Biografía de Las Chillers
Las Chillers, es un sexteto madrileño que nació
aproximadamente en el año 2013, se encuentra conformado por Rocío
como vocalista; Laura y Espe como guitarristas y vocalistas; Adela
como tecladista, Belén como bajista y Any como baterista. Este
grupo poco a poco ha ido ganando terreno dentro del panorama
musical, no solo por las formidables versiones que han creado de
canciones como
“Sobreviviré”,
“Como yo te amo”,
“Sueño contigo”,
“Bailando” y
“Perlas
ensangrentadas”, a su vez por las deslumbrantes presentaciones
en las que han derrochado talento de sobra.
Inicios de Las Chillers en la Música
Antes del inicio de Las Chillers, las integrantes de esta
agrupación han dejado claro que nunca buscaron ser una banda
conformada por puras mujeres, es decir, no fue una decisión
deliberada simplemente la estructura se fue creando así con el paso
del tiempo.
Este grupo de amigas se conocía desde hace algún tiempo, es así
como surgió la idea de crear una banda musical. En principio,
Noelia era la encargada de la batería, pero dejó la agrupación
debido a una serie de compromisos laborales, luego de su partida
Las Chillers iniciaron la búsqueda de su reemplazo, así dieron con
Pilar, a quien conocieron en un local mientras ensayaban, desde
entonces la más joven de esta banda, ha sabido acoplarse a esta
agrupación musical, así lo manifestaron, durante una entrevista:
“Somos seis amigas que se juntan para divertirse tocando en un
local, adaptando versiones que llevamos a nuestro terreno, nos
bebemos unas cervezas o unos copazos y nos reímos. Disfrutamos
muchísimo cuando lo podemos hacer delante de gente”.
Cuando se terminó de conformar Las Chillers, estas seis integrantes
decidieron que su puesta en escena sería única y bien definida, así
buscaron romper paradigmas reivindicando el rol de la mujer dentro
de la sociedad, pero también involucrando a todos los miembros de
la sociedad, incluyendo a la comunidad LGBTIQ.
Esta banda musical empezó a ofrecer sus shows musicales en pequeños
locales, donde compartían todas las versiones creadas con menos de
30 personas, así lo señalaron: “En realidad nuestro origen es muy
familiar, en cumpleaños y fiestas de amigos. De ahí ha derivado a
sitios tan dispares como asociaciones, casas okupas, festivales
nacionales y fiestas de pueblo. Nosotras vamos encantadas donde nos
llamen”, después de esta serie de presentaciones a Las Chillers les
llegó la gran oportunidad de estar en el WAM de Murcia o en el
Festival Low en España, en el que aprovecharon todos los recursos
disponibles para brindar un gran espectáculo.
Género musical
Las Chillers desde que empezaron dentro de la movida musical, lo
hicieron versionando diferentes canciones, pero la gran mayoría de
estas piezas musicales fueron enfocadas hacia el electropunk con el
que marcaron un estilo particular, y así buscaron desvincularse de
otras agrupaciones que solamente estaban destinadas hacia el género
del pop.
La filosofía de Las Chillers se encuentra basada en varios aspectos
como el amor, el respeto, la igualdad y sobretodo el feminismo,
tras la unión de todos estos elementos buscaron impregnarle a la
movida musical una frescura sin precedentes, dejando a un lado los
convencionalismos utópicos.
A lo largo de su carrera musical, y por su particular estilo esta
agrupación logró congregar en un mismo espacio a varios grupos
sociales, donde el único ingrediente era transmitir su buena
música, basada en los grandes éxitos de las cantantes
Camela,
Rocío Jurado,
Mónica Naranjo, Gala y
Laura Pausini.
No obstante, esta banda musical tomó sus influencias de
agrupaciones como
Iron Maiden,
Dire Straits y
Bruce Springsteen, después
empezaron a sentir afinidad por canciones como
“Ella baila
sola”, así poco a poco fueron añadiendo más música española a
su amplio repertorio. En el caso de Rocío, esta cantante disfrutaba
de la música de
Love of
Lesbian y de
Vetusta
Morla.
Trayectoria y Legado
Las Chillers tras varios años versionando los temas de sus artistas
favoritos, llegaron en julio de 2016 con el álbum
“En
place” en el que ritmo que prevaleció fue el reggae, además en
este disco trabajaron junto al sello Michael Hatier. Este trabajo
discográfico vino cargado por ocho temas musicales, entre los que
se pueden mencionar:
“Sun is shining”,
“Inna
gabon”,
“Rastaman”,
“Where do u run” y
“World on fire”, entre otros.
Luego del éxito obtenido, Las Chillers empezaron a trabajar en su
segunda producción, así lo señalaron: “Vamos a trabajar con un
productor que aún no hemos anunciado. Lo que queremos es grabar 3
canciones nuestras, hacer un vídeo chulo, y también grabar un par
de versiones”. Es así como llegó al mercado su segundo trabajo
discográfico que llevó por nombre
“Carretera de levante”,
estrenado en diciembre de 2018, del que extrajeron el sencillo
enmarcado en el género pop
“Siempre juntas” que se
encuentra disponible en los diferentes portales musicales para el
disfrute de su fanaticada.
Este primer sencillo llegó justo en el momento en que Las Chillers
venían de programar varias presentaciones a lo largo del territorio
español como parte de la gira
“Carretera de levante tour
2018”. Esta serie de conciertos las condujo a presentarse en
Valencia, Albacete, Murcia y Alicante, incluso se habló que esta
gira era “más ambiciosa que el 'Blonde Ambition' de
Madonna”, este show cerró en Madrid donde
compartieron tarima con L Kan, además estuvieron presentes Marilia,
Marta Vaquerizo, Luis Miguélez, Diana Aller o Ana Morgade.
En este álbum trabajaron junto a la casa disquera Las Amigas
Producciones, pero
“Siempre juntas” no fue el único
sencillo que vería luz dentro de esta producción, ya que en
“Carretera de levante”, se encuentran otros tres temas
como
“Duro de pelear”,
“Bailando” y
“Mujer
contra mujer”, sobre este último sencillo Las Chillers
manifestaron que: “
‘Mujer contra mujer’ todo el mundo nos
la pedía en el Orgullo, menos mal que va alguien al Orgullo a
cantar
‘Mujer contra mujer’ que no fuera travestido y a
darle al play. Nos apetece investigar a ver qué pasa, sería como
Camela y Gala, tirando a
Aerosmith. Igual sale un producto
divertido”.
No obstante, este sexteto español decidió no quedarse solo con esta
producción, es así como sorprendieron a su público al lanzar el EP
grabado durante la experiencia vivida durante el Low Festival de
2018. Este trabajo no solo recoge los cuatros temas interpretados
durante este evento, también deja en evidencia la euforia de la
fanaticada al asistir a un concierto de Las Chillers. Este material
se encuentra disponible en la plataforma YouTube y en el
Spotify.
Aparte del gran éxito de este grupo, estas seis españolas tienen
pensando realizar nuevas versiones de temas como del cantante
colombiano
Maluma, así como esperan
poder unirse junto a
Chenoa, a
quien admiran frenéticamente, como lo expresaron en una
oportunidad: “Tenemos el ojo puesto en Chenoa desde hace años. Ya
nos da 'me gusta' en Instagram de vez en cuando y felicitó a Espe
por su boda. Ojalá lo consigamos algún día, la admiramos y tenemos
mucho cariño. Chenoa, ¡guapa!”, también desean poder contar con una
colaboración junto a Christina Rosenvinge, aunque con esta
intérprete ya tendieron el puente, a lo que ella respondió que:
“Nos ha dicho que cuando queramos vayamos a su casa a
componer”.
Adicional a sus actividades como cantantes, este sexteto está
involucrado en varios colectivos de mujeres feministas, por lo
tanto cualquier evento o actividad que involucre la visibilidad del
rol de la mujer dentro de la sociedad, llama la atención de Las
Chillers.
Por otro lado, este grupo tuvo que emitir un comunicado por el gran
alboroto que se armó producto de la presentación de Las Chilles en
Molina de Segura, donde la vocalista Roció Saiz se quitó la
camiseta y mostró los pechos a todo el público asistente. Tal fue
la magnitud del escándalo que incluso el show fue catalogado por el
Partido Popular como acto un “irrespetuoso y erótico”.
Por este incidente, esta banda fijó posición por lo sucedido
durante este espectáculo, así lo hicieron saber a toda la
ciudadanía en general: “solo lo hizo unos minutos, mientras
proclamaba lo que para ella, y para la mayoría de las personas eran
mensajes de libertad, de amor, afirmando a todos los presentes, que
ella es dueña de su cuerpo, y decide lo que quiere hacer con él en
todo momento”.
Vida Personal
Este grupo de chicas práctica fútbol durante su tiempo libre,
deporte que les apasiona enormemente.
Por otra parte, Las Chillers han manifestado que son un grupo del
pueblo, es decir que cualquier puede unirse a ellas e interpretar
algunas de las piezas musicales creadas por ellas, también dejaron
claro que: “Las lesbianas pueden subirse al escenario y tocar en el
Orgullo Gay, que parece el Orgullo, eso, 'gay' ”.
La aceptación de cualquier tendencia política, religiosa, o social
es aceptada, tanto así que incluso llegaron a subir en la cuenta de
Instagram de Las Chillers, una foto donde se puede visualizar a
Laura, guitarrista de esta agrupación casándose con su novia de
muchos años en un evento religioso llevado a cabo en España, al
respecto la agrupación indicó que: “El otro día subimos una foto a
Instagram de la guitarrista Laura casándose con su mujer. Ningún
grupo en España hace eso”.