Biografía de Valentín Elizalde
Valentín Elizalde, conocido también como
"El Gallo de Oro", cuyo nombre verdadero es
Valentín Elizalde Valencia, fue un cantante
mexicano del género banda sinaloense. Nació Navojoa, Sonora,
México, el 01 de febrero de 1979; y falleció en Reynosa,
Tamaulipas, el 25 de noviembre de 2006. Fue conocido por sus
trabajos discográficos, entre ellos: "Regresan los mafiosos",
"Lobo domestico", "Vencedor", "Soy así", "Destino cruel" y
"La playa".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Valentín Elizalde es hijo de Camila Valencia y Eduardo "El Gallo"
Elizalde. Valentín tenía dos hermanos y una hermana; Jesús Elizalde
Valencia, Francisco Elizalde Valencia y Lidia Elizalde Valencia.
Los Elizalde Valencia cuentan además con varios medio hermanos como
Joel Elizalde. Nació en Jitonhueca, Etchojoa, que forma parte del
área de Navojoa. Ahí que paso sus primeros años de vida para luego
trasladarse a Guadalajara, Jalisco. Su padre, Eduardo "El Gallo"
Elizalde, murió en un accidente de transito en un lugar conocido
como la curva de la muerte en Villa Juárez, Sonora.
Desde joven se dio cuenta de su gusto por cantar reconociendo la
herencia que le dejó su padre que siempre cantaba con él . Después
de su muerte se dedicó más a la supuesta carrera artística con su
ritmo. Estudió la carrera de Derecho en la Universidad de
Sonora.
Inicios de Valentín Elizalde en la Música
Valentín Elizalde comenzó su carrera musical a finales de los
noventa, específicamente en 1999, después de graduarse de abogado
en la universidad. El músico con su primer pago de trabajo decidió
grabar su primer disco, que obtuvo reconocimiento en Sonora,
Sinaloa y Chihuahua.
Cabe mencionar que al inicio de su carrera tocaba con las bandas:
Hermanos Morales, La Banda Triguera y la banda que toca con su
hermano, Jesús "El Flaco" Elizalde, Banda Cosala, hasta que formo
junto con su primo, Tano Elizalde, la banda Guasaveña.
Género musical
Valentín Elizalde interpretaba sus reconocidas canciones en los
géneros banda sinaloense, norteño, corridos y cumbia.
Trayectoria y Legado
Es importante señalar que Valentín Elizalde no sólo era cantante
sino compositor; de gran cantidad de canciones y de variados
estilos, dentro de la tradición de tambora sinaloense, entre estos
estilos también los narco-corridos. Algunas de sus composiciones
son: "Nuestro jale", "Corrido del compa Carlos", "Cirilo flores
Quezada", "El escape Del Chapo", "Juan Diego Cota", "Hoy no",
"Rodolfillo", "Lalo el de Guadalajara" y "Para morir
nací", esta última fue cantada por su Banda Guasaveña y
también por Los Dukes De Sonora.
La tradición musical que cobija y da forma a las composiciones de
Valentín Elizalde es la de la tambora o banda sinaloense, tradición
de fuerte arraigo, larga trayectoria y desarrollo. Adscribir a
Elizalde sólo dentro de la música de banda es generalizar
demasiado, pues existen en México muchas tradiciones y estilos
musicales, distintos y diversos entre sí, dentro de lo que sería la
música de bandas de viento.
Valentín Elizalde y la muerte
Valentín Elizalde siempre mostró interés en el tema de la muerte,
como lo demuestran algunos de sus temas: "Quiero charlar con la
muerte" y "Cuando yo me muera", en los que expresa lo que para
él es la vida y la muerte.
En algunos temas como "Rodolfillo" dice "Mi madrecita
querida, por favor no estés llorando, yo aquí me encuentro en el
cielo con mi papá y con amado" y en "En esta Navidad" dice "No
llores Flaco (así le decía a su hermano), nomás acuérdate".
En el vídeo de "Vencedor", Valentín aparece como un
fantasma que quiere ver a su amada antes de partir al paraíso.
Incluso en ese video musical le hacen una lápida que dice:
"Valentín Elizalde El Gallo de Oro 1979-2006", la cual
mandó destruir inmediatamente después de terminar la filmación del
video.
Valentín Elizalde le dijo días antes de su muerte a su hermano
Francisco Elizalde que si a él le llegara a pasar algo que él se
quedaría con el Gallo de Oro que siempre portaba en su pecho, así
que ahora aun conserva ese Gallo.
Discografía:
- Solamente El Gallo de Oro (2008)
- Mi Última Bohemia
- Grandes Éxitos con Tuba, Acordeón y Guitarra Vol. II (2007)
- Grandes Exitos con Tuba, Acordeón y Guitarra Vol. I (2007)
- Lobo Domesticado (2007)
- Vencedor (2009)
- Soy Asi (2005)
- Volvere A Amar (2004)
- Destino Cruel (2004)
- Corridos Entre Amigos (2003)
- Mi Satisfacción (2003)
- Y Se Parece a Ti (2002)
- 17 Exitos En Honor A Mi Padre (2001)
- Traición Federal (2000)
- Regresan Los Mafiosos (1999)
- Más Allá Del Mar (1998)
- El Principio De Gallo
- Valentín Elizalde en Vivo desde Guadalajara
Muerte
Valentín Elizalde fue asesinado por un comando cuando salía de una
presentación en el Palenque en la Expo-Feria de Reynosa,
Tamaulipas, la madrugada del 25 de noviembre de 2006. Durante el
ataque recibió varios disparos de armas de fuego AK-47, AR-15 y de
38-SUPER, armas de alto poder que le causaron una muerte
instantánea, junto a su chofer, Raymundo Ballesteros y a su
representante (su mejor amigo) Mario Mendoza Grajeda, donde también
resultó herido su primo "Tano" Elizalde.
Jamás se supieron las causas de su asesinato, aunque se dice que
fue asesinado por miembros del Cártel del Golfo. Se sospecha de
éstos ya que al parecer simpatizaba con sus enemigos, el grupo
delictivo Cártel de Sinaloa, comandado por el narcotraficante
Joaquín "El Chapo" Guzmán, a través de canciones como "A mis
enemigos".
Según una versión difundida en Internet, Valentín se relacionó con
una mujer de algún narcotraficante poderoso, así que éste lo mandó
asesinar en respuesta. También hay una versión donde aseguran que
entraron unos hombres misteriosos a su camerino del Palenque en la
Expo-Feria de Reynosa, Tamaulipas, quienes le ofrecieron cantar en
una fiesta privada al término de la presentación a lo que Elizalde
alegó que estaría muy cansado para entonces, además de que tenía
una presentación el mismo 25 de noviembre en Morelia, Michoacán. Al
acabar la presentación los hombres abordaron a Valentín para
ofrecerle de nuevo cantar, éste se negó a lo que lo asesinaron.
Cabe mencionar que hay un sinfín de versiones que han sido
difundidas en Internet, pero ninguna ha sido confirmada.
Fue sepultado tres días después de su ejecución, acompañado de una
gran cantidad de fanáticos. Fue velado en su rancho de Jitonhueca,
Etchojoa, Sonora, su lugar de origen, iniciando el cortejo de esa
ciudad hasta su última morada.
Valentín Elizalde fue un cantante que logró un amplio
reconocimiento musical que prevalece hasta años después de su
muerte. Cuenta con un éxito rotundo en su haber, destacándose como
uno de los interpretes mexicanos que han dejado un legado musical
admirable.