"
y "Nací para ser poeta".
Es importante acotar que Junior Farfán como arpista también ha
desarrollando una importante labor, realizando además de
grabaciones, presentaciones en Colombia, honrando su cultura.
Junior Farfán es un cantante colombiano, quien ha dedicado gran
parte de su vida, a la música, realizando interpretaciones en
folclore llanero, un género musical, bastante reconocido más allá
de sus fronteras como en Venezuela.
También se desempeña como arpista, realizando grabaciones al son de
los sonidos de este instrumento tradicional y tan importante para
el gremio llanero, haciéndose ganador de premios y nombramientos en
la industria discográfica.