Biografía de La Klave
La Klave es un dúo venezolano. Se formó en Zulia,
Venezuela. Está conformada por dos talentosos cantantes, quienes
desde el inicio de su carrera artística han experimentado un
crecimiento profesional debido a las distintas fases en las que se
han desempeñado.
Entre sus grandes éxitos musicales, destacan
"Que le den
dembow",
"Romper el hielo",
"Vamo' a
rozarlo" y
"Si te marchas no vuelvas", entre muchas
otras.
Inicios de La Klave en la Música
La Klave dio sus primeros pasos, gracias a la oportunidad que
tuvieron sus integrantes de participar y entrenarse como animadores
en un importante programa de televisión, el cual les abrió las
puertas en el mundo artístico, y les facilitó asistir a grandes
eventos musicales y de instituciones estudiantiles en los cuales
contaron desde el principio con una gran aceptación.
Su amor por el mundo del espectáculo se fue incrementando de manera
exitosa y así, en 2001, formaron la agrupación Klave 4, que les
sirvió de abreboca en uno de los canales más importantes de
Venezuela, al formar parte de la competencia musical televisiva
realizada por Venevisión, conjuntamente con
Sábado Sensacional:
Generación S, en el que perfeccionaron su manejo corporal ante
las cámaras, su dicción, y su animación en escena además de
cautivar la admiración de un gran sector nacional amante de la
música de la agrupación.
Posteriormente, Klave 4 fue transformada en La Klave, debido a la
influencia de las nuevas tendencias que arropaban las principales
carteleras musicales; desde entonces el éxito para estos 4 jóvenes
se ha incrementado de una manera impresionante.
Género musical
La Klave interpreta merengue y reguetón, haciendo una fusión entre
ambos géneros musicales.
Trayectoria y Legado
La Klave es una agrupación venezolana, que por muchos años adquirió
popularidad en las carteleras musicales de su país con sencillos
como
"Vamo’ a rozarlo", a dúo con el merenguero
Omar Enrique, de igual manera se han
apoderado de importantes canales de televisión nacional e
internacional: entre los que destaca el canal HTV, con el vídeo
perteneciente a la ya mencionada canción.
También han compartido escenarios con importantes artistas de la
talla de
Don Omar y
Wisin y Yandel, entre otros.
Los conciertos realizado por La Klave han tenido una gran
aceptación comprobada, llevándose a cabo en imponentes lugares de
Venezuela, como el poliedro de Caracas, Sambil Maracaibo, el
complejo ferial de Barquisimeto, entre otros.
Otras conocidas interpretaciones de la agrupación son
"Estás
sola",
"Déjalo por mí" y
"Tranquilito".
Entre 2018 y 2023, han presentado las canciones
"Corazón de
terciopelo",
"Te quiero" y
"Dale pa'
abajo".
La Klave también ha publicado discos, entre los que sobresalen, su
debut
"Romper el hielo", en el que incluyeron los
sencillos
"Yo tengo La Klave",
"Ahora que tú estás con
él" y
"Venezuela". Fue publicado en 2014.
También alcanzaron popularidad con los álbumes de estudio,
titulados
"Amores Inolvidables Vol. 1",
"Amores
Inolvidables Vol. 2",
"Amor prohibido" y
"Te amo
Música", este último se estrenó en 2021.
La Klave ha unido sus esfuerzos para mantenerse activo a través del
tiempo en la escena musical, adecuándose a las nuevas exigencias
del público no solo de Venezuela, sino de Latinoamérica, en donde
cada día surge nuevas agrupaciones con diferentes propuestas
discográficas.
Integrantes
Robert y Romar, ambos radicados en México.
La Klave es una agrupación venezolana, que desde su debut ha
representado la música latina de su país, logrando adquirir
popularidad, además del apoyo del público, quienes ha visto crecer
a sus dos integrantes y desarrollarse en la escena musical,
demostrando madurez vocal y profesionalidad, a través de su
entrega, canciones y videoclips.