Biografía de Ralph Irizarry
Ralph Irizarry fue un percusionista y músico de
sesión estadounidense. Nació en Harlem del Este, un barrio del Alto
Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, el 18 de julio de 1954; y si
muerte fue el 5 de septiembre de 2021. Ganó éxito por sus afamadas
canciones, entre ellas:
"Ray Barreto Medley", "Sangre boricua2,
"Vieques si", "La clave", "La lupe Medley", "Amanecer en el
barrio" y
"Charlie Palmieri Medley".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ralph Irizarry es hijo de padres puertorriqueños en el neoyorquino
Harlem Latino. Se interesó por la música de manera autodidacta
escuchando los discos que vendía su padre en un negocio
improvisado.
Desde los dieciséis años se presentó en clubes nocturnos, donde
demostraba su gran talento. Su familia se trasladó a Puerto Rico,
cuando Ralph estaba en su adolescencia; allí adquirió sus primeras
experiencias profesionales con la música salsa del momento.
Inicios de Ralph Irizarry en la Música
Ralph Irizarry empezó con su carrera tras regresar a Nueva York,
donde tocó con grupos locales. Una noche de invierno de 1978,
conoció al legendario Ray Barreto en el Manhattan's Corso
Nightclub, cuya relación de trabajo que daría como fruto cinco
extraordinarias grabaciones.
Género musical
Ralph Irizarry se caracteriza por realizar sus trabajos musicales
en una fusión de salsa y merengue.
Trayectoria y Legado
El músico tuvo la oportunidad de colaborar con reconocidos
cantantes, como: David Byrne, Paul Simon, Harry Belafonte, Earl
Klugh, Cachao y Yomo Toro. Siempre contó con gran talento, lo cual
demostró en cada una de sus colaboraciones y trabajos
individuales.
Si bien se le reconoce mayormente por su relación musical con
Rubén Blades y Seis Del
Solar, con quienes se mantuvo grabando y actuando
internacionalmente durante 13 años, Irizarry fue uno de los músicos
más solicitados en comerciales y bandas sonoras para películas.
También trabajó como actor en diversos filmes, entre ellos:
"The Mambo Kings", " Cachao, "Como mi ritmo no hay dos" y
"The Roots of Rhythm".
Uno de los proyectos más importantes en la carrera de Ralph
Irizarry fue fundar Timbalaye, un septeto con una fuerte sonoridad
de big band. El grupo combinó jazz latino contemporáneo con
diversos ritmos tropicales y tradicionales ritmos afrocubanos.
Muerte
La muerte de Ralph Irizarry fue en el Brooklyn, Nueva York, Estados
Unidos, 5 de septiembre de 2021, a causa de miositis por cuerpos de
inclusión, una rara enfermedad degenerativa que debilita los
músculos. También se le había diagnosticado cáncer de próstata.
Ralph Irizarry fue un afamado exponente musical que se consolidó en
el panorama musical con sus trabajos, donde siempre demostró ser
merecedor de gran éxito. Años después de su muerte, Irizarry sigue
en el recuerdo de todos sus colegas y fanáticos.