Biografía de Ghetto Kids
Ghetto Kids es un grupo musical mexicano. Se fundó
en 2012 en Ciudad de México, México. Cinco años después, logró fama
con el sencillo
"Coqueta".
Inicios de Ghetto Kids en la Música
En 2012, Alejandro Estrada, Luis Díaz y Jonathan Torres se unieron
para formar el grupo de música Ghetto Kids, con la idea de mezclar
varios géneros musicales, cantando vivencias del barrio. Comenzaron
a componer y a grabar desde sus hogares, lanzando sus primeros
temas al siguiente año.
Género musical
Ghetto Kids interpreta música urbana.
Trayectoria y Legado
En 2013, Ghetto Kids publicó su EP debut, titulado
"Todos los
santos", que incluyó temas como
"La muerte",
"La
cruz de cal" y
"12 cirios".
En 2014, presentó el sencillo
"Ven mi niña". Un año
después, estrenó las canciones
"Vamos al Ghetto",
"COCOH!" y
"Kamasutra", que estuvieron
disponibles en la plataforma de distribución digital de audio
SoundCloud.
En 2016, alcanzó popularidad con canciones como
"Muy
bien",
"Tu mirada" y
"GO!!". Sin embargo,
fue en 2017, con el sencillo
"Coqueta", cuando consiguió
éxito y mayor reconocimiento del público.
En 2018, Ghetto Kids fue tendencia con los temas
"Internacional" y
"Tra tra tra". Al año
siguiente, firmó un contrato con la reconocida discográfica Sony
Music. Ese mismo año 2019, lanzó la canción
"Comerte
toda", junto al exponente urbano
Dalex; y el tema
"Happy
Colors".
En 2020, compartió con sus fanes los sencillos
"Culo" y
"Muévelo y sacúdelo". También, fue invitado a participar
en el Festival Lollapalooza Chile y Argentina, que lamentablemente
fue suspendido por la pandemia de Covid-19.
En 2021, Ghetto Kids presentó el tema
"Toketeo", con la
participación de la mexicana
Kenia
Os; ese sencillo sumó más de quince millones de
reproducciones.
También estrenó ala canción
"La Mano", con la colaboración
del grupo estadounidense de música electrónica
Major Lazer y del reguetonero
Guaynaa.
Integrantes
Alejandro Estrada, Luis Díaz y Jonathan Torres.
Un trío musical es Ghetto Kids. Hace cerca de una década incursionó
en la movida urbana mexicana, en la que desde 2017 ha conquistado
un creciente espacio entre los aficionados al reguetón y otros
géneros de música urbana.
Su dominio de las redes sociales y de reconocidas plataformas
digitales de música, además del respaldado de una afamada
discográfica, le abrió las puertas del mercado musical
internacional, en el que ha empezado a proyectarse, gracias a la
colaboración de relevantes grupos e intérpretes de reguetón.