Biografía de Rey Sánchez
Pedro Sánchez Corona, mejor conocido como
Rey Sánchez es un cantante y compositor originario
de Sonora, México. Descubrió en la música, el puente que le
permitía dar a demostrar sus emociones haciendo lo que realmente le
gustaba desde joven, cantar.
Entre sus éxitos más conocidos, destacan "Mi niña
traviesa", "Asómate a tu ventana", "Serás mi
mujer" y "Fuiste mi mujer".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Rey Sánchez descubrió en él, a muy corta edad una extraordinaria
facilidad y gusto por la música, así como el excelente vínculo que
resultaba ésta para darle curso a sus emociones y sentimientos
expresando en ella lo que de otra forma no podía. Es el segundo de
tres hermanos.
Inicios de Rey Sánchez en la Música
Rey Sánchez tras un intenso peregrinar por los foros musicales de
su localidad, y tiempo después en los regionales, le ganó unas
sólidas tablas y gran experiencia, para presentar su propuesta como
cantautor.
Género musical
Rey Sánchez interpreta regional mexicano, un género tan diverso que
abarca los subgéneros mariachi, corridos, banda, duranguense,
sinaloense y grupera, entre muchos otros.
Trayectoria y Legado
Rey Sánchez es un cantante y compositor mexicano, que desde su
juventud sintió pasión por la música de su país, conocida en gran
parte del mundo como regional mexicano, el mismo que hoy en día,
gana bastante popularidad en la industria discográfica.
Ha logrado ganar reconocimiento con sus sencillos, los cuales, son
dedicados al amor, traición, fiestas y a la bebida. "Fuiste
demasiado", "Moriré intentándolo" y "En verdad te
quiero", son sus últimos temas al cierre de esta reseña.
Rey Sánchez también ha tenido la oportunidad de presentar álbumes
de estudio, destacándose "Serás mi mujer", "Fuiste
demasiado", "En vivo" y "Unplugged".
La última producción discográfica mencionada, incluyó las canciones
"Palito tras palito", "Tengo ganas", "El
americano" y "Ya lo superé", el cual, fue estrenado
en 2018 con el sello Liz Records.
Rey Sánchez grabó en 2005 lo que seria su primer trabajo
discográfico, mismo que por detalles técnicos no salió a la luz
quedando éste en un simple intento. Firme en su determinación de
llegar a ser alguien en el ambiente musical, y con una mayor
experiencia de su capacidad interpretativa, por fin ve cristalizado
el largo sueño de poner en circulación en el mercado musical su
primer disco, siendo éste el de "Me extrañarás", del cual
se promocionó "Quiero quemarme la boca".
Si bien, con su primer álbum no pasó nada relevante en el ámbito
nacional, fue en 2010 con "El malillòn", que mostró al
intérprete pleno y seguro, y con un estilo musical muy bien
definido y actualizado. "Piñas en mano", "Mientras
vivas", "El tamarindo" y "Sueño", son cuatro
de los sencillos que incluyó.
Rey Sánchez con su destacada voz, logró calar en la exigente
audiencia del regional mexicano, llevándolo a presentarse en gran
parte de su país con orgullo, exaltando su cultura musical, de la
que ha nacido afamados cantantes del mismo género. Sin duda, el ha
sido una de esas influencias que ha inspirado a muchos jóvenes y
agrupaciones que hoy en día dicen presente en la industria
discográfica.