Biografía de Milton Salcedo
Milton Salcedo es un productor, pianista y
director colombiano. Nació en Santa Marta, costa norte de Colombia,
el 19 de Noviembre de 1970. A lo largo de su trayectoria musical,
ha producido para destacados intérpretes de Estados Unidos y
Latinoamérica.
Entre sus producciones musicales, destacan
"Canción",
"Mará Cervantes",
"Se le ve" y
"Sin poder
hablar", entre muchas otras.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Milton Salcedo inició sus estudios de piano con trece años de edad,
con el maestro y pedagogo Carlos Avendaño en Santa Marta, Colombia.
En 1990, viajó a Bogotá, Colombia, para formalizar sus estudios de
piano con el concertista Andres Linero.
Durante su estadía en Bogotá, alternamente realiza sus estudios de
música clásica e incursiona en el área de arreglos y producción
musical con artistas y agrupaciones nacionales.
Inicios de Milton Salcedo en la Música
Milton Salcedo se mudó a Estados Unidos, para realizar producciones
a reconocidos artistas latinos, entre ellos, el grupo Los Trio,
para quienes produjo dos cortes a dúo con el cantante mexicano
Juan Gabriel.
Género musical
Milton Salcedo produce en diferentes géneros musicales, además ha
realizado interpretaciones clásicas y producciones al son de las
melodías del piano.
Trayectoria y Legado
Milton Salcedo es un destacado director musical, además de pianista
y productor colombiana, quien ha dejado el nombre de su país,
produciendo importantes hits para famosos cantantes del mundo.
En su haber, ha trabajado para una larga lista de intérpretes,
entre ellos,
Placido
Domingo,
José Gaviria,
Alexandre Pires,
Gloria Estefan y
David Bisbal, entre muchos otros.
Entre sus producciones musicales, destaca su disco de nombre
"Swing 80", del que se desprende los temas titulados
"Sin poderte hablar",
"Amor verdadero",
"Canción" y
"Llora corazón".
Según la crítica especializada, es el productor que ha dado a
conocer lo mejor del folclore colombiano. Cabe destacar que también
ha producido para el cantante argentino
Diego Torres.
En 2018, Milton Salcedo obtuvo un premio Grammy Latino, en la
categoría Mejor Arreglista, gracias un trabajo discográfico, en el
que mezcló el folclore colombiano con un toque sofisticado, además
de internacional. Canciones como
"La piragua" y
"Momposina", son muestra de sus adaptaciones en jazz, para
darlo a conocer en gran parte del mundo.
Entre los años 2000 y 2006, este colombiano junto a la compañía
Santander Productions, realizaron producciones que fueron nominadas
y premiados por la academia Grammy, para reconocidos cantautores
como
Alejandro
Fernández,
Olga Tañón,
Rocio Durcal y
Santana, por solo nombrar algunos.
Además, ha participado como director musical en festivales
internacionales como el chileno Viña del Mar 1998 y Festival Oti de
la Canción en 1996.
Actualmente Milton Salcedo se desempeña como productor
independiente y es presidente de su propia productora Más Music
Productions Corp.
"Espíritu colombiano" es otra de sus producciones
musicales, en donde incluyó sencillos como
"Atlántico",
"La piragua",
"El alegre pescador" y
"Gaiteando".
Vida Personal
Milton Salcedo desde hace varios años, reside en Estados Unidos,
país en donde logró nacionalizarse.
Milton Salcedo es una figura artística de Colombia, quien ha
logrado destacarse desde que incursionó en como productor, director
y pianista en la industria musical de Colombia, logrando cruzar
fronteras y mostrar parte de su cultura a través de su música. Una
vez que mostró su virtuosismo, llamó la atención de importantes
intérpretes internacionales, quienes han ganado distinciones y
premios por sus trabajos.