Biografía de Nicola Fasano
Nicola Fasano es un DJ y productor discográfico,
de renombre internacional. Nació en 1975 en Avellino, capital de la
provincia de Nápoli, Italia. Ha sido conocido por varios de sus
temas, convertidos en éxitos. Entre otros,
"One Million", "Kiss
Like Fire", "Happy Birthday" y
"Dándole".
Destreza y creatividad para realizar mezclas inimitables, han sido
sus principales fortalezas en las sesiones de DJ. Habría que
agregar su gran elegancia personal. Son los atributos con los que
cautiva al jetset internacional. Y al público en general,
aficionado al house.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Nicola Fasano nació en Avelino, al sur de Italia. Empezó a estudiar
piano en 1980, a los años de edad. A los diecinueve años egresó del
conservatorio, graduándose con honores. Luego comenzó estudios
universitarios en Milán, al norte del país. Estudió la carrera de
Ingeniería de Sonido, que completó satisfactoriamente.
Enseguida comenzó a trabajar en su área de estudio, como ingeniero
de sonido. Lo hizo trabajando para Mediaset, la televisión privada
italiana más importante de entonces. En esa actividad estuvo dos
años. Fue ingeniero de sonido en diversos conciertos en vivo. Apoyó
el performance musical de varios afamados artistas de su país.
Inicios de Nicola Fasano en la Música
Nicola Fasano comenzó su carrera musical, en paralelo con sus
estudios en el área de Ingeniería de Sonido. Tendría unos dieciocho
años de edad, aproximadamente, cuando lanzó su primer tema en 1993.
Fue una remezcla de la canción
"Been A Long Time", con la
colaboración de Yoshimoto. Dos años después, comenzó de manera
profesional como DJ y productor discográfico.
Género musical
Nicola Fasano se distingue por su labor dentro de la música
electrónica. Ha escrito, arreglado y producido una cantidad
importante de obras para la escena house, en todo el mundo.
Asimismo, ha trabajado en el campo de la música pop.
Trayectoria y Legado
En Nicola Fasano se conjugan, por igual, el talento y la capacidad
de trabajo. Lleno de energía y creatividad, su labor es la de una
personalidad incansable. Comenzó desarrollando su música en el
estudio de grabación, en paralelo a su actividad en vivo.
Durante más de una década, escribió, arregló y produjo una cantidad
impresionante de obras. Fueron años en los que trabajó en la escena
música pop y house, en todo el mundo.
Entre 1995 y 2008, desarrolló un catálogo de más de 170 discos. Fue
un trabajo de producción para las más importantes compañías
discográficas internacionales. Entre ellas, Warner Music, Sony-BMG,
Universal, Strictly Rithm, Subliminal, Juicy, Defected, Stealth,
Hitrec, Toolroom y Kontor. Pero también, para Blanco y Negro,
Vendetta, Spinning, Ultra Record , Motivo, Oxyd y Stereo7, entre
muchas otras.
En esos trece años como productor discográfico, Nicola Fasano se
anotó varios grandes éxitos. Algunas de sus producciones, llegaron
al tope de las listas mundiales de música. De esos temas, se
vendieron más de 3,5 millones de copias.
Un hito en la carrera musical Nicola Fasano, ocurrió en 2003. Ese
año creó Jolly Roger - Sound of Pirates, sello discográfico,
productora, gerencia y edición de eventos musicales. Esta compañía
fue formada junto a Steve Forest. Ambos son conocidos en la escena
musical como Fish & Chips.
Después de años de excelentes producciones, remixes y
colaboraciones internacionales, emprendieron este proyecto. Con
Jolly Roger, ganaron reconocimiento en la escena mundial de la
música house. Esta compañía logró montar las consolas de sonido,
más importantes de todo el planeta.
Nicola Fasano es considerado El DJ De Los Príncipes. Está presente
en todas las Fiestas VIP de Mónaco, donde es apreciado por el
jetset internacional. Sobresale por su elegancia y por la energía
de sus sesiones como DJ.
En 2008, lanzó un EP titulado
"75, Brazil Street", con la
participación del productor Pat-Rich. Ese trabajo de tres
canciones, resultó muy exitoso. Gracias a ese disco de corta
duración, Nicola Fasano puede ser considerado el DJ más popular de
América Latina. Esa es la opinión, al menos, de algunos críticos.
Ese EP llegó a lo más alto de las listas de música, en más de
cincuenta países. Los tres temas llevan el mismo título del disco,
presentando solo algunas variaciones.
Cerca de cuarenta canciones tienen su firma, como productor de
discos. A lo largo de su carrera ha logrado impactar en la escena
house, con varios de sus álbumes. Entre otros,
"Shosholoza", publicado en 2010 con ocho canciones. Es un
álbum muy particular, todos los temas llevan el mismo nombre, con
ciertos añadidos al título. Otro tanto ocurre con
"Feel My
Body", también de 2010 y con
"Happy Birthday",
publicado dos años antes.
Nicola Fasano es reconocido por su talento fuera de lo común. Ha
trabajado como productor y remezclador, junto a diferentes artistas
o bandas de renombre internacional. Entre muchos otros, los
siguientes. Belle Epoque, Joy Negro, DJ Chus, Jocelyn Brown,
Chanell,
Robbie Rivera, Chriss Ortega &
Thomas Gold y Lee Cabrera.
Talento, trabajo y conocimiento, han sido la base del éxito de
Nicola Fasano. Son las características por las que se destaca en la
escena de la música house y el pop. Destreza y creatividad para
realizar mezclas inimitables, han sido sus principales fortalezas
en las sesiones de DJ. Habría que agregar su gran elegancia
personal. Son los atributos con los que cautiva al jetset
internacional. Y al público en general, aficionado al house.
Esmero y dedicación para producir discos y canciones de manera
seguida, por casi treinta años. DJ trotamundos y productor de
éxitos mundiales, lo han llamado algunos críticos. No les falta
razón.