Biografía de Andrés Marques - El Macizo
Andrés Márquez, conocido en el medio musical como
Andrés Márquez - El Macizo, es un cantante y un
compositor mexicano-estadounidense. Nació en Los Ángeles,
California, Estados Unidos. Es de padres mexicanos.
Trabaja con ahínco para acrecentar el espacio musical que se ha
ganado con tanto esfuerzo. Versionar algunos temas le ha abierto el
camino. Sin embargo, es con canciones originales como conquistará
realmente al exigente público del regional mexicano. Por eso
procura ampliar su rango de acción. Interpreta música sierreña,
banda, banda sinaloense, corrido o norteña. Y aspira a más, dentro
de la rica gama musical mexicana. Ese es su reto.
Entre sus éxitos, resaltan los temas
"Que lindo
cuerpecito",
"Ese soy yo" y
"Eres tú".
Significado del nombre
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Andrés Márquez - El Macizo se mudó con sus padres a Huejúcar,
Jalisco, México. Entonces era apenas un bebé. En el país azteca
permaneció hasta los siete años de edad. En esos primeros años de
vida, absorbió parte de la cultura mexicana. Lamentablemente, a los
dos años de nacido sufrió la pérdida de su madre.
Desde pequeño mostró su vocación musical. Interpretaba a capela las
canciones que su padre le enseñaba, poniendo de manifiesto sus
dotes para la música. Cuando regresó con su familia a Los Ángeles,
combinó las actividades escolares con el desarrollo de sus
habilidades para el canto. Siendo adolescente empezó a trabajar
para ayudar en la casa, pero sin dejar de prepararse musicalmente.
Por esa época puso más atención a su voz.
Inicios de Andrés Marques - El Macizo en la Música
Andrés Márquez - El Macizo comenzó cantando como artista invitado
en eventos y fiestas. Tiempo después, se inscribió en la Hollywood
Academy of Music and Arts, en Los Ángeles. Es una institución que
ofrece lecciones de música y clases de artes escénicas.
En ese ambiente, demostró una vez más sus cualidades para el canto.
No pasaría mucho tiempo en ser descubierto. A partir de entonces,
se le dio la oportunidad de grabar con una importante compañía
discográfica mexicana. Fue Disa Records el sello con el que
lanzaría su primer disco.
Género musical
Andrés Márquez - El Macizo interpreta música regional mexicana. Es
la denominación, de la industria discográfica, a la rica y variada
música de México. Dentro de esa clasificación canta varios géneros
musicales, como sierreña, banda, banda sinaloense, corrido y
norteña.
Trayectoria y Legado
Actualmente, Andrés Márquez - El Macizo es considerado un símbolo
sexual. Su bien cuidada barba y el sombrero texano que lleva con
frecuencia, realzan su recia figura. Así es visto en la escena de
la música regional mexicana, donde comenzó hace unos quince
años.
Hizo su debut profesional en 2006, al lanzar su tema promocional
"Amigos con derecho". Esa pieza musical formó parte del
álbum del mismo nombre, que salió en enero del año siguiente.
Entre 2008 y 2010, estrenó cuatro álbumes. Son todos sus discos de
larga duración, hasta 2022. Esos trabajos fueron respaldados por
Disa Récords, una discográfica especializada en música regional
mexicana.
Sin embargo, en todos estos años ha estado publicando temas por
separado. En su repertorio cuenta con cerca de cincuenta canciones,
varias de ellas de su autoría. Otras son versiones y algunas
compuestas especialmente para su performance musical.
"Adrenalina en las venas", junto a
"Duro y macizo al
corazón", fueron dos discos que estrenó en 2008. Salieron en
enero y junio de ese año, con doce y trece canciones,
respectivamente. Disa Récords estuvo a cargo. Cuando los reeditó en
2021, contó con Impact Music.
A esos álbumes pertenecen varias de sus canciones más sonadas.
"Adrenalina en ventas", "Brindo con sangre", "Hotel el
Cid" y
"El centenario", están en el primero de ellos.
También contiene temas como
"Fieras sinaloense" y
"El
comandante".
El otro álbum incluyó versiones de algunos temas, que le depararon
bastante éxito. Entre ellos,
"Más que amigos", del grupo
mexicano
Matisse. También hizo una
versión de
"Ese soy yo", de
Enmanuel. Canciones como
"Que lindo
cuerpecito",
"Mi debilidad" y
"Bala
perdida", son también de ese segundo disco.
Andrés Márquez - El Macizo entrenó su tercer álbum de estudio en
2009. Publicado con el título de
"Ganas de estar contigo",
contó con doce piezas musicales. Además de la canción homónima, que
resultó muy exitosa, contiene otros temas que también fueron hits.
Entre ellos,
"Yo me confíe",
"Adicto" y
"A mi
estilo".
Su cuarto álbum de estudio, salió publicado un año después con el
nombre
"Y tú de que vas". Entre los diez temas, destacan
"Princesa",
"Experiencia y juventud", además del
que da título al disco.
Más adelante vendría un disco recopilatorio,
"Los súper
éxitos", también con Disa Records. Incluyó éxitos como
"Desvelado",
"Chuchuluqueando",
"Ojitos
encantadores" y
"Se nos hizo vicio".
Andrés Márquez - El Macizo parece haber cambiado su forma de
trabajar en la industria discográfica. En más de una década solo ha
lanzado sencillos, buscando quizás más agilidad en el mercado del
regional mexicano. En 2013, publicó el tema
"El
jovencito", que tuvo bastante éxito. Su versión de
"Por
mujeres como tú", original de
Pepe Aguilar, la presentó cuatro años
después.
Más adelante, apoyándose en las plataformas digitales más
conocidas, ha relanzado varios de sus éxitos. Entre otros temas, ha
publicado en YouTube y Spotify
"Tú te mereces",
"El
rayo de Sinaloa" y
"El cementerio".
Andrés Márquez - El Macizo sabe que el mercado de la música
regional mexicana es reñido. Son cientos de exponentes que, año
tras año, trabajan por entrar y mantenerse en esa escena musical.
Con su voz, su apuesta figura y su performance, tiene ganada una
parte de esa lucha.
Continúa trabajando con ahínco para acrecentar el espacio musical
que se ha ganado con tanto esfuerzo. Versionar algunos temas le ha
abierto el camino. Sin embargo, es con canciones originales como
conquistará realmente al exigente público del regional mexicano.
Eso lo sabe. Por eso procura ampliar su rango de acción. Interpreta
música sierreña, banda, banda sinaloense, corrido o norteña. Y
aspira a más, dentro de la rica gama musical mexicana. Ese es su
reto.