Biografía de Sinergia
Sinergia es una banda chilena. Fue formada en
Conchalí, Santiago, Chile, en 1992. Lo que distingue a esta
agrupación es su capacidad para abordar temas cotidianos con un
toque irreverente. Sus letras exploran situaciones comunes, como el
amor hacia una mujer robusta, la lucha por ganar un concurso o las
dinámicas en las relaciones personales, ya sea con una esposa o un
jefe. Todo esto se expresa en un auténtico dialecto chileno que
resuena con su público.
Entre sus canciones más populares se encuentran títulos como
"Te enojai por todo", "Amor alternativo", "Mujer robusta", "Mi
señora" y "Hágalo bien". Cada una de estas piezas
refleja el estilo único de Sinergia, combinando humor y crítica
social en un formato musical que ha logrado captar la atención de
muchas generaciones. Su música no solo entretiene, sino que también
invita a la reflexión sobre las realidades de la vida cotidiana en
Chile.
Inicios de Sinergia en la Música
Sinergia inició su carrera musical en 1992, un año en el que
comenzaron a componer sus propias canciones. El año siguiente,
1993, se unieron al proyecto "Escuelas de Rock", impulsado por la
Asociación de Trabajadores del Rock (ATR) y liderado por Claudio
Narea. Esta experiencia fue fundamental para su desarrollo
artístico, y en 1997, continuaron colaborando en esta iniciativa
que promovía el talento emergente en la escena musical.
Género musical
Sinergia se caracteriza por su estilo de rock alternativo y fusión
de géneros como el funk, el pop y el rock. Ha logrado un sonido
distintivo que combina ritmos pegajosos con guitarras potentes y
letras que a menudo abordan temas de la vida cotidiana, el amor, la
crítica social y la ironía.
Las letras de Sinergia suelen ser humorísticas y provocativas, lo
que les ha permitido conectar con un amplio público en Chile,
además en otros países de habla hispana.
Trayectoria y Legado
Uno de los primeros trabajos de Sinergia fue su demo titulado
"Apoyando la demencia", lanzado en 1998. En esta
producción se encuentra el tema "Chupatrón", que narra la
historia de un hombre perturbado que anhela ser reconocido. Esta
obra marcó el inicio de una trayectoria musical que ha evolucionado
notablemente a lo largo de los años.
Tras un receso, la banda se consolidó con su formación actual. En
2001, lanzó su disco homónimo. Este álbum les permitió ganar
reconocimiento como una banda innovadora, tanto por sus letras como
por su música. Canciones como "Mujer robusta", "Concurso"
y "ChileRobot" lograron posicionarse en la cadena
televisiva MTV, lo que amplió su alcance y popularidad en el
panorama musical chileno.
En 2004, después de haber alcanzado un éxito relativo en Chile con
su álbum "Sinergia", la banda comenzó a mezclar nuevos
temas con miras a su siguiente disco, titulado "Procésalo
todo". Este álbum incluyó el hit "Mi señora", que
resonó con muchas parejas debido a su temática sobre la
transformación de una esposa abnegada en una mujer fiestera. Este
sencillo se convirtió en un referente de la época.
Al siguiente año, Sinergia lanzó un EP tributo llamado
"Canciones de cuando éramos colegiales", que reunió
versiones de canciones que influyeron en la adolescencia de los
integrantes de la banda. El quinto álbum de Sinergia, titulado
"Delirio" de 2007, incluyó la popular canción "Te
enojai por todo". Este tema, dedicado a las mujeres, aborda
las frustraciones de una pareja donde la esposa se enfurece por las
acciones de su esposo.
Ese mismo año, la banda celebró su trece aniversario con un recital
en el Teatro Teletón, donde grabaron su primer DVD, titulado
"Imperdible". En 2008, Sinergia participó en la XLIX
versión del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar,
donde se presentó junto a Journey y el humorista Stefan Kramer.
Durante su actuación, la banda recibió los tres galardones del
público: Antorcha de Plata, Antorcha de Oro y Gaviota de Plata.
Seguidamente, Sinergia lanzó su sexto disco, "El imperio de la
estupidez" de 2009, que contenía once canciones y cuatro
videoclips, entre ellos "Hágalo bien". A raíz de
compromisos académicos en el extranjero, el bajista Alexis "Aneres"
González dejó la banda, siendo reemplazado por su hermano, Pedro
“Arielarko” González, quien ya había ocupado el puesto en otras
ocasiones.
Luego, en 2010, Sinergia lanzó el EP "Vamos con todo", que
consta de siete canciones inspiradas en la Nueva Ola de los años
60. Con el tiempo, se promovieron dos videoclips: "Mucho
amor" y "El modesto". En 2012, la banda retornó con
un nuevo material titulado "Aquí nadie debería ser pobre",
que contaba con un enfoque más contestatario y fue acompañado de un
tour.
Conmemorando sus 22 años de trayectoria, Sinergia lanzó su primer
disco recopilatorio, "22 Éxitos Pajarones" (2014), que incluye
22 canciones. Este álbum fue presentado en vivo el 12 de diciembre
de 2014, junto a Aneres, el bajista original de la banda.
Posteriormente, el 22 de junio de 2014, Sinergia firmó un contrato
con la disquera CHV Música, tras el cierre de Oveja Negra.
Entre 2015 y 2016, la banda realizó giras en países como Cuba y
Colombia, promocionando su sencillo "Todo está caro". El
14 de junio de 2017, lanzaron un disco en vivo titulado "En
vivo desde Colombia", como parte de los preparativos para
celebrar sus 25 años de carrera. El 12 de agosto de 2017, llevaron
a cabo un show especial en el Teatro Caupolicán, donde compartieron
escenario con bandas nacionales como Ases Falsos y Guachupé.
Durante este evento, la banda presentó su nuevo disco "La hora
de la verdad".
Después, en 2018, Sinergia anunció un show especial para conmemorar
los 14 años de su segundo disco, "Procésalo todo". Este
evento se llevó a cabo en el Club Chocolate y, un día antes,
lanzaron "Procésalo todo (en vivo)", que documenta el
lanzamiento original del disco en 2004. Ese mismo año, la banda
estrenó "Sinergia Kids Game", un nuevo concepto de shows
infantiles que tuvo su debut en la sala SCD Plaza Egaña y luego en
el festival Lollapalooza Chile 2018.
La serie de shows infantiles derivó en el lanzamiento del disco
"Sinergia Kids Game" el 29 de julio de 2019, que incluye
reversiones y remixes de sus temas. Sin embargo, el 14 de marzo de
2020 marcó el último show en vivo de la banda hasta la fecha,
debido a la pandemia de coronavirus. Durante abril y mayo de ese
año, lanzaron varias reversiones de su repertorio, que se agruparon
en un EP titulado "Sinergia en Casa", lanzado el 17 de
julio.
En 2020, la banda colaboró con el cantautor El Monteaguilino para
lanzar una re-versión de "Caballito de Metal" para
"Sinergia Kids". Esta colaboración continuó hasta
septiembre, culminando en "La Gran Ramada de Sinergia y El
Monteaguilino", un evento que incluyó a diversos artistas
folclóricos y el estreno de videos relacionados con el disco
"25 Años (En vivo Teatro Caupolicán)", lanzado en
plataformas digitales el 18 de septiembre de 2020.
Tres años más tarde, en 2023, Sinergia lanzó "Chicos
Cuicos", un cover de "Glamour Boys" de Living Colour.
En 2024, la banda también publicó una versión en vinilo de su disco
"Grandes Éxitos del Metal Pájaro", en celebración de sus
32 años de trayectoria. Después, lanzaron el sencillo
"Alienígenas", que es el primer adelanto de su nuevo
disco, cuyo nombre y fecha de lanzamiento aún no han sido
revelados.
Sinergia es una banda que representa una parte importante de la
identidad musical chilena, aportando con su estilo distintivo y su
energía en el escenario. Su legado continúa influyendo en nuevas
generaciones de músicos y seguidores, consolidando su lugar en la
historia de la música en Chile.