Biografía de Freddy González USJ
Freddy González, nació el 12 de noviembre de 1988
en Rubio, Táchira, es un mánager, organizador de eventos e
inversionista venezolano, fundador de Una Sola Juventud (USJ) y
delegado de Estación Terminal Propatria (ETP).
Niñez, Juventud y Vida Familiar
A pesar de sus responsabilidades políticas y deportivas, Freddy se
caracteriza por ser un líder a la hora de organizar, invertir y en
el área de mánager. Entre sus principales apoyos está Dios y sus
Santos, quienes lo han acompañado a lo largo de su trayectoria,
como también a su madre, Blanca Miranda, y hermana, Maryori
González.
Entre malos y buenos momentos, también están sus colegas que le
brindaron fidelidad desde un principio. Actualmente labora como
docente, es licenciado en educación desde el año 2011.
Una de las principales experiencias que han marcado su carrera, ha
sido el rap, considera que “esta pasión cultura la que me ha
inspirado a ser una mejor persona de lo que ya era”, comentó en una
entrevista exclusiva para BuenaMusica.com.
Inicios de Freddy González USJ en la Música
En el 2013 comienzan los pasos en el mundo cultural del hip hop de
la mano de un gran amigo, Bryan Galvis. Freddy siempre había
escuchado rap pero nunca imaginó estar presente en el área como tal
o llegar al punto de ser uno de los protagonistas activos a nivel
nacional. Con una logística bien planificada, se encargó de
organizar e invertir en 3 eventos grandes en Táchira, como también
ser jurado de honor en
TACHIRAP y en la
1era audición general en búsqueda de talentos venezolanos.
Entre sus principales eventos están el
I Rap Táchira (2013),
Título Nacional ETP – Táchira (2014), Festival Rap-USJ-Táchira 2014
y Batalla de Honor Tachirap (2015), con participaciones de
exponentes como
Scrop,
Neutro Shorty, Deokhan,
Los Waraos, Anestecia,
Ronko, David Rone, entre otros.
Otra de sus principales piezas de apoyo fue su socio y casi
hermano,
Henry Pabon, quien le abrió las
puertas para finales del 2013, dándole la posibilidad de represetar
a Estación Terminal Propatria en Táchira, a raíz de un proyecto que
organizaron y que todavía se continúa haciendo.
Trayectoria y Legado
Hoy en día forma parte del proyecto Estación Terminal Propatria,
cosa que nunca le llegó a pasar por la mente: “Jamás en mi vida
imaginé ser protagonista activo de este movimiento nacional”,
confesó.
Se desempeña como parte del movimiento a nivel organizativo, de
inversión y asociación. Es una de las principales piezas a nivel
nacional, especialmente en Táchira. Además, se encarga de expandir
la radio web del mismo proyecto, la cual se ha convertido de vital
para ello. “Creo entonces que radio ETP ha permitido que formemos
parte esencial del movimiento nacional dentro y fuera del país, ya
que, muchas veces recibimos saludos de otras partes del continente
americano”, manifestó.
Una Sola Juventud (USJ)
Una Sola Juventud surgió luego de jugar un partido de fútbol en
Delicias, un pueblo ubicado en Táchira. Freddy junto a Jhosmer
Carrilo, Paul Andrés y Roberth Mora se encontraba comiendo en una
pizzería para el mes de noviembre (2013). El objetivo era crear un
grupo juvenil que apoyara la diversidad urbana; el skate, grafitti,
brake dance y rap.
Al principio eran sólo cinco personas, caminando para arriba y para
abajo, buscando la manera de cómo grabarle a algunos de los
muchachos. Con toques en los colegios y liceos, pote a pote,
haciendo freestyle en las plazas, fue un inicio bastante humilde
como todo mundo, del cual no se arrepienten “porque es esa la
esencia nunca olvidar las raíces, hoy en día todo el esfuerzo ha
valido la pena, ya que, USJ está en el proyecto nacional de alianza
con ETP, 54 Records, Mala Junta, Mansion Records y otros aliados”,
todo esto con el fin de cambiar la manera de ver el rap en
Venezuela desde el aspecto organizativo.
Con los años se ha venido fortaleciendo el trabajo realizado, pues
cada vez son más las manifestaciones de apoyo al proyecto desde
diferentes rincones de la geografía nacional, como también la suma
de exponentes de la cultura hip hop en Táchira. “En resumidas
cuentas saber eso lo enorgullece a uno en un mil porciento y le
motiva a profundizar el trabajo”, manifestó.
Una Sola Juventud ha recibido apoyo de diferentes países, además de
buenas relaciones con seguidores de México, Perú, Ecuador y
especialmente en Colombia.
Planes a futuro
Entre sus objetivos en los próximos años está ser parte del
movimiento nacional, ya que, aspiran ser una ayuda para los jóvenes
que piensen pisar el ámbito musical y deseen triunfar. Permitir que
aquellos que anhelan puedan cumplir sus metas el día de mañana.
Entre otros de sus planes está crear una alianza entre los demás
socios en Venezuela para decretar un Día para el Rap a través de la
Asamblea Nacional. “No descansaremos hasta conseguir el millón de
firmas”, acotó.