Biografía de Rodrigo Bueno
Rodrigo Alejandro Bueno, nombre verdadero de
Rodrigo Bueno, conocido también como Potro
Rodrigo o simplemente Rodrigo, fue un
cantante argentino. Nació en Córdoba, Argentina, el 24 de mayo de
1973, y su muerte fue en Berazategui, Argentina, el 24 de junio de
2000. Durante su carrera logró vender más de nueve millones de
discos, además obtuvo millones de reproducciones en sus
canciones.
Entre las canciones más conocidas de Rodrigo Bueno, están: "La
mano de Dios", "Amor clasificado", "Soy cordobés", "Figurate tú",
"Lo mejor del amor", "Que ironía" y "Por lo que yo te
quiero".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Rodrigo Bueno nació y creció en Córdoba, Argentina. Es el
primogénito del matrimonio entre Eduardo "Pichín" Bueno y Beatriz
Olave. Tenía dos hermanos, Flavio y Ulises; este último otro
exitoso cantante. Su padre era dueño de una disquería y productor
musical de Columbia Records y BMG, mientras que su madre era una
compositora.
El interés por la música de Rodrigo fue a temprana edad, haciendo
su primera aparición a los dos años de edad, en un programa de
televisión denominado Fiesta del Cuarteto, en el que fue subido al
escenario por Juan Carlos "La Mona" Jiménez, el cual era muy amigo
de la madre de Rodrigo. Cuando era joven formó parte de una banda
de rock, además era fanático del género cuarteto e iba muy seguido
a bailes, donde era invitado al escenario a cantar.
A pesar de que siempre mantuvo clara su pasión por la música,
Rodrigo Bueno trabajó como repartidor de periódicos en el quiosco
de su abuela, Hortensia. Aunado a su trabajo, Rodrigo asistió a
conciertos de la reconocida banda Chébere.
Debido a su enfoque en la música, Rodrigo abandonó la escuela para
trabajar en la tienda de discos de su padre, donde algunas veces
cantó para los clientes.
Inicios de Rodrigo Bueno en la Música
Rodrigo Bueno inició su carrera tras llamar la atención de una
amigo de su padre, que pertenecía a la banda local Manto Negro.
Este le ofreció a Rodrigo formar parte de la agrupación. Fue
entonces cuando empezó formalmente su carrera en la industria
musical, logrando firmar su primer contrato, con tan solo trece
años. ? Aunque había escrito canciones desde los diez años, nunca
las dio a conocer a sus amigos debido a sus faltas
ortográficas.
Después de permanecer seis años con el grupo Manto Negro, Rodrigo
Bueno no alcanzó el éxito esperado, por lo que su padre y
representante Eduardo decidió lanzar la carrera en solitario.
Género musical
Rodrigo Bueno se caracterizó por realizar sus interpretaciones
musicales en los géneros cuarteto y folk. Su estilo estuvo marcado
por su carisma y su energía en el escenario. Su pelo corto y teñido
y ropa casual diferían de cantantes típicos de cuarteto con colores
estridentes y el pelo largo rizado. Durante su carrera, amplió la
música de cuarteto a la escena nacional argentina, siendo una de
las mayores y principales figuras del género.
Durante su carrera estuvo muy involucrado con el proceso creativo
de sus actuaciones. Produjo sus propios registros, escribió sus
propias canciones y diseñó los efectos visuales para sus shows,
incluyendo el aspecto de las campañas de la etapa y gráficos, como
folletos y carteles.
Trayectoria y Legado
Rodrigo Bueno debutó en la música tras lanzar su primer disco
"La foto de tu cuerpo" de 1987, a través de PolyGram
Records. El nombre de este disco se desprendió del nombre de una
canción compuesta por Rodrigo cuando tenía trece años.
El siguiente disco de Rodrigo Bueno fue "Aprendiendo a
vivir" de 1988, con el cual se consolidó como cantante. Tres
años más tarde lanzó su tercer disco "Muy bueno", que fue
seguido por su disco "Completamente enamorado" de
1991.
A principios de los noventa, cuando su carrera se encontraba en
ascenso, el padre y representante de Rodrigo, Eduardo Alberto
"Pichín" Bueno, falleció en 1993 en los brazos del cantante a los
46 años de edad por un infarto agudo de miocardio
Tras permanecer durante seis meses en silencio, Rodrigo Bueno
regresa a la puesta en escena con su disco "Made in
Córdoba". A medida que aumentaba su popularidad en Buenos
Aires, abandonó PolyGram Records, logrando firmar un contrato con
Sony Music.
En ese transcurso de tiempo tuvo la oportunidad de lanzar su disco
"Sabroso" de 1995. El disco no tuvo el apoyo de la
discográfica y terminó sin el éxito que esperaba. Tras este
periodo, Sony rescindió el contrato con Rodrigo.
Al siguiente año del lanzamiento de su disco "Sabroso",
Rodrigo Bueno continuó con el disco "Lo mejor del amor",
trabajo con el que consiguió el premio ACE.
Cabe destacar que la década de oro de Rodrigo fue en los noventa,
logrando ser merecedor de éxito internacional. Sus siguientes
trabajos fueron "La leyenda continúa",
"Cuarteteando" y "El Potro".
A principios de la década dos mil, Rodrigo Bueno lanzó su disco
"2000" siendo clave la sinergia en el éxito. Para
promocional este trabajo estuvo realizando una serie de conciertos
por Argentina.
En el 2000 también lanzo lo que fue sus últimos trabajos
discográficos "La mano de Dios" y "Derroche". En
ese entonces estaba realizando entre veinticinco y treinta
conciertos semanales, incluyendo discotecas, televisión y otros
eventos.
Debido al esfuerzo que necesitaba en los conciertos, Bueno comenzó
a beber cerveza en exceso ? Su estrés también se incrementó debido
a presuntas amenazas de muerte. Sin embargo, su muerte fue en el
año 2000 en un accidente de carro. Después de su muerte, las ventas
de sus discos aumentaron en gran medida.
Vida Personal
Rodrigo Bueno tuvo un hijo, Ramiro, durante su noviazgo con
Patricia Pacheco.
Muerte
La muerte de Rodrigo Bueno ocurrió en un accidente de transito,
cuando se trasladaba en su camioneta Ford Explorer Suv Roja en
Buenos Aires, Argentina, la madrugada del sábado 24 de junio de
2000, junto a su exesposa Patricia Pacheco, su hijo Ramiro,
Fernando Olmedo, el músico Jorge Moreno y el locutor de radio
Alberto Pereyra.
Cerca 3:30 a. m., cuando atravesaba la ciudad de Berazategui, se
produjo un accidente en el cual la camioneta del empresario Alfredo
Pesquera (fallecido en 2013) rozo la camioneta de Rodrigo,
perdiendo el control. Se estrelló contra la barrera de contención,
volcó y fue expulsado del vehículo (no llevaba puesto el cinturón
de seguridad), lo que le ocasionó la muerte.
Rodrigo Bueno fue un exitoso cantante que pudo catapultar su
carrera en la cima del éxito, siendo merecedor de reconocimiento
internacional. Sus canciones son muy solicitadas e incluso más
después de su muerte.