Biografía de Reidy Hernández
Reidy Hernández es un cantante, compositor y
músico dominicano. Nació en Montecristi, República Dominicana, en
1998. Es un destacado intérprete de bachata, ganador de un
importante espacio en la escena musical de su país y de territorios
vecinos. También ha incursionado en la música merengue y
vallenato.
Interpreta temas románticos con una lírica respetuosa y cargados de
mucho sentimiento. Son algunas de sus piezas musicales,
"Muero
por verla",
"Esa mujer" y
"Cómo dejar de
amarte", entre otras.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Reidy Hernández estuvo ligado desde muy niño a la bachata, debido a
que su padre, Víctor Hernández, fue un conocido bajista en
conjuntos musicales de cantautores dominicanos como Tatico
Henríquez, Fefita La Grande y Francisco Ulloa.
Inicios de Reidy Hernández en la Música
Guiado por el ejemplo de su padre, Reidy Hernández tomó el camino
de la música desde jovencito, aprendiendo a tocar guitarra y formar
parte de algunas agrupaciones de su pueblo.
En 1997, tocó la puerta del señor Julio Rosario, quien al conocer
la calidad y el talento musical del cantante, decidió presentárselo
al destacado bachatero Raulín Rodríguez y ambos toman la decisión
de lanzarlo al mundo del espectáculo.
Género musical
Reidy Hernández interpreta bachata, merengue y vallenato. El
cantante ha confesado que siente una especial admiración por el
famoso bachatero
Raulín
Rodríguez, a quien considera su maestro y ejemplo a seguir.
Trayectoria y Legado
Reidy Hernández es un conocido intérprete de bachata, quien desde
que decidió presentarse en la palestra musical, buscó a las
personas indicadas para lograr adentrarse con pasos firmes a este
género tropical.
Son algunas de sus canciones las que llevan por nombres
"El
covijao",
"El pale",
"Ay amor" y
"Mi
primer amor".
Su primera producción discográfica con el sello Plátano Records fue
"¿Cómo dejar de amarte?", presentada en 1998. Con la que
mostró su calidad como músico y compositor.
Reidy Hernández incluyó en el disco diez temas, seis bachatas y
cuatro merengues. Fue el autor de ocho de esos sencillos, entre
ellos,
"Ay amor",
"Me gusta esa muchachita",
"Se me fue mi mujer" y
"Mi morenita".
En el año 2000, lanzó su segunda producción discográfica, titulada:
"El hijo del cacique", contentivo de diez sencillos,
destacándose
"Quiero besarte",
"Enamorado de ti",
"La pobre Adela",
"El bultero",
"Como te voy
a dejar", y
"Amor por ella".
Reidy Hernández alcanzó popularidad con la canción, titulada
"Quiero besarte", un tema que estuvo en los primeros
lugares de preferencia entre todos sus seguidores.
Desde que comenzó su carrera musical ha sido respaldado por sellos
disqueros como Plátano Records, el cual, ha incluido algunos de sus
temas en destacadas producciones de bachata.
Entre 2007 y 2008, trabajó con el compositor y productor musical,
Rafael Leonel Matías para sus siguientes sencillos, incursionando
en vallenato. Desde entonces ha venido forjando su imperio musical
con la intensión que su música siga siendo del agrado de los
amantes a la bachata dominicana.
Por su humildad y talento interpretativo recibió el apodo de sus
fanes de El Torito De La Bachata. Si embargo en los últimos años de
su carrera musical no se han encontrado nuevos registros musicales
del artista dominicano.
Reidy Hernández es un cantante, compositor y músico amante de la
bachata dominicana, quien desde sus primeros años de edad ya
contaba con un virtuosismo para la escena musical. Buscó seguir los
pasos de su padre y con su apoyo, logró darse a conocer como
guitarrista y cantautor, alcanzando promocionarse y cautivar con su
virtuosismo a una una reconocida casa discográfica.