Biografía de Reino Urbano
Reino Urbano es un dúo colombiano. Se formó en
Bogotá, Colombia, en 2008. Su puesta en escena y compromiso, llamó
la atención del público en su país y algunos países de
Latinoamérica.
Entre sus canciones, sobresalen
"Kamazutra",
"Mil
caminos",
"Zumbala" y
"Tiene mucho
dembow".
Inicios de Reino Urbano en la Música
Desde sus inicios, Reino Urbano ha tratado de integrar el género
urbano con la cultura del reguetón, que cada día toma más fuerza en
Colombia. La idea nació en 2008, fue tomado como un hobby, pero
poco a poco fueron formando un gran trabajo musical que se ganó la
aceptación dentro de la escena urbana colombiana.
Género musical
Reino Urbano interpreta reguetón.
Trayectoria y Legado
Reino Urbano ha sido uno de los dúos con más aceptación dentro de
la escena del reguetón en Colombia, lo que ha hecho que sean
reconocidos cada vez más. Además, han tenido la oportunidad de
realizar varias presentaciones en reconocidos programas de la
televisión nacional, permitiéndole sumar popularidad.
Asimismo, son conocidos por realizar covers o versiones de
canciones de destacados exponentes urbanos, siendo algunos de ellos
Zion y Lennox y
Maluma.
La primera producción discográfica de Reino Urbano fue
"Simplemente soy así", con el que han logrado tener un
mayor reconocimiento en Colombia. Uno de sus hits fue
"Déjame
sentir – remix", que fue muy pedido durante sus presentaciones
a lo largo y ancho de su país, además de tener la oportunidad de
cantar con el reconocido puertorriqueño
Nicky Jam.
Gracias a su espectacular puesta en escena, sus presentaciones en
vivo han sido catalogadas por algunos como las mejores del género
en Colombia. Todo esto debido al trabajo de las bailarinas que los
acompañan y que le dan un toque de sensualidad, también de energía
al grupo.
Integrantes
Eulises Albañil y Andrés Sánchez.
Reino Urbano es un dúo de reguetón reconocido y muy querido en
Colombia, llevando a sus integrantes a presentarse a lo largo y
ancho en su territorio nacional, logrando popularidad a tal punto
de ser invitados a presentarse en programas de televisión y
compartir escenarios con destacados exponentes urbanos, de quienes
han tomando los mejores consejos para su crecimiento en la
industria discográfica.