Biografía de Lorena Rojas
Seydi Lorena Rojas González, o sencillamente
Lorena Rojas fue una actriz, cantante y
compositora mexicana. Nació en Ciudad de México, México, el 10 de
febrero de 1971, y falleció en Miami, Florida, Estados Unidos, el
16 de febrero de 2015 con cuarenta y cuatro años de edad.
Fue más conocida como actriz, pero también logró su gran sueño
musical como compositora y cantante con varias producciones.
"El cuerpo del deseo", "Como yo no hay ninguna",
"Sin ti no se" y "Como en el cine", entre
otras.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
orena Rojas nació en México, pero desde temprana edad se mudó con
su familia a Estados Unidos, donde vivió en Miami, Florida. Desde
pequeña, Lorena mostró un gran interés por la actuación y el baile,
participando en obras de teatro y tomando clases de danza.
A los 19 años, Lorena decidió regresar a México para estudiar
actuación en el prestigioso Centro de Educación Artística de
Televisa. Fue en este momento cuando comenzó su carrera como
actriz, participando en varias telenovelas y películas
mexicanas.
Inicios de Lorena Rojas en la Música
Lorena Rojas luego de haber participado en un sin fin de
telenovelas y series, le llegó su oportunidad de grabar su primera
producción discográfica en 2001, con la ayuda del compositor
Richard Daniel Roman.
Género musical
Lorena Rojas se destacó en la música pop y balada romántica, con
canciones melódicas y emotivas. Su estilo musical se caracterizaba
por su voz dulce y emotiva, que llegaba directamente al corazón de
sus seguidores.
En cuanto a sus letras, Lorena Rojas abordaba temas relacionados
con el amor, el desamor, la superación personal y la fortaleza. Sus
canciones eran profundas y emotivas, reflejando sus propias
experiencias de vida y sus sentimientos más íntimos.
Trayectoria y Legado
Lorena Rojas a lo largo de sus últimos años de carrera, logró
alternar sus dos pasiones, la actuación y la el canto. En esta
última faceta, se hizo conocida por sencillos como "El cuerpo
del deseo", "Como yo no hay ninguna", "Sin ti no
se" y "Como en el cine", siendo algunos tema
principal de telenovelas en las que participó.
Una de sus últimas producciones discográficas, lo fue "Hijas
del sol", un disco infantil que fue inspirado en su hija
Luciana, que fue presentado en 2014.
Sin embargo, el primer álbum de estudio de Lorena Rojas fue
"Como yo no Hay ninguna", que tuvo el respaldo de la
compañía Azteca Music en 2001. Cinco años más tarde, salió
"Deseo", por medio de Big Moon Records.
En cuanto a la actuación, Lorena Rojas protagonizó importantes
telenovelas mexicanas que tuvieron notable repercusión en Estados
Unidos y Latinoamérica. Entre ellas, "Rosario" de 2013,
"Entre el amor y el deseo" de 2010, "El cuerpo del
deseo" de 2005 y "Como en el cine", de 2001, por solo
nombrar algunas. Cabe destacar que protagonizó la obra musical
"Aventurera", interpretando el papel de Elena
Tejeiros.
Lorena Rojas fue una de las actrices más queridas y que dejó un
gran legado, con una brillante y amplia trayectoria artística donde
se destacó en novelas, películas, series y también en producciones
discográficas. Sin duda, su adiós marcó una gran vacío... Solo sus
trabajos artísticos permitirán a sus fanes disfrutar de su talento
como actriz y cantante.
Vida Personal
En 2013, Lorena Rojas concretó el trámite de adopción de su hija
Luciana, quien después de su muerte, quedó al cuidado de su tía, la
actriz Mayra Rojas, y de su padre adoptivo, quien años después
también falleció.
Muerte
Lorena Rojas falleció en Miami, Florida, Estados Unidos, el 16 de
febrero de 2015, tras perder una fuerte batalla contra el cáncer
que padecía desde 2008. En noviembre de 2014, se dio a conocer que
esa terrible enfermedad, se había propagado al hígado. Previo a
esto tenía metástasis en los huesos, dando su último suspiro en su
casa, rodeada del amor de sus familiares, de su novio y de sus
amigos más allegados.
Lorena Rojas fue una destacada actriz y cantante mexicana, la cual,
con su gran talento en las artes escénicas, además de belleza pudo
conseguir la popularidad deseada y también el respeto entre el
público, quienes por años disfrutaron de sus papeles protagónicos y
temas musicales.
Sin embargo, la vida la llevó a tomar un paso a la vida eterna,
dejando como su mayor legado el amor por los animales y por el arte
en todas sus expresiones, su tierna devoción por su hija, el
respeto por la vida, el agradecimiento a sus fanes a quienes adoró
hasta el último momento, la amarán por siempre.