Biografía de Leyn
Leyn, cuyo nombre verdadero es
Daniel
Eduardo Herrera Álvarez, es un cantante, compositor y
productor musical venezolano. Nació en Maturín, estado Monagas, al
noreste de Venezuela, el 8 de octubre de 1998. Fue integrante del
dúo LeynPierrt donde se mantuvo, por aproximadamente tres años,
presentándose en escenarios como el del programa televisivo Súper
Sábado Sensacional y El Poliedro de Caracas. En 2019 comenzó su
carrera en solitario con el sencillo
"Caminar".
Significado del nombre
Leyn creó su seudónimo artístico casi de manera lúdica, haciendo
algunos ajustes y dando rienda suelta a su creatividad, dio vuelta
a su nombre de pila: Leinad, fue el resultado; luego omitió las
letras finales. Había obtenido un buen nombre para comenzar su
carrera artística como cantante, pero decidió darle un toque que lo
hiciera más llamativo y menos simple; por eso intercambió la "I"
latina por una "Y", obteniendo finalmente el apodo con el que hoy
lo conocemos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Leyn nació y creció en Maturín, donde se dio a conocer a los doce
años como el
David Bisbal de
Monagas, por su dulce voz baladista y su peculiar cabellera.
Inicios de Leyn en la Música
La primera experiencia artística de Leyn fue en un trío musical de
nombre Arca, integrado por su hermano Atahualpa Herrera y un amigo
de la infancia, Sergio Guzmán. La agrupación se formó en el colegio
en 2014, se habían planteado el mismo estilo musical que para ese
entonces tenía el trío mexicano
Camila. Lamentablemente el proyecto no fue
del todo concreto. Nunca se les presentó la oportunidad de grabar
un sencillo de estudio y no pasó de presentarse en festivales
colegiales. Los jóvenes carecían de un guía que pudiera orientarlos
correctamente.
Al pasar el tiempo y no estar relacionado con el nombre Arca, Leyn
emprendió una carrera como solista presentándose en emisoras con su
nombre de nacimiento: Daniel Herrera; es allí cuando es reconocido
como el Bisbal de Monagas, por interpretar baladas románticas y por
su cabello rizado. A principios de 2016 conoció en la universidad a
Anthony Pierrt, con quien formó el dúo musical LeynPierrt, que en
su momento fue el boom musical de ese estado venezolano. No cabe
duda de que para ambos sirvió de experiencia las travesías y
aventuras que tuvieron; recorrieron escenarios como Súper Sábado
Sensacional, transmitido por el canal venezolano de televisión
abierta Venevisión; también se presentaron en el El Poliedro de
Caracas, el coso más grande de Caracas; en corto tiempo, que ni
ellos lograban imaginar, realizaron giras de entrevistas en varias
zonas o ciudades de su país, como Monagas, Caracas y Miranda.
Género musical
Leyn se ha destacado por interpretar sus canciones en los géneros
reguetón, pop, dancehall, trap y R&B.
Trayectoria y Legado
En 2019 Leyn presentó su sencillo
“Caminar”, con el cual
concluirían su etapa dentro del dúo y emprenderían un nuevo camino
como solista. Aún perteneciendo al dúo, grababa canciones donde él
era la única voz. Practicó estilos musicales como trap, dancehall y
funk brasilero.
En ese mismo tiempo Leyn lanzó a las plataformas su álbum
"Regreso", el cuál consta de ocho canciones. Fue un cambio
notable, ya que su estilo musical se inclinaba más a lo romántico,
incluyendo un cuatro venezolano; sin embargo, el contenido que
trata de expresar en sus canciones es claro y preciso, por lo que
el público que lo sigue puede conocer mucho más de este artista
como persona.
Leyn, que comenzó en la provincia venezolana cantando a dúo, en
poco tiempo ha cobrado proyección nacional como solista dentro de
los seguidores del género musical que cultiva. Por su talento y
capacidad de trabajo, se perfila como una de las jóvenes promesas
musicales de su país.