Biografía de Martin White
Martin White es el seudónimo del cantante y
compositor urbano
Martín Rudolphy. Nació el 16 de
mayo de 2003 en Santiago, Chile. A los diecinueve años de edad,
incursionó en la movida urbana de su país. Este cantante chileno se
dio a conocer por temas como
“Pitiklein” y
“Wacha
Loca”, Se hizo famoso cuando su canción
“V16” se
volvió viral en TikTok, con un reto al que se unió
María Becerra. La canción usaba
humor y referencias al reggaetón de la vieja escuela.
Ha logrado popularidad con canciones que, rápidamente, se han
vuelto virales en algunas redes sociales. Especialmente en TikTok,
donde la audiencia las interpreta y las baila con mucho
entusiasmo.
Entre esos espectadores estuvo la reconocida cantante argentina
María Becerra. Esta se sumó al "reto", iniciado a partir del primer
hit del novel cantante chileno. Esa participación le dio a Martin
White un impulso en su naciente carrera como exponente urbano.
Sus primeros sencillos se encuentran disponibles en varias
plataformas digitales. Salieron con los títulos de
"Wai",
"V16" y
"Wacha loca".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Martin White comenzó a disfrutar la música desde que era niño. En
esa etapa ya le gustaba escuchar guarachas. Este género musical le
ha fascinado siempre, por la energía inexplicable que transmite.
Actualmente es estudiante de producción musical, aunque hace música
desde mucho antes.
Inicios de Martin White en la Música
Martin White desde un tiempo atrás, ya producía música. Sin
embargo, su reconocimiento, lo encontró al subir sus primeros temas
a las redes sociales, entre ellas, Tik Tok, donde no tenía sospecha
del alcance que tendrían. "Básicamente no me di cuenta del vuelo
que agarró la canción, es algo lindo", comentó en una
entrevista.
Género musical
Martin White Martin White interpreta música urbana contemporánea.
Su música tiene el propósito de entretener. En las letras de sus
canciones, resulta más que evidente ese deseo de llevar diversión a
sus oyentes.
Su sentido del humor y su intención lúdica, son sus principales
características. Logra diferenciarse de otros exponentes urbanos
que también buscan recrear a la audiencia. Su voz ha sido comparada
con la del cantante chileno
Marcianeke.
En una entrevista, que se puede leer en Internet, Martin White
comentó acerca de sus cantantes favoridos. Uno de ellos es el
argentino
L-Gante.
Tiene pensado mantenerse en la misma línea de sus primeros temas.
Quiere continuar haciendo música, apelando al sentido del humor. Al
respecto, comentó… "La verdad es que voy a seguir con ese estilo de
entregar energía, felicidad y ser chistoso".
Ha dicho, además, que muy pronto ha encontrado un estilo musical
propio. Lo consiguió al combinar su sonido con su personalidad,
caracterizada por el sentido del humor.
Trayectoria y Legado
Martin White lanzó, a los diecinueve años de edad, un tema que se
hizo viral en TikTok. Era el segundo que colocaba en esa conocida
red social, donde estaba empezando a ganar audiencia.
Salió con el nombre de
"V16". Alude a un modelo de auto
que circula en las grandes ciudades de Chile, con sonido a todo
volumen. La música que generalmente se oye en esos vehículos es el
reguetón de que esté moda.
Eso fue lo que Martin White quiso recrear en esta segunda canción.
Con rimas ocurrentes, acompañadas de una música alegre y pegadiza,
el tema inmediatamente se hizo viral en redes sociales. Se
convirtió en todo un hit. No se sabe por qué, fue apodado
"Esa
Wacha" en las plataformas de vídeos.
Con la popularidad que alcanzó esa canción, no fue extraño que
llegara a oídos de María Becerra. Como se sabe, esta es actualmente
una importante figura de la música urbana latina.
Poco después, la conocida cantante argentina sorprendió a sus
seguidores de TikTok. Se sumó al challenge o reto de
"Esa
Wacha". De allí en adelante, Martin White recibió un enorme
apoyo para impulsar su naciente carrera musical.
Con
"Esa Wacha", es decir con
"V16", Martin White
también ha empezado a ser llamado el Justin Bieber Chileno. "No me
di cuenta del vuelo que agarró la canción, es algo lindo", dijo
nuestro biografiado en una entrevista. Agregando lo siguiente.
"La verdad yo subí el tema y nunca pensé que iba a tener una
repercusión así. En Tik Tok subí un vídeo cuando andaba en micro,
ni siquiera en un V16 jajá, diciendo 'miren cabros, cachen lo que
hice'. La cosa es que harta [mucha] gente le dio like y lo
compartió. Fue espontáneo, mi carrera es espontánea, yo soy
así".
También dio detalles de cómo surgió este exitoso tema. "Estábamos
grabando
'Wacha loca' con Erreflexx, que es mi productor,
teníamos hartos [muchos] días con esa sesión y estábamos medios
aburridos de grabarla, en ese entonces dijimos intentemos hacer
algo nuevo, bueno, nos fuimos a comprar completos jajá y después al
volver pensé en hacer algo bien característico del reggaetón
antiguo".
Debemos referir algo más de su tema
'Wacha loca'. Con esa
pieza musical, Martin White debutó en plataformas digitales como
YouTube y Spotify.
Sin los exitosos resultados obtenidos en TikTok, recibió apoyo de
muchos aficionados a la música urbana. El respectivo videoclip
trata sobre una fiesta que se sale de control. Es una especie de
"larga hora loca", donde todos bailan y disfrutan del momento.
Martin White también ha sorprendido al público son su canción
"Wai". En ese tema, las improvisaciones tienen como
finalidad crear un ambiente festivo. Sea en la pista de bailable,
en el auto o en cualquier lugar donde sea escuchado.
Martin White tiene su mayor número de fanes en Colombia, Perú,
España y Argentina, además de Chile por supuesto. En total superan
los dos millones de oyentes mensuales en Spotify. Ha sido un buen
comienzo. Seguramente, su popularidad seguirá creciendo con sus
próximos estrenos musicales.
Con sus primeros temas, Martin White demostró el potencial que
tiene para la música urbana. Llegará a los veinte años de edad en
2023. Tiempo tiene para concretar su proyecto musical. Con mucho
entusiasmo, talento y seguridad en sí mismo, promete mucho como
reguetonero.
En su incipiente carrera de cantautor, se ha comprometido ya con su
público. El Justin Bieber Chileno está decidido a seguir creando
canciones con ritmos y sonidos alegres. Solo el futuro dirá si
logra meterse de lleno en el gusto de los aficionados más
exigentes.