Biografía de Sergio Facheli
Sergio Facheli, cuyo nombre verdadero es
Sergio Jesús Fachelli Trías es un cantautor
uruguayo nacionalizado mexicano. Nació en Montevideo; Uruguay, el
28 de marzo de 1952. Ha compuesto diversas canciones que han
resonado en el corazón de sus seguidores. Entre sus temas más
destacados se encuentran "Volveré", "Tú eres", "Contigo", "Respirar
mi libertad" y "No te quiero perder".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Sergio Facheli nació en Montevideo, Uruguay, donde desde muy
temprana edad mostró un gran interés por la música. A los seis
años, comenzó su formación musical en el Conservatorio Franz Liszt,
un paso que marcaría el inicio de su trayectoria en el mundo
musical.
A los once años, Sergio logró graduarse en solfeo y acordeón a
piano, lo que refleja su dedicación y talento en el ámbito musical
desde una edad temprana. Esta sólida base le permitió desarrollar
sus habilidades y profundizar en su pasión por la música.
Con tan solo dieciséis años, Sergio dio un nuevo paso en su carrera
al unirse a su primer grupo de rock. Esta experiencia le abrió las
puertas a un mundo lleno de creatividad y expresión artística,
donde pudo explorar su estilo y su voz como músico.
Inicios de Sergio Facheli en la Música
Sergio Facheli inició su carrera musical en 1973 al formar su
primera banda. Posteriormente, se unió a Trigo Verde, una
agrupación que ya se había ganado un lugar entre las mejores bandas
de rock en Montevideo. Sin embargo, debido a la difícil situación
política en Uruguay, el grupo decidió buscar nuevos horizontes para
su música. Así, emprendieron un viaje por Sudamérica, realizando
conciertos en países como Argentina, Chile, Perú y Ecuador.
En Trigo Verde, Facheli no solo se encargaba del bajo, sino que
también tocaba la guitarra y el piano, instrumentos que le servían
para componer. La banda tuvo la oportunidad de grabar un disco
gracias a su participación en el Festival del Pacífico, lo que les
permitió realizar su primer Long Play en Quito, Ecuador. Tras la
separación de la banda, Facheli, junto a César, sobreviviente de
Trigo Verde, grabaron su primer álbum como dúo. Más tarde, el
cantante dejó Ecuador para unirse al grupo argentino Los Tíos
Queridos. Después de una gira internacional, Facheli decidió
separarse de la banda y se trasladó a España para continuar su
carrera como solista.
En Madrid, Facheli fue contratado por el grupo Trigo Limpio y
también colaboró con la cantante
Ángela Carrasco. Su carrera dio un
giro significativo al trabajar con Camilo Sesto, conocido también
como Camilo Blanes, donde comenzó a destacar como compositor. Su
primera colaboración fue con una canción titulada
“Soñé”.
Sin embargo, su éxito como compositor se consolidó con la creación
de
“Aléjate”, interpretada por el renombrado cantante
José José. Durante este periodo,
Facheli migró a México, donde más tarde obtuvo la nacionalidad
mexicana, consolidando así su carrera en el ámbito musical.
Género musical
Sergio Facheli es un destacado cantautor argentino que ha logrado
hacerse un nombre en la escena musical de su país. Su estilo se
caracteriza por una fusión de géneros que incluye rock, pop y
música folclórica, lo que le permite ofrecer una propuesta única y
variada.
Las letras de Facheli son uno de los aspectos más relevantes de su
obra. A menudo, aborda temas universales como el amor y el desamor,
así como reflexiones profundas sobre la vida y la identidad. Su
enfoque poético y personal en la escritura de sus canciones ha
resonado con muchos de sus seguidores, quienes encuentran en su
música un reflejo de sus propias experiencias.
Gracias a su habilidad para crear melodías pegajosas acompañadas de
letras emotivas, Sergio Facheli ha logrado conectar de manera
efectiva con su audiencia. Este vínculo con sus fans ha sido
fundamental para consolidar su lugar en la música argentina, donde
continúa creciendo y evolucionando como artista.
Trayectoria y Legado
Sergio Fachelli comenzó su carrera como solista al grabar su primer
disco en los icónicos Estudios Abbey Road de Londres, bajo la
dirección de Antonio Morales
"Júnior". En esta etapa,
lanzó varios temas que se convirtieron en éxitos, incluyendo
“Respirar mi libertad”, “Contigo” y
“No te quiero
perder”. Estas canciones le permitieron establecerse en el
mercado latinoamericano.
Luego, Fachelli colaboró con Rafael Pérez Botija en un segundo
álbum que incluyó éxitos como
“El único que te entiende”,
“Quiéreme tal como soy” y
“Fuego”. Esta producción le
otorgó tres discos de oro en España y el reconocimiento como
cantante revelación, además de abrirle puertas a una proyección
internacional en países como Chile, Perú, Ecuador y Colombia, así
como en México y Estados Unidos. Dentro de este álbum, incluyó dos
temas bajo la dirección de Juan Carlos Calderón:
“Tu
nombre” y
“Esa niña”.
A medida que su carrera avanzaba, Fachelli siguió creando música y
colaborando con diversos artistas como coautor y productor. Uno de
sus trabajos destacados fue el disco para Ángela Carrasco, que
contiene el popular tema
“Libérate, libérame”. También
escribió para Lani Hall, donde su colaboración resultó en el dueto
“Corazón encadenado” y el tema
“Hay amores y
amores”. Junto a Juan Carlos Calderón y Toquinho, fue uno de
los primeros latinos en obtener exclusividad como autor en la
compañía A&M de Herb Alpert en Estados Unidos.
Su colaboración con la empresa Melody de Televisa fue clave para
consolidar su carrera en México y Latinoamérica. Durante este
periodo, lanzó éxitos como
“Hay amores y amores”,
“Volveré” y
“O todo o nada”, que alcanzaron el primer
lugar en la lista de popularidad de Billboard en Estados Unidos y
en los principales charts de Centro y Sudamérica. Este éxito se
reflejó en cuatro discos de oro y dos de platino. Su siguiente
producción incluyó canciones como
“Corazón cautivo”, “Para qué
están los amigos” y
“Viva el amor”.
Además de su carrera musical, Fachelli participó en un disco de
Navidad producido por Melody y Emi Capitol, contribuyendo con los
temas
“Rin, rin” y
“Esta Navidad”. También formó
parte de un destacado grupo de artistas latinos en el proyecto
“Cantaré, cantarás”, destinado a ayudar a niños en
Sudamérica. Durante este tiempo, compuso junto a Anahí la canción
“México estamos contigo”, que unificó el Telemaratón
Iberoamericano para apoyar a los damnificados del terremoto de 1985
en la Ciudad de México.
En el ámbito actoral, Fachelli tuvo experiencias en producciones
como
“My Fair Lady”, junto a Ángela Carrasco en España.
También en la serie
“Tres generaciones” en México. Además,
participó en sketches cómicos y programas especiales, trabajando
como productor en temas para telenovelas como
“Pobre
juventud” y
“Ave Fénix”. Su labor como director de
discos incluyó trabajos para Jaime Santini y varios álbumes para
Laura Flores, donde se destacaron éxitos como
“Rejas” y
“Lo que me tiene aquí”.
Más adelante, Fachelli lanzó los discos
“Ave Fénix” y
“Cuando el río suena” con Warner Music México. Tras un
retiro de 15 años, recibió una invitación de Luis Ángel para
realizar presentaciones en Colombia, lo que le permitió regresar al
escenario y decidir retomar su carrera musical. Durante su etapa en
España, bajo la tutela de
Camilo
Sesto, logró éxitos como
“Quiéreme tal como soy” y
“El único que te entiende”, consolidando su carrera en
México y Latinoamérica con múltiples reconocimientos, entre ellos
ocho discos de oro y cuatro de platino. Su éxito continuó con
canciones como
“Corazón cautivo” y el dueto con Laura
Flores en
“Lo que me tiene aquí”.
Sergio Facheli es un cantante y compositor argentino conocido por
su estilo musical que mezcla géneros como el rock, pop y música
folclórica. A lo largo de su carrera, ha logrado captar la atención
del público con sus letras emotivas y su voz distintiva.