Biografía de St. Woods
St. Woods es un proyecto musical liderado por el
compositor e intérprete de folk Nacho García,
quien nació en la capital española en 1993. La propuesta se creó en
Madrid, España. Gana reconocimiento en 2020, después de la salida
de su disco debut "Bones".
Significado del nombre
"Me llamo Nacho García y cantando en inglés se me atragantaba…,
cogí referentes de grupos como Bon Iver; mucha gente piensa que es
el cantante cuando es el nombre del grupo. Y me apetecía plantear
un proyecto en el que no necesariamente iba a ser solista; no
cierro la puerta a que, en el siguiente disco, la banda con la que
estoy tocando entre conmigo en el estudio. A nivel de percepción
entiendo que es diferente, pero también veo que la gente asocia
directamente St. Woods a mi persona, lo cual es obvio y
entendible", afirmó el músico en una entrevista.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Nacho García (St. Woods) nació y creció en Madrid, proveniente de
una familia que siempre lo apoyó a cumplir sus sueños. Se interesó
en la música después de residenciarse en Bélgica, cuando estudiaba.
"Mis padres, que me han aguantado todo, me apuntaron a clases de
solfeo y guitarra clásica con vistas a entrar en el conservatorio
cuando tenía 10 años. A los tres meses, aunque no iba mal
encaminado, dije que yo lo que quería era ser Billie Joe [cantante,
compositor, guitarrista y productor discográfico] de [la banda de
rock] Green Day y saltar con la guitarra entre llamaradas en el
escenario. Así que, en realidad, mi aprendizaje es por internet,
por Youtube, con tutoriales de acordes, de hecho ahora estoy con el
piano igual. En cuanto a la voz, debería dar clases no tanto para
hacerlo mejor sino para no fastidiarme cuando canto", dijo en una
entrevista que puede leerse en Internet.
Inicios de St. Woods en la Música
Nacho García (St. Woods) comenzó desde joven, creando un grupo
musical que hacía versiones de canciones de reconocidos músicos y
grupos, pero fue en 2020 cuando lanzó un álbum de manera
profesional. "Cuando era adolescente tenía un grupo punk rock de
versiones de Green Day, de los de hacer el canelo [pasar el rato].
El camino musical que me lleva hasta ahora arranca cuando me fui a
estudiar a Bélgica, hace unos años. Empecé a tocar en la calle, una
experiencia gratificante, económica y emocionalmente. Usé ese
dinero para viajar a otros países, donde aprovechaba para componer
y respirar influencias. Así que viví una transición bizarra del
punk rock a un acústico, a un indie, a un folk… Mi sonido se lo
debo a lo que escucho y a la necesidad de defenderme con una
guitarra acústica", declaró sobre sus inicios.
Antes de comenzar formalmente, St. Woods grabó dos EP, además de
trabajar con el productor y músico indie Brian Hunt. En 2019
participó en varios festivales, como el DCode, festividad musical
anual que se lleva a cabo en el campus de la Universidad
Complutense de Madrid; en el Festival Sonorama, en la provincia
española de Burgos; y en el SXSW Music Festival, en Austin, Texas,
Estados Unidos. Fue telonero de intérpretes británicos, en su paso
por Madrid, como el cantante y compositor de música folk rock Jake
Bugg, en 2018; y de la banda indie rock Kaiser Chiefs, en febrero
de 2020.
Género musical
St. Woods se ha destacado por sus interpretaciones en folk, aunque
ha cultivado también otros géneros musicales como punk rock, pop,
acústico e indie.
En una entrevista en Internet, Nacho García comentó que siempre
trata de experimentar: "Voy un poco a ciegas en lo que a capacidad
musical concierne. El falsete tiene más que ver con que me flipa
[maravilla] Bon Iver, James Vincent McMorrow, James Blake y todos
esos artistas que usan las texturas vocales como instrumento. Hay
una inspiración muy heavy [fuerte]. Al principio los artistas somos
lo que escuchamos, se puede ver un reflejo claro que no es algo
negativo, sino un proceso de aprendizaje".
Trayectoria y Legado
En 2020, St. Woods lanzó su disco "Bones", que resultó un
éxito como debut de su carrera, contentivo de diez canciones que
han sido muy solicitadas. "Son diez canciones que resumen una
situación complicada de mi vida. Narra un duelo que atravesé
durante dos meses porque en mi familia perdimos a gente cercana.
Las canciones recorren las etapas de un duelo, con un sonido que se
puede catalogar como indie folk, intimista, aunque no me he cerrado
a sonidos electrónicos", dijo el cantante.
El primer sencillo del disco, "On Me", salió a principios
de 2019, acompañado de un videoclip protagonizado por las actrices
españlolas Greta Fernández y Anna Castillo; con ese trabajo, la
crítica musical de su país terminó de fijarse en Nacho García como
una de las promesas del indie folk español. Otros dos temas
salieron antes de que se publicara el disco: "A Part From
God", con un vídeo protagonizado por Nadia de Santiago; y
"Fire", ambos trabajos también fueron muy bien recibidos
por el público y la crítica especializada.
"Bones" fue grabado en los Estudios Reno, bajo la
producción de Luca Petricca y Brais Ruibal. Nacho García comentó
que: “Dos meses antes de entrar [al estudio de grabación], en mi
familia fallecen dos personas en dos semanas. A raíz de ahí me
encerré mucho, había creencias de mi familia que no compartía,
empecé a escribir, a hablar con el productor… Tenía preparadas 14
canciones pero que no quería grabar ninguna de esas sino otras diez
que hablaban de esa situación. Los productores jugaron a ser mis
psicólogos durante la grabación, de manera directa o metafórica
surgían reflexiones complicadas, cosas que yo ya no creo, gente a
la que no quiero verle la cara, autocríticas hacia mis
comportamientos que son muy destructivas. El disco se llama ‘Bones
porque’, dentro de todas las ironías, la mayor para mí son los
entierros, no entiendo por qué nuestra manera de despedir a una
persona es enterrar sus huesos. O cuando vas a los tanatorios y
ponen féretro abierto, lo respeto pero no lo entiendo, por qué la
manera de despedir a alguien a quien has conocido de una manera es
tan físicamente horrible. No compartía nada de eso, toda esa
simbología y ritos religiosos, y a raíz de eso salió este disco.
Las canciones cuentan con la aprobación y el cariño de mi familia
porque entienden que cada uno tiene su camino y su reflexión".
En opinión de algunos críticos musicales, en "Bones"
"existe una clara intencionalidad por combinar lo entrañable y
emotivo de los géneros musicales antes mencionados [punk rock,
acústico, indie, indie folk] con la accesibilidad del pop, así como
jugueteos puntuales con matices propios de la electrónica o el
neo-soul".
St. Woods, como proyecto musical liderado por el cantante español
Nacho García, entró en 2020 de manera formal y exitosa al mercado
musical español; pero con fuerte proyección internacional, dado que
sus interpretaciones en inglés están pensadas para el público
mundial. No obstante la marcada influencia de músicos y grupos
reconocidos, su trabajo busca expresarse con autenticidad.