Biografía de Los Katinas
Los Katinas es una agrupación estadounidense. Fue
formado en Samoa, Hawái, Estados Unidos, en 1988, por cinco
hermanos. Ganó éxito por canciones, como
"Una vez más", "Tan
bueno", "Tú eres Dios", "Alegrarse", "Libertad" y
"No hay
amor".
La agrupación ha abierto conciertos para cantantes de la talla de
R. Kelly,
DC Talk y
Amy Grant, entre otros.
Significado del nombre
Los Katinas tomaron son nombre por el apellido de todos,
"Katina".
Inicios de Los Katinas en la Música
Los Katinas comenzó su carrera en Samoa, Hawái, Estados Unidos,
integrado por cinco hermanos Sam Katina, Joe Katina, James Katina,
John Katina y Jesse Katina. Los hermanos comenzaron a cantar juntos
mientras todavía eran niños lo hicieron en Iglesias, escuelas y
ferias de la localidad concentrando su mensaje en el amor, la fe, y
la familia.
Prontamente, consiguieron el respaldo del sello discográfico Gotee
Records. En 2008, lanzó su primer disco como independiente.
Género musical
Los Katinas se caracteriza por realizar sus trabajos musicales en
cristiana-contemporánea.
Trayectoria y Legado
Los Katinas es una agrupación estadounidense que ha tenido por años
la labor de elevar la palabra de Dios en la tierra, acompañados de
sus trabajos en música cristiana contemporánea.
Entre sus temas, destacan
"Tank You",
"One More
Time",
"You Are God" y
"Draw Me Close", por
solo nombrar algunos de ellos.
El debut de Los Katinas se da tras firmar contrato con el sello
Gotee Records. En este sello obtuvieron éxito con diferentes
discos, como
"We Believe", "The Katinas", "So Good", "Distiny",
"Lifestyle", "Roots", "Family Christmas", "Timeless" y
"Collection", luego de este último lanzamiento, su
contrato con la disquera expiró.
De forma independiente, siguieron las producciones discográficas
"My Samoa", "Still", "Live At The Rock San Diego", "Sounds Of
Christmas", "Collage", "Love Chapter", "Sunday Set", "Peace, Love,
Hallelujah" y
"The Spirit Of Christmas", fueron
estrenados entre 2006 y 2018.
En cuanto a
"Collage", destaca la canción
"Surrender", que trata de encontrar la esperanza
definitiva a través de la relación con Cristo, también incluyó
temas de alabanzas como
"Jehovah" y versiones clásicas
como,
"How He Loves" y
"Majesty".
Una de sus actuaciones más resaltantes, fue la que se realizó tras
la devastación del terremoto y tsunami de Samoa, Hawái, Estados
Unidos de 2009, Los Katinas organizaron un concierto benéfico
llamado Hope For Samoa. Tuvo lugar en Tennessee, en las afueras de
Nashville.
Según la critica especializada, su música refleja el profundo amor,
además de devoción por Dios. Enaltece con sus canciones el amor y
valor hacia la familia.
Integrantes
John (voces), Jesse (voces), Sam (teclados), James (bajo) y Joe
(batería).
Los Katinas nació de la hermandad de cinco jóvenes, unidos por un
talento y fe hacia Dios inquebrantable, dedicándose a presentar
canciones y álbumes que han causado impacto entre sus oyentes,
llenándolos de mensajes de esperanza y regocijo en la alabanza
cristiana. Sus giras de conciertos han sido multitudinarias,
logrando mover los corazones de muchas personas.