La cantante mexicana María del Rosario Guzmán de
Alba, quien se dio a conocer con los nombres
Rosario de Alba y Chayito de
Alba, falleció en la capital de México el miércoles, 05 de
febrero de 2014, luego de permanecer tres semanas hospitalizada
debido al cáncer de páncreas que padecía.
Lamentablemente, a Rosario de Alba le detectaron el cáncer que
acabó con su vida en un estado muy avanzado.
Rosario de Alba, también conocida en el mundo musical como "La
baladista de América”, fue esposa del cantante José
María Napoleón, de quien se divorció posteriormente.
Iniciando su carrera como cantante a finales de 1968, sus primeros
éxitos fueron "Te quiero" y "Canta
muchachita".
En 1970, su álbum titulado "Eso eres amor", la
llevó a la fama con las producciones como
"Quiéreme", "La fiesta del amor"
y "Mi luna de abril".
Ese mismo año participó en el Festival OTI, que se llevó a cabo en
Venezuela, con la canción "Con el mundo en mis
manos", en donde obtuvo el primer lugar para México.
En 1971, lanzó una producción del género vernáculo, en el cual
destacó el tema de Tomás Méndez,
"Cucurrucucú paloma", entre otras composiciones
como las canciones de José Alfredo Jiménez.
Un año después, lanzó un disco con temas inéditos de José María
Napoleón, del que se desprendieron los sencillos "Somos
iguales", "Igual que una niña", y
"Una sola palabra".
Chayito de Alba estreno su álbum más reciente, ”Totalmente
boleros”, el cual lanzo a la venta en el 2013. Gracias a
la aceptación entre el público relanzo su carrera musical.