Biografía de Yolanda Adams
Yolanda Adams, cuyo nombre verdadero es
Yolanda Yvette Adams, es una cantante evangélica
de gospel, actriz y presentadora estadounidense. Es una de las
artistas de gospel más vendidas de todos los tiempos, contando con
ventas que superan los diez de álbumes en todo el mundo.
Yolanda Adams también es conocida como la "Reina de la música
gospel contemporánea", la "Primera dama del gospel moderno" y la
"Reina reinante del gospel urbano".
Entre sus trabajos discográficos se encuentran los siguientes:
"Just As I Am", "Save The World", "More Than A Melody", "Songs
from the Heart", "Believe"; "The Experience", "Day By Day" y
"Becoming".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Yolanda Adams es hija de Carolyn Jean Adams y Major Adams. Es la
mayor de seis hermanos. Se graduó en la escuela secundaria Sterling
High School en Houston en 1979.
Yolanda Adams continuó sus estudios en la universidad Texas
Southern University. Luego, comenzó a trabajar como maestra de
escuela y modelo temporal. Finalmente, decidió retirarse de sus
labores para dedicarse completamente a la música.
Inicios de Yolanda Adams en la Música
Yolanda Adams comenzó su carrera a mediados de los ochenta tras
cantar en el coro de Southeast Inspirational Choir de Houston,
Texas. Fue descubierta por el cantante y productor Thomas
Whitfield, en conjunto a la compañía discográfica Sound of Gospel
Records. Su primer trabajo, de manera profesional, fue como
cantante principal del Coro Inspirador del Sureste de Houston,
afiliado a la Iglesia de Dios en Cristo, bajo la dirección de Carl
Preacher, Brenda Waters y Shirley Joiner.
Durante su trayectoria con el coro, Yolanda Adams participó en
diversos trabajos musicales. Después de ganar reconocimiento en la
industria musical, Yolanda Adams conoció al productor Ben Tankard,
logrando firmar contrato con su sello independiente Tribute
Records.
Género musical
Yolanda Adams interpreta sus canciones en el género gospel,
contando con sonidos de R&B y soul. Esos diferentes estilos de
música, así como una fuerte presencia en la iglesia evangélica a la
asiste, ayudaron a moldear a Yolanda como cantante y como
persona.
Trayectoria y Legado
El trabajo discográfico debut de Yolanda Adams, titulado "Just
as I Am", contó con la producción de Thomas Whitfield y Lanar
Brantley. Contiene ocho canciones, entre ellas: "I Am",
"Restore Me", "Sings Of The Time", "Wash Me" y
"Deliverance", entre otros.
El siguiente trabajo discográfico de Yolanda Adams, llamado
"Through the Storm", ganó una amplia solicitud. Entre los
sencillos del disco están: "My everything", "I'm Free", "Even
Me", "Forever With Me", "A Message To You" y "Let Thy Will
Be Done".
En la misma década de los noventa, sale a luz el tercer disco de
Yolanda Adams, "Save The World", que contiene
contribuciones de O'Landa Draper y BeBe Winans. El álbum contiene
diez canciones, entre ellas "This Joy", "Real Love", "Right
Now", "Give It To Him" y "Before I Tell Them".
En ese mismo transcurso de tiempo, Yolanda Adams realizó el
lanzamiento de su siguiente disco "More Than a Melody".
Este disco, al igual que el antecesor, también incluye
colaboraciones de O'Landa Draper y BeBe Winans.
Yolanda Adams continuó con su siguiente trabajo discográfico
"Yolanda... Live In Washington", el cual posee actuaciones
que anteriormente solo estaban disponibles en conciertos VHS en
vivo.
El último disco lanzado para Verity Records, de Yolanda Adams, fue
titulado "Songs From The", el cual tuvo una excelente
aceptación. Sin tomar descanso alguno, Yolanda Adams firmó contrato
con la casa disquera Elektra Records, logrando lanzar su siguiente
álbum, "Mountain High... Valley Low", que la hizo
merecedora de una gran fama.
Más tarde, a principios de la década dos mil, Yolanda Adams estrenó
un álbum navideño, titulado "Christmas with Yolanda
Adams", contenía diez canciones.
Yolanda Adams fue merecedora un premio Grammy al Mejor Álbum de
Soul Gospel Contemporáneo, con su disco en vivo "The
Experience".
El trabajo musical de Yolanda Adams, titulado "Never Give
Up", fue certificado Oro por la RIAA. También tuvo la
oportunidad de presentarse en la Casa Blanca de Estados Unidos,
donde interpretó "The Salute to Gospel Music", durante el
periodo del ex presidente George W. Bush.
La estrella de gospel estrenó una canción para la banda sonora de
la película "Honey", titulada "I Believe". El
sencillo fue reproducido durante la escena del baile final.
Posteriormente, Yolanda Adams lanzó el disco "Day By Day".
El álbum fue más exitoso que "Mountain High... Valley
Low", en las listas de popularidad de Billboard. Sin embargo,
no recibió certificación de la RIAA.
Yolanda Adams siguió con el lanzamiento del decimo disco de
estudio, que sería el segundo álbum navideño, titulado "What a
Wonderful Time". El disco consta de diez sencillos: cinco
canciones originales, y cinco villancicos navideños.
Con un trato exclusivo con Walmart (corporación multinacional de
tiendas de origen estadounidense), Yolanda Adams lanzó su álbum
"Becoming". El disco recibió nominaciones a los premios
Stellar Awards, NAACP Image Awards y GMA Dove Awards.
"Becoming" hizo a Adams merecedora de su cuarto Mejor
Artista Gospel.
Yolanda Adams reveló que se encontraba trabajando en su siguiente
trabajo discográfico. El título del álbum y la fecha de lanzamiento
aún no se han anunciado.
Vida Personal
Yolanda Adams se casó con Troy Mason desde 1987 hasta 1990. Según
informó Adams, el abuso conyugal fue el motivo de su
separación.
Siete años más tarde, en 1997, Yolanda Adams se casó con el
exjugador de la NFL Tim Crawford. Después de siete años de
matrimonio, se divorcian en agosto de 2004. Adams y Crawford tienen
una hija, Taylor Adams Crawford, que nació en 2001.
Ha trabajado como portavoz de la Operación Rebote de FILA
Corporation, una fundación que abordaba la preocupación de los
escolares del centro de la ciudad.
El primer libro cristiano de Yolanda Adams, Points of Power, habla
de como vivir una vida cristiana pura y llena del espíritu.
Yolanda Adams es merecedora de una sinfín de premios a nivel
internacional, además fue la primera artista de gospel en recibir
un American Music Award. Su fama es tan notoria que tiene su propio
programa de gospel matutino sindicado a nivel nacional.
Debido a su notorio talento, Yolanda Adams fue incluida en el Salón
de la Fama de la Música Gospel por la Asociación de Música Gospel
en Estados Unidos.