Biografía de La Rebelión de Teo Sánchez
“La Rebelión de Teo Sánchez”, mejor conocida en la
actualidad como
“La Rebelión de Sabinas Coahuila”,
es una agrupación mexicana del municipio de Sabinas, México.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Todo comenzó de la mano de Teo Sánchez, nacido en un pueblo pequeño
del municipio de Sabinas llamado Agujita en México. Desde muy
pequeño su padre, Don Teo, le dio desde muy pequeño la idea de que
eligiera la música como la carrera de su vida, pues era amante del
violín más no músico como tal, un fanático más.
Ya con un poco más de edad, Teo formaría parte de agrupaciones como
“J.L.B. y Cia, pero que no duraría mucho en ellas, pues su
visión musical iba más allá de lo que los demás integrantes tenían
como objetivos.
Inicios de La Rebelión de Teo Sánchez en la Música
Al retirarse de J.L.B. se propondría crear su propio grupo y así
como nace para lo que en ese momento fue
“La Rebelión”,
nombre que eligieron por la aceptación del público que ya se habían
ganado.
Por otra parte, su padre se opuso por un tiempo a que se dedicara a
la música, pues decía que debía de estudiar para ser ingeniero,
pero según él, eso no era lo suyo y tenía el leve presentimiento de
que no iba a tener futuro en los estudios.
Trayectoria y Legado
Tras ardua preparación y ganas de salir adelante musicalmente
hablando, deciden grabar su primer disco, con la ayuda de la
empresa discográfica regiomontana VIVA. Dentro de este trabajo se
destacan los temas
“Cinco de Té”, “La Cumbia Repetidora”,
“Quieren Separarnos” y “Lo Enevitable”, los cuales harían que
se dieran a conocer cada vez más.
A raíz del éxito que ha acumulado la agrupación a lo largo de su
trayectoria musical, distintas agrupaciones en México han
incorporado sus canciones dentro de sus repertorios para
coreografías como
“Pauta Azul”, “Mi Barrio Colombiano”,
“Tropicalísimo Apache”, “Los Chicos del Barrio”, “Banda La
Mentira”, “Tropicalísimo Lobo”, entre otras. Además, han
trabajado con distintas disqueras de gran talla como VIVA, DLV,
PEERLESS y FRONTERA.
En uno de sus discos grabado con la última disquera antes
mencionada, tuvieron la oportunidad de incluir a Valeria, una joven
cantante con una voz bastante peculiar, dándole un estilo un poco
diferente pero sin perder lo que les gusta a sus seguidores.
La producción discográfica
“15 Éxitos y Más” cuenta con un
total de 11 temas:
“La Negra No Ha Bailao”, “Rosas”, “Bailando
Con La Rebelión”, “Dímelo A Mí”, “Cinco de Té”, “No Más Sufrir”,
“Ritmo Candente”, “Cumbia de Gozona”, “La Chimoltrufia”, “La Cumbia
Repetidora”, “Quieren Separarnos”, “Si Ya Nos Dijimos Adiós”,
“Llora Corazón”, “Cabalgando” y “Cumbia Bella”.
En una entrevista Teo confesó que duerme cerca de su estudio para
aprovechar la inspiración apenas llegue a su cabeza: “Porque de
repente despierto en la madrugada y no quiero dejar escapar los que
se me viene a la mente; me dan ganas de escribir o componer, hacer
arreglos para mis canciones”.
Dentro de las canciones que más les ha llegado al público de la
agrupación está
“Quieren Separarnos”, ya que según ellos
es la que más disfrutan a la hora de bailar, que han conocido al
amor de sus vidas, una gran satisfacción para Teo y los demás
miembros.
A pesar de que a lo largo de su trayectoria musical han tenido
altos y bajos por competencias con otras agrupaciones que se han
posicionado al igual que ellos en el mercado, han sabido ser
fuertes y perseverantes a la hora de hacer música, saliendo siempre
adelante y logrando los más grandes éxitos a nivel nacional e
internacional.
En el 31 de diciembre de 2013 la agrupación se mantendría durante
un tiempo de luto, pues fallecería el pilar, Teo Sanchéz.
Posteriormente, los integrantes tomarían la decisión de cambiar el
nombre al grupo para así dejarlo como son conocidos hoy en día,
“La Rebelión de Sabinas Coahuila”.
Dentro de sus producciones discográficas más emblemáticas están
“Fue” (1984), “Cinco de Te” (1985), “Gozona” (1986) y “Cinco De
Te Vol. 2” (1987) .
Planes a futuro de “La Rebelión de Sabinas Coahuila”
Están enfocados en sus próximos objetivos, seguir trabajando y
haciendo música para su gente. Dentro de sus planes está
actualizarse al mercado musical, pues consideran que es una de las
maneras de complacerlos.
FUENTE:
Esta biografía contiene información originalmente
publicada en MUSIRAMA LAGUNA, "Leyendas de la Música, Honor a Quien
Honor Merece", por el escritor Jorge A. Montoya, MUSIRAMATV.COM.