Biografía de Víctor Veliz
Victor Veliz es un cantante y compositor
venezolano. Nació en Biruaca, Apure, Venezuela, el 14 de mayo.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Víctor Veliz nació y creció en Apure, donde se interesó por la
música a temprana edad. A los seis años participó actos escolares
con un cuatro que le regaló su abuelita. Compuso su primera canción
a los diez años. A los doce participó en el programa Corazón del
Llano”, producido por el Poeta Don Juan Izaguirre, por la primera
estación radial del estado “La voz de Apure”, donde se hizo
nombre.
Cuando tenia catorce años se mudó a Calabozo, donde continuó sus
estudios. En ese entonces conoció a los hermanos Mirabal, quienes
le brindan la oportunidad de participar en un festival en la
emisora “Radio Los Llanos” en la región guariqueña, por su
destacada actuación gana una beca por casi un año , con ropa,
calzado, comedor; y la oportunidad de grabar tres discos.
En los setenta se traslada a Aragua, donde terminó sus estudios.
Realizó diversas presentaciones con músicos y copleros.
Inicios de Víctor Veliz en la Música
Víctor Veliz comenzó su carrera tras formar parte de la agrupación
Los Copleros de Atamaica, donde obtuvo reconocimiento por varios
años hasta comenzar su carrera en solitario.
Género musical
Víctor Veliz se caracteriza por interpretar sus canciones en el
género llanera.
Trayectoria y Legado
El debut musical de Víctor Veliz, titulado "Horizonte, cielo y
sábana", fue lanzado en los ochenta. El interprete continuó
con su segunda producción "Vamos a luchar unidos".
Tras firmar contrato con el sello Criollo de Venezuela “Cachilapo”,
que preside el carismático Don Jacinto Orozco Martínez, lanzó su
siguientes trabajos discográficos. También firmó contrato con el
Sello Líder de Venezuela. “Dimus” de Don Miguel Mora.
Las canciones más destacadas y que le han brindado un sin fin
éxitos, entre las cuales mencionamos. “Me bajaron de la mula”,
“El que me robo el cochino”, “Saca la mano”, “La catalina”, “El
baile del raca raca”, “Tremendo lió”, “Llanero vuelve a tu llano”,
“El pura pinta”, “Mi pecado fue quererla”, “El brujo de la
machaca” y “Mataron a don Manuel”.
En su consolidada carrera artística ha recibido innumerables,
condecoraciones, homenajes, galardones y reconocimientos a lo largo
y ancho de toda la geografía nacional, por haber puesto muy en alto
el pabellón tricolor, dentro y mas allá de nuestras fronteras,
gracias a su constancia, perseverancia y versatilidad en el mundo
artístico.
Víctor Veliz es un interprete de llanera que logró consolidar su
carrera. Ha ganado un arduo reconocimiento a nivel nacional e
internacional. Se ha distinguido entre las mejores voces recias y
genuinas del país, estilo único, original, jocoso, romántico y
excelente coplero, por su dilatada trayectoria, es reconocido en
toda la inmensidad del llano de ambos países, su tarjeta de
presentación es el ámbito musical es su sencillez y humildad.