Biografía de Cápsula
Cápsula es una banda argentina de rock. Conformada
en 1998 en Buenos Aires, Argentina, aunque ese mismo año, se
trasladó a Bilbao, País Vasco, España.
A lo largo de su trayectoria musical ha sido reconocida en Europa,
Suramérica, México y Estados Unidos.
Inicios de Cápsula en la Música
En la década de los noventa, Martín Guevara comenzó a componer bajo
el nombre de Cápsula o Capsula, junto al resto de los integrantes,
presentando sus primeros trabajos en discos de vinilo. En sus
interpretaciones iniciales predominan las guitarras y las letras en
español.
Género musical
Cápsula se destaca en géneros garage rock, punk, rock alternativo,
rock psicodélico e indie rock. Tiene influencias de intérpretes
emblematicos del rock, como el argentino
Luis Alberto Spinetta.
Trayectoria y Legado
En 1998, Cápsula presentó su primer disco,
"Sublime", con
respaldo de La Nena Records. En ese trabajo discográfico, según
opinión especializada, sobresalen los sonidos de la guitarra
mientras que las y melodías revisten un carácter oníricos.
Ese mismo año, realizó su primera gira de conciertos por Europa,
que culminó en España. También tuvo la agenda llena con
presentaciones en Argentina.
En 1999, Cápsula editó su segundo álbum de estudio,
"Yudoka", instrumentación de corte psicodélico.
En 2002, lanzó su tercer disco, homónimo, en el que destaca la
percusión: bombo y timbal, principalmente. Ese trabajo musical fue
grabado en nueva sede de Cápsula, en Bilbao; País Vasco, España,
ciudad donde comenzó a ganar reconocimiento con sus
presentaciones.
En los años posteriores, realizó varios shows. Cápsula también
trabajó en su álbum
"Songs & Circuits", Con respaldo de
los sellos Discos Liliput y Devil In Her Heart, fue lanzado en
2006.
Entre 2007 y 2008, Cápsula realizó giras de conciertos por Europa,
Canadá, Estados Unidos, Argentina, Chile y Uruguay. También firmó
contrato con la discográfica BCore Disc.
En 2009, publicó el disco
"Rising Mountains", con un
sonido lleno de energía; clásico y atemporal, según los
entendidos.
Ese mismo año, también presentó el álbum
"Iván Julián & Cápsula
The Naked Flame", con la colaboración del guitarrista y
cantante neoyorquino Iván Julián. Enseguida emprendió una gira de
conciertos por la comunidad autónoma española de Euskadi o País
Vasco, pasando después por Francia.
En 2011, Cápsula estrenó el disco
"In The Land Of Silver
Souls", editado por BCore Disc en España y por Krian Music
Group en Estados Unidos.
Al año siguiente, grabó un disco que llevó el largo título de
"Dreaming of The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The
Spiders From Mars". Fue grabado en el estudio de Watermusic en
Nueva Jersey, Estados Unidos, con respaldo del sello Gaztelupek
Hotsak.
En 2013, Cápsula realizó una gira de conciertos por Estados Unidos,
como parte de la promoción de su nuevo álbum
"Solar
Secrets", En ese disco, en opinión de algunos críticos, los
sonidos resultan más oscuros en comparación con su trabajo
anterior.
Entre 2008 y 2016, Cápsula participó en diversos festivales de
música en Europa y América. Destacan los de España, como el San
Sebastián Jazz Festival, Día de la Música Festival, en Madrid; el
Primavera Sound, en Barcelona; el Sonorama Festival, en Burgos; el
Festival Internacional de Benicasim y el Low Cost Festival, en
Benidorm.
Fuera de su país se presentó, entre otros, en el Nrmal Festival, en
Monterrey, México; Incubate Festival (ZXZW) en Tilburg, Países
Bajos y Rock Al Parque, en Bogotá Colombia.
En 2016, Cápsula publicó el álbum de estudio
"Santa Rosa".
Con la gira promocional, que abarcó, cerca de 110 presentaciones,
visitó varias ciudades de Norteamérica y Europa.
En 2018, comenzó a grabar el disco
"Bestiarium". Entre las
doce canciones, que contiene, se mencionan
"Biform",
"Siren's Lips",
"Cry With You" y
"Sphinx", presentadas en 2019.
En 2020, Cápsula publicó en su canal de YouTube un documental,
previo a una de sus actuaciones.
Integrantes
Martin Guevara (guitarra, voz) y Coni Duchess (bajo, voz).
Con más de veinte años en la escena española de la música rock,
Cápsula ha logrado un buen espacio internacional entre los
aficionados al garage, punk, alternativo o psicodélico, entre otras
variantes que domina cuando interpreta en vivo o en el estudio de
grabación.
El estilo particular que ha logrado con sus sonidos, evoca en sus
seguidores, según conocedores y no pocos melómanos del rock, a
bandas más antiguas, iniciadoras de ese género musical.
Muchos de sus conciertos han pasado a ser eventos memorables para
los aficionados, que han tenido la oportunidad de verlos durante
sus presentaciones por casi todo el mundo. Los premios y
distinciones que ha recibido, dan cuenta de su éxito dentro de la
actual industria discográfica.