Biografía de Nino Loconte
Su infancia
Nace en Caracas el 12 de octubre de 1977
Hijo de Ana Silva de Loconte y Michelle Loconte Terenelli (quien
dejó de estar físicamente, cuando Nino tenia apenas nueve años) Es
el menor de seis hijos; Sus hermanos Miguel, José Luis, Pancho,
Indira y Rosina.
La primaria de Nino transcurrió en el Colegio La Salle (Caracas) y
el Augusto Pi Suñer (El Junquito) Fue un estudiante atento y
disciplinado, le gustaba intervenir en clase. Astroboy y Meteoro
eran sus personajes favoritos, por el amor a los autos y a la
velocidad, pasión que heredó de su padre, quien vino a Venezuela
como corredor de autos.
Estudia cuatro años emergencias médicas. Luego va a Israel a
especializarse de Paramédico: “Me fui porque estuve seleccionado
para hacer una especialización en rescate aéreo, estaba montado en
un helicóptero todo el tiempo" relata de manera anecdótica.
Este chiquillo que aprendió de sus padres el gusto por la opera y
otros géneros musicales decidió entregarse en cuerpo y alma a la
profesión más idónea donde exalta sus cualidades vocales, su Madre
dice: "Nino siempre ha tenido una voz dulce y agradable que parece
acariciar el oído de quien la escucha"
Sus primeros pasos Musicales
Más de quince años Nino ha recorrido en el ambiente musical, ha
participado en agrupaciones con estilos muy variados dentro y fuera
de Venezuela. En Colombia, participó en un grupo llamado "Extremo"
y formó parte de "Los Potros", agrupación de corte texmex, también
estuvo en Magia Caribeña y en Noches de Nueva York, donde tuvo la
fortuna de hacerle los coros al señor Marc Anthony y a la
India.
En el año 1999 forma parte del grupo juvenil A.5 y durante casi
tres años, comparte escenarios y grandes éxitos con la agrupación,
donde en realidad se da ha conocer, su voz, talento, carisma y su
dominio de escena lo hacen acreedor al interés del publico y de
numerosas admiradoras.
(2003) Como Solista y su primera producción, NINO.
Por motivos personales sale de la agrupación y a los dos meses
recibe la propuesta de Nucho Bellomo para realizar una producción
como solista.
En esta su primera producción discográfica como solista, en la cual
tuvo la oportunidad de involucrarse en la producción general y en
la parte creativa ya que se estrena como compositor, pues tiene
cuatro temas propios, cuenta además, del reconocido productor Nucho
Bellomo con los talentos de, el compositor y productor Yasmil
Marrufo y Jorge Luis Chacín, ex integrante de la agrupación
Guaco.
Su primera aparición la hace en el programa Por Amor a Venezuela,
que realizó Sábado Sensacional desde el Poliedro, participa en el
Telecorazón y en Mi Destino Lo Decido Yo. También en programas
como: Por la Puerta Grande, Que Dice La Gente, La Removida y muchos
más.
Nino nos deleita con un excelente show cargado de muchas luces y
sorprendentes coreografías, acompañado de un excelente repertorio
musical, con canciones como: “Estar contigo”, “Cómo saber” y “Dime
qué”. De igual forma un popurrí donde interpreta varias canciones
de Franco de Vita, Carlos Baute y Chayanne. Sobre sus
presentaciones nos dice: "estoy trabajando sobre mi propio show.
Eso me gusta y me ha hecho madurar mucho y digamos que bien rápido,
tengo en mi espectáculo excelentes bailarines que me acompañan en
la tarima, más todo el equipo de trabajo que me apoya"
“Me encanta, darle al público lo que le gusta”, comenta Nino.
El tercer promocional “Cuéntale” llega al primer lugar en el Record
Report en muy poco tiempo. Hoy Nino tiene éxito no solo por
cultivar su vocación sino porque ha regado con tesón, afecto y
mesura los dones más preciados que recibió de Dios: Su familia, su
voz y su talento.
(2006) "Distorsión" Su segunda producción discográfica.
Nino, musicalmente más maduro y experimentado, nos trae su segunda
producción discográfica titulada "Distorsión"
En este álbum, como es costumbre, Nino se involucra en la
producción general y participa directamente en la composición de
los temas, esta vez de una manera muy particular, ya que incursiona
en la fusión de ritmos que van desde el flamenco hasta ritmos
latinos y caribeños en piezas como "Bailo en Latino" (primer
sencillo promocional), pasando por las baladas a las que nos tiene
acostumbrados y dentro de las cuales se destaca el tema "Todo tu
amor" una invitación de fe y confianza a ese bello sentimiento.
Además hay una maravillosa versión del tema "Chao Papa" del
reconocido interprete y compositor italiano Eros Ramazzotti (pieza
de un significado especial para Nino, ya que refleja la relación
padre-hijo, algo muy valorado por él). A su habitual colaborador y
buen amigo Yasmil Marrufo, se unen en esta oportunidad Ronald
Montenegro y Ricardo Delgado en la composición, que sumados al
excelente trabajo realizado por Vicente Delgado en los arreglos
musicales, convierten a este álbum en una pieza de alta factura
musica.
Pronto será lanzado al mercado venezolano "Distorsión" , por lo que
Nino se prepara para un arduo trabajo de promoción que incluye
actividades en los distintos medios nacionales y que lo llevara a
recorrer toda Venezuela donde tendrá nuevamente la oportunidad de
entablar contacto con el público y sus más fieles seguidores, algo
que Nino sabe valorar y agradecer.
Signo Zodiacal: Libra
Personalidad: Impulsivo, directo y sincero.
Mayor virtud : La sinceridad.
Mayor defecto: La sinceridad.
Comida favorita: Toda la italiana, pastas, pizzas, pescados y
mariscos.
Hobbies: Todo lo que tenga que ver con autos y motos, escribir sus
pensamientos.
Mascota: Un perro y un gato.
Palabra que más te gusta: Amor.
Palabra que menos te gusta: Envidia.
Qué es lo que más te inspira: Una mujer.
Qué es lo que más te molesta: Que me mientan.
Ruido o sonido que prefieres: Un beso.
Otra profesión te gustaría tener: Médico.
Qué no te gustaría ser: Político.
Si el cielo existe que te gustaría que Dios te dijera:
Bienvenido.
Cuál es la imprecación que más utilizas: Todas y más.