Biografía de Shaka y Dres
Shaka y Dres es un dúo belga-salvadoreño. Se formó
en El Salvador - Bélgica, en 2001. Está integrado por un par de
músicos belgas con nacionalidad salvadoreña. Se caracterizan por
combinar ritmos y culturas de ambos países.
Además de ser autores y compositores de sus canciones, elaboran sus
propias pistas musicales, en función de los temas abordados por
ellos. Algunos de sus trabajos musicales son
"Patria de
maíz",
"Contigo estoy feliz",
"La esperanza del
café" y
"Yo canto por un comercio justo".
Inicios de Shaka y Dres en la Música
Shaka y Dres está conformado por dos hermanos belgas quienes
nacieron con un talento musical, el cual, no desperdiciaron. En
2001, llegaron a El Salvador, teniendo contacto con la música
latina, en especial aquella que gozaba de mayor aceptación entre
los jóvenes.
De inmediato surgió el deseo de combinar los ritmos y culturas
musicales, lo que dio por resultado una canción moderna, atractiva
para las nuevas generaciones, portadora de mensajes sociales y
llenos de esperanza. Lo demás es historia.
Género musical
Shaka y Dres interpretan hip hop y música pop. Su estilo muestra la
fusión de dos culturas, además de ritmos y sonidos. Asimismo, le
agregan a cada uno de sus temas el toque personal de sus dos
integrantes.
Trayectoria y Legado
Shaka y Dres representan música es una combinación original de
diferentes géneros. Sus orígenes influenciados por el rap francés,
le permitieron hoy en día exponer sus pensamientos sobre las
dificultades sociales que se presentan en su segundo país y en el
resto de Latinoamérica.
Tres de sus canciones lo demuestran,
"Stop a la violencia de
género",
"Metaloide" y
"Tu y yo", que fueron
solicitadas por el MINED (Ministerio de Educación de El Salvador),
para promover su campaña de prevención de la violencia de
género.
Asimismo, forman parte de un proyecto piloto que se impulsó en más
de cincuenta centros escolares de El Salvador y que tenía como
propósito sensibilizar, además de educar a los miembros de la
comunidad educativa en la prevención de la violencia y en la
generación de nuevos valores.
Conozcamos sobre su recorrido musical desde sus inicios:
En 2007, Shaka y Dres participaron en el I Festival de la Canción
por el Derecho a la Educación, en Guatemala, patrocinado por
PRODESSA, CIEP, AMERG, CEAAL, ACTIONAID, CNPRE y CONAPAMG.
Presentaron la canción
"Unámonos ya", obteniendo el tercer
premio. La misma fue adoptada posteriormente como tema de la
Campaña por el Derecho a la Educación en Argentina.
Producto de esa experiencia, surgió nuestra canción
"Veracruz
Breakers", en honor al barrio en el que vivían estos jóvenes.
Fue utilizada en la película
"Children Of A Rape", que
trata sobre las problemáticas en Centroamérica y cuyo lanzamiento
se realizó en el Festival de Cine Latinoamericano, que tuvo lugar
en Holanda, en abril de 2009.
En 2006, Shaka y Dres estuvieron en Costa Rica trabajando en sus
temas para presentarlo en El Salvador. Son algunos de sus primeros
sencillos, los que se titulan
"Pas de panique",
"Cambio climático",
"Hay una niña" y
"No hay
imposibles", este último fue utilizado como himno nacional del
Teletón 2011, en su país.
Ese mismo año, salió el disco
"Pas de panique", cuyo
sencillo homónimo tuvo importante éxito nacional. También se
extrajeron los temas
"Hay una niña",
"Sola",
"Filosofía de amor" y
"C’est moi que t'aime".
Son otros de sus sencillos, los que se titulan
"Filosofía de
amor",
"Como la ves",
"Pobre la María" y
"Patria de maíz", este último fue lanzado en 2013.
Shaka y Dres han realizado giras de conciertos en países como
Estados Unidos, Canadá, México, Centroamérica, Colombia y
Venezuela. Su canción
"Como la ves", fue un éxito y logró
debutar en las cadenas musicales HTV, MTV Latino y Telehit. Tuvo la
colaboración de la banda mexicana Yam.
En 2015, estrenó su segundo álbum de estudio de nombre
"Demasiados recuerdos". De esa producción discográfica,
sobresalen los temas
"Si tú me quisieras",
"Ando en
busca de amor",
"Luna" y
"Como un loco".
Por su talento y preferencia del público han sido invitados a abrir
conciertos para grupos y cantantes de la talla de
Juan Luis Guerra,
Calle 13,
Tito El Bambino y
Romeo Santos.
Shaka y Dres compusieron una canción para la campaña de OXFAM
Internacional, llamada
"Vamos al grano", que se realiza en
Honduras, México y Guatemala, y que tiene por finalidad apoyar a la
pequeña agricultura para garantizar la seguridad alimentaría y el
desarrollo de los pueblos de Mesoamérica.
"La música no sólo es fuente de alegría y recreación, sino un medio
con enormes posibilidades transformadoras para que todos y todas
podamos algún día vivir una vida diferente", compartieron el dúo de
hermanos en una entrevista.
Shaka y Dres participaron en el campeonato Premios Nuestra Música,
con su éxito
"Pas de panique", un tema personal, lanzado
con la esperanza de mantener vivo el amor hasta su regreso. Mezcla
un poco de francés pero es principalmente en español y describe lo
que siente por una chica antes de irse a su país original. En 2022,
salió su tema, titulado
"Los vecinos".
Integrantes
Antonio (Shaka) y Andrés Morales (Dres).
Shaka y Dres es un talentoso dúo musical quienes han compartido sus
talentos con el mundo, demostrando la cultura de dos países con sus
composiciones llenas de letras positivas y en defensa de las
injusticias sociales que a diario se presentan en el mundo. Su
propósito es lograr una mejor sociedad, defendiendo los derechos de
la humanidad y concientizando a las personas a ser cada día
responsables ciudadanos, además de padres de familia.