Biografía de Tati
Tati, cuyo nombre verdadero es
Tatiana
Olaya Barrero, es una cantante y compositora colombiana.
Nació en Cali, Colombia, el 25 de junio de 1987. A la edad de doce
años se mudó con su familia a México. Un año después todos se
residenciaron en Miami, Florida, Estados Unidos.
En esa ciudad estadounidense estudió canto por cinco años y arrancó
su carrera musical. En su primer trabajo discográfico demostró gran
versatilidad de estilos. Una muestra es su tema
"El latido de
mi corazón", de su álbum debut, homónimo.
La gran promesa que alguna vez fue, no se ha realizado con el paso
de los años. Talento tiene. Formación, también. Todavía podría
sorprender al público, con un nuevo disco.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Tati nació en Cali, en el seno de una familia numerosa. Es la
segunda de siete hermanos. En esa ciudad colombina estuvo hasta la
edad de doce años. Muy temprano manifestó su vocación para la
música y el canto. Por esa época, formó parte de varios coros.
"Desde chiquita comencé a cantar en coros de iglesias y en fiestas.
¡No podía vivir sin cantar!", dijo alguna vez en una
entrevista.
También dedicaba parte de su tiempo a otras actividades artísticas,
como la actuación y el baile. Por la violencia de su ciudad y por
el trabajo de su padre, la familia se mudó a México. Era 1999 y
aunque estuvieron solo un año, le tomó el gusto a las canciones de
varias baladistas mexicanas. Al lado de su madre escuchó a Ana
Gabriel y Rocío Dúrcal, quienes fueron una influencia musical.
No obstante, en su decisión de ser cantante resultó determinante
Gloria Trev, a quien escuchó muchas veces. Siendo todavía una niña,
no solo la oía, la imitaba. "Me enloquecía escucharla. Me encerraba
en mi cuarto, me ponía a imitarla, me vestía como ella, y haciendo
eso me decidí a ser cantante", dijo alguna vez sobre la influencia
de esa famosa cantante mexicana de música pop.
Como oyente, en apenas un año que vivió México, tuvo una gran
experiencia musical. Después de trasladarse con su familia en Boca
Ratón, al sureste de Florida, Tati empezó estudios formales de
música. Por cinco años tomó clases de solfeo y vocalización.
Durante un año más hizo otros cursos de canto. Contó con profesores
calificados, que trabajaron también con varios artistas
exitosos.
Más adelante comenzaría estudios de Producción Musical, en The Art
Institute, en Miami.
Inicios de Tati en la Música
Tati tuvo el apoyo de su familia para emprender sus estudios de
solfeo y vocalización. Contó con el reconocido compositor,
productor y maestro de canto, José Miguel Velásquez. Por ese
tiempo, formó parte de un selecto grupo de alumnos. Más adelante,
tomó consciencia de que debía trabajar mucho más. Optó por clases
privadas con el objetivo de mejorar y garantizar el desarrollo de
su instrumento vocal.
Concluida esa formación, cerca de seis años después, consiguió la
confianza de la compañía discográfica 786 Music. Presentó un
proyecto para interpretar temas frescos y modernos. Deseaba plasmar
toda la energía de su juventud y la alegría de su tierra natal.
Con su voz, dulce y sensual al mismo tiempo, tenía las condiciones
que una cantante pop necesita para triunfar. Su primer disco no
tardaría en salir al mercado.
Género musical
Tati interpreta principalmente música pop y se declara una
intérprete romántica. Alguna vez comentó que se identifica más con
el pop rock, con el que se siente ella misma. Ha versionado
canciones con elementos de la música latina. En su primer disco
incorporó fusiones de ritmos bailables como reguetón, bachata o
cumbia. Sin embargo, en alguna ocasión aclaró que lo suyo es el
pop.
Consustanciada con el pop romántico, sus influencias principales
fueron
Rocío Dúrcal,
Selena,
Gloria Trevi y
Ana Gabriel. Pero también Cristina
Aguilera,
Mariah Carey,
Alicia Keys,
Stevie Wonder y
Michael Jackson.
Además, dijo que creció escuchando canciones de algunas bandas
argentinas de rock. Entre ellas,
Soda Stereo y los
Enanitos Verdes.
Trayectoria y Legado
Tati es una de esas cantantes que comenzó como una gran promesa de
la música pop, en español. Lo tenía todo para triunfar: talento,
una voz bien temperada, estudios musicales y un buen productor
discográfico. Sin embargo, en la industria musical no siempre se
pueden controlar todas las variables. Mucho menos, en una escena de
tanta competencia como la del pop.
Su carrera musical logró despegar en 2009, pero de su trabajo en el
estudio de grabación no hemos tenido más que dos discos. En el
primero, aun siendo lo suyo el pop, se dejó seducir por ciertos
ritmos de moda. En su segundo trabajo discográfico se había
decantado ya por el pop rock. Vemos un poco más de cerca esos dos
álbumes.
Su disco debut, titulado
"El latido de mi corazón" salió
en 2009. La canción del mismo nombre, sencillo promocional, entró
muy poco a poco en varias radioemisoras estadounidenses, en
español.
"Hay muchos cantantes pop, pero lo que yo ofrezco en este disco es
un sonido muy fresco, con diferentes mezclas que dan una gran
variedad de ritmos y de sabores, que le da un sabor muy fiestero",
dijo la novel cantante sobre su álbum debut.
Además de la fusión de estilos musicales, dijo que "mi disco es una
fiesta del amor". En la composición de dos piezas del álbum,
participan compositores como el colombiano Kike Santander.
Después de estrenar ese disco, Tati comentó que aspiraba a hacer
música pop de calidad. Esa era entonces su principal motivación
para seguir con su carrera musical.
Como casi siempre sucede, al principio no fue fácil ni rápido. El
despegue de ese sencillo debut en la radio, fue lento. Sin embargo,
luego se convirtió en un tema incesante en muchas radioemisoras de
música pop. En numerosas discotecas estadounidenses de Houston,
Texas, el tema fue altamente solicitado.
Otros sencillos de ese álbum de trece canciones, salieron con los
nombres de
"Cómo arrancarte de mí" y
"Abrázame".
El primero es de la autoría del reconocido compositor colombiano,
Kike Santander. El segundo se convirtió en un éxito en Colombia,
país natal de la cantante. Estuvo en los primeros lugares de las
listas de las cien canciones latinas, del año. En Venezuela llegó
al puesto veinte.
Sobre la producción y grabación de ese primer álbum, Tati comentó
lo siguiente. "Lo más difícil fue armar mi banda por ser un
proyecto independiente. Eso me dio muchos dolores de cabeza. Lo más
bonito ha sido el apoyo del público". Además dijo que el disco se
destaca por ser una propuesta muy juvenil, innovadora. Fusiona pop
con ritmos latinos.
Por ese primer trabajo discográfico, Tati fue postulada a varios
galardones de la industria musical. De esas nominaciones, consiguió
el premio Estrella Music Award 2009, en la categoría Cantante
Revelación Femenina. Estos premios son organizados por el canal
MEGA-TV, de Miami.
En 2011, Tati decidió apoyarse en las redes sociales, consciente de
los cambios en la industria del disco. Esto fue todavía más
importante, porque en su caso se trató de una producción
independiente.
Ese año lanzó
"Tal vez", primer sencillo de su próximo
disco. El tema salió con su respectivo vídeo musical, con apoyo de
las cadenas de vídeo HTV y MTV. Tati escribió la letra de este
sencillo, basada en una experiencia personal. El trabajo de
producción del tema estuvo a cargo del mexicano Armando Ávila. La
composición musical fue realizada por el cantautor colombiano
Christian Sánchez Narváez "Báez".
Ese segundo disco de estudio, titulado
"Algo pasará", fue
programado para salir en 2011. Contiene diez canciones en género
pop rock, incluida la del mismo nombre. Otro de los sencillos
promocionales, salió con el título
"Dame todo tu
amor".
La artista decidió iniciar la gira promocional de este segundo
disco, en República Dominicana. En esa isla caribeña tenía entonces
un buen número de fanes, que la seguían a través de HTV, YouTube y
Facebook. "Ese público ha visto mis vídeos y me escribe. Vimos la
oportunidad de venir a promocionarnos, porque tengo muchos fans
aquí", dijo la cantante.
No hemos podido encontrar más información sobre la carrera musical
de Tati. Por lo visto, desde hace más de diez años no ha vuelto a
los estudios de grabación. Su segundo disco, al parecer, no fue
lanzado formalmente.
Talentosa y de espíritu inquieto, Tati ha explorado otras áreas de
la industria del entretenimiento. Ha continuado estudiando y
preparándose, porque sabe lo duro de la competencia. Además de
seguir desarrollando su instrumento vocal, realizó estudios con
Teresa Wangemann de Sosnowski. Con esta insigne profesora, tomó
clases de expresión corporal, danza y baile.
La música ha sido el motor de su vida, dijo Tati alguna vez. Su
espíritu inquieto y su tenacidad la llevaron a formarse para entrar
en la exigente escena de la música pop. Sin embargo, la gran
promesa que alguna vez fue, no se ha realizado con el paso de los
años. Talento tiene. Formación, también. Todavía podría sorprender
al público, con un nuevo disco. Eso esperamos.