Biografía de Los Tremendos Sepultureros
Los Tremendos Seputureros es una agrupación
musical mexicana, también conocida en la actualidad como
Maritza y Los Tremendos Sepultureros. Fue creada
en 1970 en San José de Otates, Guanajuato, México.
Es muy solicitada por sus interpretaciones en género cumbia.
Género musical
Los Tremendos Sepultureros interpretan cumbia mexicana. Un género
musical bailable derivado de la cumbia colombiana, con fusiones de
ritmos caribeños como el son montuno y el mambo, además de algunas
expresiones de la llamada música regional mexicana: rancheras,
corridos o baladas, entre otras.
Trayectoria y Legado
Los Tremendos Sepultureros se han destacado por sus temas, que son
muy celebrados por los seguidores de la cumbia mexicana.
Sucedió con su primera canción, titulada "El Ropavejero",
a la que siguieron hits como "Señorita cumbia", "Mi papaíto",
"Mi tablita huija", "Baila mi cumbia", "La viudita" y "La
coleccionista", entre muchas otras que interpretaron durante
los primeros veinte años de trayectoria musical.
Luego, en la última década del siglo XX, produjeron otros temas muy
solicitados, como "Lágrimas de sangre" y "Paseando con
la banda".
A principios de los años 2000, Los Tremendos Sepultureros
consiguieron una vez más el respaldo del público, en los temas
"Una gotita de miel" y "Extrañándote".
A esos éxitos siguió "Conquístame", una canción que fue muy bien
recibida por los aficionados.
Integrantes
Marytza, vocalista.
Juan Suárez, baterista.
Víctor, guitarrista.
Javier Suárez, bajista.
José Luis Torres, tecladista
Otras vocalistas famosas estuvieron en la agrupación: Dulce Rosario
y Mariela.
Los Tremendos Sepultureros es una agrupación pionera, que ha
logrado mantenerse durante más de medio siglo en la escena de la
cumbia mexicana, en la que es considerada decana.
Con sus vocalistas estrellas, Dulce Rosario, Mariela o Maritza,
siempre ha tenido el apoyo de los aficionados que asisten
encantados a sus eventos y compran sus discos, sea que se
encuentren en México, Estados Unidos, Centro o Suramérica.
En cada grabación, Los Tremendos Sepultureros se entregan por
entero, dando lo mejor de su música, con canciones que alegran y
llegan al corazón de la gente. Se deben a su público, a quien
agradecen por todo el cariño y la confianza que han recibido
durante más de cincuenta años de trayectoria musical.