Biografía de Nelson Velásquez
Nelson Velásquez Díaz nació en San Juan del Cesar, La Guajira,
Colombia el 15 de marzo de 1973, es un compositor y cantante
romántico de la música vallenata de Colombia. Nelson Velásquez es
el hijo de reconocido cantante de cumbia Aníbal Velásquez.
Nelson Valasquez desde muy niño se inició en la música
interpretando el acordeón, a la edad de 10 u 11 años ya estaba muy
bien adiestrado para hacerlo, su primera actuación en grupo fue con
uno en San Juan denominado Los Sensacionales, agrupación que
también conformaba su antiguo acordeonero Emerson Plata. El autobús
que transportaba a Nelson Velásquez junto a su agrupación sufrió un
accidente en La Línea cerca a Calarca cuando viajaba para presentar
su espectáculo en Arserma (Caldas).
Velásquez se disponía a realizar su cuarta presentación del fin de
semana y a último momento decidió acompañar a su agrupación e irse
en el autobús que los transportaba desde la ciudad de Neiva hasta
el municipio de Anserma (Caldas).
En el trayecto entre Ibagué y Calarca, más conocido como el
"Alto de La Línea", una tractomula intentaba adelantar a
otra ocupando el carril que le pertenecía al autobús donde se
movilizaba el artista y su agrupación, el conductor en su afán de
esquivar el vehículo intento salirse de la calzada logrando el
objetivo pero chocando de frente con un poste, esto evito que el
vehículo y sus ocupantes se precipitaran al abismo.
El incidente no dejo más que golpes y pequeñas heridas a los
ocupantes, la agrupación se repuso y se prestó a realizar el
compromiso obtenido en Anserma donde llegaron un poco tarde pero
realizaron el espectáculo a pesar de los hechos ya que la multitud
lo espero hasta que el artista cantó.
Nelson Velásquez es conocido en un festival vallenato por
Omar Geles, el director de la agrupación
Los Diablitos, a lo cual es llamado para
formar parte de este gremio, es así como Nelson pasa a ser la
primera voz de los coros que conformaban para ese entonces Los
Diablitos, participó como corista en tres trabajos musicales
grabados por esta agrupación: Tocando el cielo, 10 años de Historia
y Están de moda. También hizo coros a grupos como Los embajadores y
Los chiches del vallenato y hace poco tiempo hizo dueto con el
Poder del Norte en el tema
"Ya no me digas" del álbum
"Que diosito te perdone". Con el transcurrir del tiempo,
para 1995 se le presenta la oportunidad de su vida, y era la de
salir al ruedo como solista, es allí cuando se reúne con el
acordeonero Niky López forman una unión y parten a Medellín para
poner en marcha su grabación, y participan en el proyecto musical
amparado por el sello disquero FM Discos & cintas, bajo la
producción del conocido compositor y director Iván Calderón, es
cuando la primera notoriedad se hace relevante pues el tema
"Volver" se convirtió en todo un éxito sin pensarlo, este
tema está incluido en un trabajo polifónico que se realizó
denominado Orquídeas Vallenatas y en donde no solo participó Nelson
Velásquez, sino que también participaron otras agrupaciones, pero
que precisamente Nelson grabó con su voz cuatro temas que conforman
este álbum: Volver de la autoría del compositor Wilfran Castillo,
La muerte de Abel Antonio del mismo Abel Antonio Villa,
"Ayúdame
Dios mío" de Angel Gil y
"Te quiero como eres".
Después de esta vivencia exitosa Nelson Velásquez pasa a formar una
agrupación con su amigo y compañero de toda la vida, el acordeonero
Emerson Plata, y es así como conforman juntos Los Inquietos de
Colombia, y comienza la travesía de estos dos jóvenes que con su
talento, uno con su melodiosa voz y el otro con su maestría para
interpretar el acordeón, se han ganado a millones de públicos, no
solo en su San Juan natal y su Colombia entera; sino otros países
como Venezuela, México, Estados Unidos, Panamá, Ecuador y Perú.
Para el año 2006 lanza su primer trabajo como solista Nelson
Velasquez y la nueva era, del cual se desprenden éxitos como
"No
he podido olvidarte", "Ajena" Y "Vuelve vuelve". Y hace una
gira a México donde llena con 20 mil personas la discoteca más
grande de América Latina ubicada en Monterrey, al mismo tiempo
recibe disco de oro en México por superar las 100,000 copias
vendidas, un disco muy vendido en México, Colombia y Venezuela. Por
si fuera poco recibe orquídea de diamante en Venezuela ante 30,000
personas el máximo galardón de los premios orquídea, premios que se
dan por aclamación del público y aplausos.
Para el año 2007 lanza su segundo trabajo como solista
"Conquistando corazones", del cual se desprende temas como
Casualidad tema vallenato más visto de
YouTube con casi 17
millones de visitas, Por querer olvidarte tema que fue la canción
del año en toda Colombia.
Para el año 2009 lanza Como nunca del cual se desprenden temas como
"Atrévete a quererme",
"El más valiente" y
"Quiéreme". Ese año hace giras por Ecuador, México, Venezuela,
Panamá, Estados Unidos, y por todo Colombia. Para el 2012 lanza Un
vallenato sin fronteras del cual se desprenden temas como Esperando
que vuelvas tema que ocupó los primeros lugares de todas las
emisoras en Colombia, y el segundo sencillo titulado
"Se te
acabó el amor".